![]() @todocircuitoweb |
El líder del Mundial de MotoGP todavía no sabe dónde competirá el próximo año. Lejos de pensar en la retirada -una idea que ya se le pasó por la cabeza en sus peores años con Aprilia-, Aleix Espargaró quiere seguir siendo piloto de MotoGP al menos dos temporadas más, y aunque su prioridad en este momento no es otra que la de renovar con los de Noale, el catalán tiene la impresión de que su fábrica no se está esforzando todo lo que debería a la hora de retener al español.
Aleix sabe que los contratos y las renovaciones deben firmarse cuando un piloto pasa por su mejor momento, y en el caso del #41 es ahora. El mayor de los Espargaró viene de lograr su primera victoria mundialista en Argentina, un triunfo que además le valió al de Granollers para desembarcar en Austin como líder de la categoría reina, una situación en la que Aprilia nunca se había encontrado desde la llegada de las MotoGP de cuatro tiempos.
En Indonesia, el representante de Aleix se sentó por primera vez a la mesa con los directivos de Aprilia para debatir la renovación del contrato de Aleix; en ese primer acercamiento, y aunque todavía no existe una oferta formal de renovación por parte de los de Noale, el catalán acabó "decepcionado" por el resultado de la reunión, insistiendo en que ambas partes todavía están lejos de de entenderse para prolongar una relación que este año cumple ya su sexto aniversario.
En Austin, tras clasificarse 13º de cara a la parrilla de salida del Gran Premio de Las Américas, el líder de MotoGP aseguró una vez más que "le encantaría quedarse en Aprilia" antes de pensar en correr para otra fábrica en 2023. "De momento hemos empezado las conversaciones con ellos", dijo el dorsal #41 al micrófono de MotoGP.com. "Todavía estamos lejos, esperaba algo un poco mejor de su parte".
Espargaró entiende que Aprilia quiera esperar a ver cómo se van desarrollando las próximas carreras antes de presentarle una oferta definitiva con vistas a 2023 y 2024: "No es fácil, además todavía es pronto, espero que cuando empiecen las carreras europeas sea capaz de demostrar que sigo siendo rápido, que soy capaz de ganar carreras y que conseguir podios es ahora más fácil. Lo intentaré al máximo", puntualizó el catalán, dejando caer que "el paddock se moverá" durante las próximas semanas y, por tanto, "aparecerán otras oportunidades" para él si Aprilia no se decide pronto.
De no seguir con los de Noale, los rumores que circulan por el paddock apuntan a que Aleix Espargaró podría acabar compitiendo con Yamaha o Suzuki. Al menos eso es lo que adelantó Ricard Jové este pasado sábado a través de su cuenta de Twitter, donde el colaborador de DAZN insinuó que el futuro de Aleix en Aprilia no está garantizado en este momento: "Atención a lo que podría ser una de las bombas de la temporada. Aleix Espargaró, el líder del mundial, el Capitano de Aprilia, podría no continuar con la marca de Noale a pesar de todo esto. ¿Su destino? ¿La retirada? No, su futuro podría estar en alguna de las marca japonesas", dejó cae Jové, dejando fuera de esta ecuación a Honda.
Suzuki, de momento, no tiene confirmados a ninguno de sus pilotos para 2023. Livio Suppo ha insistido en más de una ocasión que su prioridad ahora mismo pasa por renovar los contratos de Alex Rins y Joan Mir, pero hasta que la firma de ambos no esté plasmada en un papel, sus dos GSX-RR siguen estando disponibles para cualquier otro piloto a partir del próximo 31 de diciembre, y Aleix Espargaró ya tuvo la oportunidad de competir para los de Hamamatsu en 2015 y 2016, dos temporadas en las que el piloto español tuvo problemas de adaptación a los neumáticos Michelin.
Leer también: Alex Rins: "Es inaceptable. Somos pilotos de MotoGP, han esperado más que en Moto3"
En el caso de Yamaha, la única moto oficial disponible ahora mismo es la de Fabio Quartararo, que sigue dilatando su renovación con los de Iwata. En el box del WithU RNF Team, tanto Darryn Binder como Andrea Dovizioso sólo tienen contratos por un año, de modo que el box dirigido por Razlan Razali podría cambiar de forma radical en 2023 si el de Forli decide retirarse a final de año viendo sus problemas de adaptación a la M1; no hay olvidar que Dovizioso lleva una moto que, sobre el papel, es idéntica a las oficiales de Morbidelli y Quartararo, y ahora que Toprak Razgatlioglu ha dejado claro que nunca se irá a MotoGP dentro de un equipo satélite, quizás este box le abra la puerta a Aleix Espargaró a pesar de los problemas que están teniendo en Iwata para hacer de su M1 una moto competitiva.