![]() @todocircuitoweb |
BMW siempre ha destacado por la calidad de los asientos que instala en su gama de motos más ruteras. El fabricante alemán ofrece sillines de todo tipo, ya sean calefactados, con función de masaje, con distintas posibilidades de ajuste en altura, con un gel especial que adopta la forma de nuestras nalgas... pero lo que nunca habíamos visto es un sillín de moto que el propio piloto pueda configurar a su gusto de forma remota, simplemente apretando un botón.
Gracias a unas patentes filtradas en Alemania hemos descubierto que BMW Motorrad está trabajando ya en el asiento de moto del futuro, y para sorpresa de todos, la marca con sede en Múnich tiene previsto introducir una tecnología que permitirá al piloto modificar a su gusto el ancho del propio asiento, posiblemente pensando en su instalación en la futura R 1300 GS que está preparando BMW para 2023.
Tal y como se puede apreciar en los bocetos, el asiento está formado por tres piezas: una instalada en la parte delantera, pegada al depósito, que se mantiene inmóvil, y luego encontramos dos piezas más que se pueden abrir y cerrar en forma de tijera; la patente de BMW incluye dos sistemas para modificar el ancho del asiento, uno de tipo manual que el piloto sólo podrá accionar en parado y otro en el que un pequeño motor eléctrico se encarga de modificar la anchura del sillín, posiblemente para facilitar esta acción a través de un pulsador del manillar o desde la propia pantalla TFT de la motocicleta.
¿Por qué sería la R 1300 GS la elegida? Un asiento de este tipo, con un ancho que se puede variar, tendría sentido en una motocicleta de corte más off-road. Fuera del asfalto, los pilotos siempre prefiere un asiento estrecho que les permite moverse con facilidad sobre la moto, especialmente si van circulando de pie sobre los estribos; en carretera, sin embargo, siempre es preferible un buen asiento con mucho mullido que nos recoja bien las nalgas para repartir al máximo nuestro peso y que el paso de los kilómetros no nos pase factura en la zona baja de la espalda.
Además, en función del tipo de sistema que BMW acabe implementando, cabe incluso la posibilidad de que el piloto pueda controlar la altura del propio asiento para bajarlo o subirlo remotamente, lo que además facilitaría enormemente las maniobras en parado para pilotos de menor talla.
Leer también: Melandri pierde a uno de sus patrocinadores tras su polémica con el coronavirus
De momento, BMW Motorrad quiere asegurarse de que ninguna otra marca le pisa la idea de este asiento "transformer", de ahí la presentación de las patentes de diseño del sistema. Ahora toca esperar a ver si finalmente acaba llegando al mercado y si la nueva R 1300 GS que llegará en 2023 lo monta de serie o quizás de forma opcional.