NOTICIAS

Marc Márquez: "La moto con la que corríamos estaba un poco basada en Pedrosa"

Publicado el 18/02/2022 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción | Fotos: Motogp.com
@todocircuitoweb

Después de nueve temporadas acostumbrado a un tipo concreto de moto, Marc Márquez se enfrenta por primera vez al reto de tener que readaptar por completo su estilo de pilotaje para ser competitivo. El piloto de Cervera ha completado con éxito los dos únicos test oficiales de pretemporada que hay previstos para este año; en Sepang se limitó a dar vueltas para recuperar el feeling con su RC213V tras su problema de diplopía, y no fue hasta la cita de Mandalika cuando Marc y Santi Hernández empezaron a trabajar de verdad en la Honda 2022, una moto que poco el #93 va llevando a su terreno, aunque el proceso será largo.

De los cuatro pilotos que corren en MotoGP bajo contrato HRC, Marc Márquez ha sido siempre el menos crítico con el comportamiento de la Honda RC213V. De hecho, hace sólo unos días, el catalán afirmó que la moto que usaron el año pasado tenía el nivel necesario para haber ganado el título de MotoGP, un objetivo imposible en ese momento para un Marc que completó la temporada 2021 a medio gas por culpa de su brazo derecho.

El #93 no oculta que la moto que HRC ha preparado para este 2022 "ha cambiado muchísimo" respecto a la máquina a la que él estaba acostumbrado. "Es una moto muy nueva", insiste Marc en su última entrevista con DAZN, "creo que es el cambio más grande que ha habido en Honda desde que empecé en 2013, y esto también es un esfuerzo para mí. Cuando hay sequía de resultados, hay cambios radicales, y ahora de momento no la encuentro una moto  mía". 

Marc llegó al Repsol Honda Team en 2013, coincidiendo entonces con un Dani Pedrosa con el que compartió box durante seis temporadas. Según ha detallado Márquez, la RC213V que ha estado pilotando hasta el año pasado era una moto desarrollada inicialmente por Dani, de ahí sus dimensiones más compactas respecto al prototipo que tendrá que usar en 2022: "La moto con la que corríamos estaba un poco basada en Dani Pedrosa, era el que llevó esa moto. Luego se han ido haciendo cambios, han pasado muchos años. Era una moto muy pequeña, yo soy pequeñito y me iba bien. Ahora es una moto más grande, pero aun siendo más grande, también te puedes sentir bien".

marc marquez

A la pregunta de si esta es la mejor RC213V que se ha encontrado en una pretemporada, Márquez responde con un sincero "no", aunque recuerda que lo importante en MotoGP es cómo llegas a la última carrera y no tanto lo que sucede en los test: "Ha habido años que he tenido mejor moto. Pero un buen inicio no quiere decir que sea un año magnífico. En 2015 hice en Malasia un entreno que dices 'arrasamos', y luego fue el peor año. Luego ha habido años, sin ir más lejos el 2020, que fue un mal año; en Qatar estábamos perdidísimos, luego llega Jerez al cabo de tres meses e hice la carrera que hice, remonté hasta el segundo tras ser último. Eso es porque la moto va bien".

Leer también: Acosta tras deslumbrar en el test de Jerez: "El cambio a la moto de Moto2 ha sido muy positivo"

Durante los últimos test de Mandalika, muchos rivales señalaron a la Honda 2022 y a la dupla del equipo Repsol como los más preparados para encarar este nuevo curso en Qatar; Marc no cree que su fábrica tenga ahora mismo una gran superioridad, y recuerda que en MotoGP no existe la moto perfecta: "Todo el mundo dice que la Ducati es la mejor moto. Todas las motos tienen sus pros y sus contras, no todas correrán, girarán y tendrán buen grip, cada moto tiene sus historias. Pero es verdad que el jardín del vecino siempre está más verde que el tuyo porque sólo ves las ventajas, lo malo no lo ves", concluye el ocho veces campeón del mundo.

Tags: marc marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.