![]() @todocircuitoweb |
La compañía Española de fibra y móvil Finetwork consolida su apuesta por el deporte base blindando a dos jóvenes promesas del motociclismo español. Con la idea de reforzar su estrategia de patrocinios y seguir primando el talento, decide impulsar la carrera deportiva de Marcos Ruda y Alberto Ferrández, que formarán parte de las filas de su propio equipo FINETWORK MIR RACING TEAM.
De este modo, la compañía sigue potenciando a los mejores talentos del motociclismo en España, acompañándoles en su camino hacia el Mundial de MotoGP, como ya lo hicieron con el actual campeón de Moto3, Pedro Acosta.
Estas dos nuevas incorporaciones compartirán box con el ya habitual David Almansa. El manchego de 16 años fue el primer piloto en el que Finetwork se fijó para la creación de su propio equipo junto a Javi Martínez, co-fundador de Hawkers y Daniel Antón, CEO de Impormotor.com. De esta forma, Marcos, Alberto y David forman el triplete de los elegidos para representar a la marca en el futuro, afianzados por su propia estructura que tiene el objetivo de crear grandes campeones.
Alberto Ferrández es un piloto de 14 años nacido en Alicante y residente en Cox, que ya cuenta con un importante palmarés, de los más laureados a nivel nacional, siendo el actual campeón de Italia de pre-Moto3. Esta temporada espera poder luchar por el título de campeón en la Hawkers European Talent Cup con el Finetwork Mir Junior Team.
Por su lado, Marcos Ruda es la apuesta de la marca en su camino hacia el Campeonato del Mundo de MotoGP. Bajo los colores de Finetwork, seguirá luchando por este sueño y forjándose como piloto profesional. Ruda es un piloto de 17 años nacido en Mallorca y afincado en Valencia, que busca su mejor oportunidad en este 2022. No en balde, ha sido uno de los seleccionados por Red Bull para disputar su copa monomarca que se realiza junto al mundial de MotoGP, la Red Bull Rookies Cup. Será la punta de lanza del proyecto junto a David Almansa, quien después de una temporada en la HETC, será rookie en la categoría de Moto3.
Cabe destacar que Marcos Ruda ha sido campeón en todas las categorías en las que ha competido, pero los medios económicos no le han permitido seguir con su progresión en estos últimos años. De esta forma, Finetwork muestra un gran compromiso con los valores del esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo, formando un conjunto y una unión enfocada al apoyo del talento sin importar cuál sea tu condición económica.
"Estoy muy contento de poder confirmar a Ruda y Ferrández como pilotos oficiales de Finetwork", ha dicho Javi Martínez, Co-Owner & CEO Finetwork Mir Racing Team. "Consideramos que vamos a tener a tres de los mejores jóvenes de toda Europa en nuestras filas. Siempre me ha motivado mucho el poder hacer algo diferente y sobre todo ayudar a familias con niños que no tienen recursos a llegar a la élite del motociclismo. Gracias al apoyo de las marcas implicadas en este proyecto, esto se hace posible y es un gran orgullo. Espero que el 2022 sea un gran año para el equipo y podamos consolidarnos como una referencia en las categorías base de España".
Pascual Pérez, Presidente de Finetwork & co-owner Finetwork Mir Racing Team, admite que "es un orgullo para Finetwork el poder apoyar a los jóvenes desde la base. La vida me ha demostrado que esa es la etapa más importante y dónde de verdad hacen falta los recursos para poder explotar todo tu potencial. En base a esta idea y unos valores muy marcados, estamos desarrollando una estrategia deportiva junto al equipo para poder acompañarles en su sueño. Además de convertirnos en una referencia queremos cambiar las reglas de este deporte. Espero que en un plazo máximo de 1 o 2 años podamos estar en el mundial de MotoGP con nuestra estructura propia".