![]() @todocircuitoweb |
Toprak Razgatlioglu está meditando la posibilidad de volver al paquete que usó en 2021 en vista de que las soluciones electrónicas que Yamaha ha introducido en la YZF-R1 2022 del piloto turco no terminan de convencerle, especialmente en el área de la frenada, sin duda uno de los puntos fuertes del vigente campeón del WorldSBK.
Antes de arrancar el curso en Motorland Aragón, Toprak parecía estar convencido con los cambios que la fábrica de Iwata había realizado en la moto de este año, la mayoría centrados en ajustar la electrónica que gestiona tanto las ayudas al pilotaje como el control electrónico de los parámetros del propulsor, especialmente el freno motor, un área en la que Razgatlioglu trabaja más que nadie para conseguir una sintonía perfecta con su R1 a la hora de pararla.
Durante la pretemporada, si atendemos a las declaraciones que hizo Phil Marron, su jefe técnico, todo parecía indicar que Razgatlioglu le había dado el visto bueno a los cambios aplicados en su R1 en todo lo relacionado con la electrónica. "El equipo ha dado un gran paso, los ingenieros dieron un gran paso. Toprak estaba impresionado viendo el paso que se había podido dar", manifestó el ingeniero británico.
Marron expresó el "gran potencial" que Toprak había visto en la R1 2022, aunque ya entonces le pidió a su equipo un extra a la hora de detener la moto: "Lo creas o no, ¡todavía quiere que la moto frene mejor! Esta es su principal queja cada vez, aunque la gente que tiene alrededor le digan que es increíble dónde puede frenar y cómo puede hacer girar la moto. Quiere que mejoremos ese aspecto, y nosotros queremos, junto con él, mejorar el giro de la moto. También nos gustaría mejorar el paquete electrónico por lo que respecta al control de tracción, entrega de potencia y freno motor", comentó el responsable técnico del turco pocos días antes de arrancar el curso en Alcañiz.
Sin embargo, llegada la ronda inaugural de Motorland Aragón, Toprak no acabó de encontrarse cómodo con la moto de 2022. Es cierto que el turco salvó los muebles en una pista que tradicionalmente nunca se le ha dado bien -y donde Ducati y Kawasaki se reparten todas las victorias desde 2014-, aunque para ello no tuvo más remedio que aparcar los cambios introducidos por su fábrica en la moto de este año y volver al setting que le convirtió en campeón el año pasado.
"Hemos vuelto a la electrónica anterior este fin de semana porque me siento mucho mejor con ella, la nueva es buena pero en algunas áreas me siento mejor con la antigua. Quizá volvamos a las viejas configuraciones en Assen, pero ya veremos", dejó en el aire Razgatlioglu, que a partir de este próximo viernes estará rodando en una de las pocas pistas, junto con Motorland y Catalunya, donde todavía no ha logrado una victoria.
Leer también: Horarios Assen WorldSBK 2022: Bautista, a defender el liderato en la Catedral
El piloto de 25 años no parece estar muy convencido con las mejoras introducidas en la R1 de este año, y aunque no quiere adelantar qué tipo de motos usará en la próxima ronda de los Países Bajos, por sus palabras se desprende que volverá una vez más a la base de 2021. "Ya veremos en la próxima carrera. El año pasado, Assen no fue bueno para mí. Creo que podemos volver muy fuertes y también creo que volveremos a la moto de 2021 por completo, ya que me sentiré mucho mejor en Assen", expresó Toprak en Aragón tras firmar tres terceros puestos a lo largo del fin de semana que la mantienen tercero en el campeonato a 18 puntos del líder, Álvaro Bautista.