![]() @todocircuitoweb |
KTM es ya un proyecto consolidado en MotoGP. Desde que llegaron al Mundial en 2016 los resultados han ido mejorando temporada a temporada. Empezaron con un presupuesto limitado, pero este año promete tener un equipo puntero, tanto a nivel humano como a nivel técnico. Motos y pilotos competitivos, además de añadir a la ecuación dos motos y pilotos satélites más para potenciar el desarrollo en el Mundial.
Pit Beirer, actual director de KTM Motorsport hizo habló durante la presentación del proyecto deportivo austriaco para este 2022 sobre uno de los talismanes que KTM ha apoyado desde el principio, Pedro Acosta, y del que espera mantenga su lealtad y no vaya a otro equipo: "Hacemos un gran trabajo con los jóvenes y criamos grandes pilotos. Pedro es muy talentoso, tiene contrato con nosotros por un par de años. Ojalá se quiera quedar porque ve a KTM como un buen socio, veremos quién intenta llevarle el año que viene, no podemos obligarle a quedarse, pero queremos convencerle con el puesto".
Atrás quedan otros pilotos como Danilo Petrucci, a quien KTM guarda un cariño especial, pero que acabó reemplazando este año en el box. Sin embargo, le dieron la oportunidad de correr en el Dakar con KTM, su sueño, y Beirer cree profundamente en que volverán a unirse sus caminos: "Cuando anunciamos que iba a correr el Dakar, todos pensaron que era un movimiento de marketing, pero yo sabía que podía hacerlo bien. Era su sueño, queremos a Danilo como persona y como ya no podíamos seguir con él en MotoGP, le regalamos el Dakar. El hecho de que haya ganado una etapa es algo fuera de lo común. Sobre el asfalto no podíamos ofrecerle nada y ahora se le ha abierto una puerta y la ha aprovechado, en un futuro nos veremos para hablar".
Es una marca un tanto familiar, que cría a los pilotos desde competiciones tempraneras, y les acaba dando un puesto en las categorías del Mundial si lo pagan con lealtad, dice Beirer, que no se le escapa el tema de Raúl Fernández: "Trabajamos mucho, ponemos nuestro corazón en nuestros pilotos y queremos que sean felices y den lo mejor de sí mismos. Lo hacemos en todas las competiciones y ganamos prácticamente en todas partes. Aunque no siempre es posible. Raúl Fernández, por ejemplo, es joven y talentoso, y creció muy rápido es muy sensible, es nuestro trabajo convencerle de que está en el lugar indicado".
Con dos motos oficiales y otras dos satélites en parrilla en la categoría reina, lo último que querrían es desagradar ni ofrecer ningún trato favorable a sus pilotos: "Tener cuatro pilotos y considerarlos de la misma manera no es fácil porque requiere una gran cantidad de material y de personas. Con Poncharal tenemos una visión abierta, estamos haciendo este camino juntos. Me gustaría que los pilotos no vieran las diferencias entre un equipo y otro, no sé si será posible, pero damos todo el apoyo posible al equipo satélite".
Leer también: El primer capricho de Valentino Rossi cuando tuvo dinero
Y para que esto siga creciendo, hace falta dinero, cerca de 50 millones de euros por temporada: "La última vez que revisé la cuenta no estaba vacía (risas). El presupuesto que teníamos y tendremos es lo suficientemente bueno como para tener buenos resultados. KTM ha crecido mucho desde el punto de vista económico, es una empresa más sólida y ha conseguido importantes resultados. La marca puede utilizar MotoGP como escaparate tanto desde el punto de vista de desarrollo como de marketing. Esta categoría es muy arriesgada y por eso no hay otras casas, aunque también puede generar mala publicidad y perder presupuesto".