![]() @todocircuitoweb |
Sucedió en 2008 y podría volver a ocurrir de nuevo. El terrorismo vuelve a golpear al Rally Dakar 14 años después de que el gobierno francés anunciara la suspensión de la edición 2008 de este raid a causa de las amenazas terroristas que recibieron por parte de Al Qaeda y que forzaron la salida del Dakar del continente africano, pasando en 2009 a competir en Sudamérica.
El pasado 30 de diciembre, a sólo dos días de arrancar esta última edición dela carrera, el vehículo en el que viajaban los integrantes del equipo Sodicars Racing junto a un periodista de RMC Sport explotó a los pocos minutos de abandonar el hotel donde estaban alojados. El peor parado fue Philippe Boutron, piloto del equipo, que sufrió lesiones muy graves en ambas piernas que le han mantenido sedado en un hospital de Yeda durante estos últimos días, logrando regresar a Francia durante la tarde de este pasado jueves.
Hasta el día de hoy, ni el organizador de la carrera (ASO) ni el gobierno saudí han explicado con claridad qué ocurrió para que el vehículo en el que viajaban los integrantes del Sodicars Racing explotara repentinamente; alegan que la investigación sigue en marcha y piden discreción, pero es evidente que la alarma terrorista ha saltado en el vivac del Dakar, donde se han reforzado los controles de seguridad y la presencia de fuerzas policiales locales.
Mayel Barbet, copiloto de Philippe Boutron y uno de ocupantes del vehículo que explotó en Yeda, explicó al canal francés de televisión BFMTV lo ocurrido aquel fatídico 30 de diciembre: "Salimos del hotel rumbo al vivac, preparamos el coche, íbamos seis en él. Después de 500 metros, el coche explotó, no sabíamos qué estaba pasando, fue una explosión grande. Salimos disparados contra el techo, esto no ocurre en un accidente normal. Fue todo muy confuso, saltaron los airbags, intenté salir y Philippe me dijo que le ayudara a salir, entonces me di cuenta de que la explosión le había alcanzado seriamente, tenía las piernas muy mal. Al principio intentamos no moverle y le hicimos un torniquete, pero el coche empezó a arder y tuvimos que sacarle"
Benoit Boutron, hijo del único ocupante que salió gravemente herido en la explosión, también viajaba en el mismo vehículo, y tiene claro que lo sucedido no fue un simple accidente: "El gran fallo fue que el vivac no estaba bajo aviso. Si yo fuese un participante y me enterara de que ha explotado una bomba, ¿querría continuar? No estoy seguro. Ese mismo día fuimos al director de la carrera y le dijimos que había que decírselo a todo el mundo, queríamos que todos lo supieran. El hecho de que no se hiciera esta comunicación fue difícil de entender. Puedo entender que pidan discreción por el bien de la investigación, pero no hay duda de que un coche no explota por sí solo 500 metros después de arrancar sin haber recibido un impacto", explicó el hijo de Philippe Boutron en la televisión francesa.
Francia no descarta suspender la carrera
A la espera de que las investigaciones que hay en marcha determinen qué produjo la explosión del vehículo del Sodicars Racing, Jean-Yves Le Drian, ministro de asuntos exteriores de Francia, dejó en el aire la continuidad de la carrera si efectivamente se confirma que fue un ataque terrorista: "Pensamos que quizá merece la pena renunciar a este evento deportivo, pero la pregunta sigue sin respuesta. Quizá fue un ataque terrorista", explicó el político francés en BFMTV.
"Les dijimos a los organizadores y funcionarios saudíes que debemos ser muy transparentes sobre lo que sucedió, porque había suposiciones de que podría ser un acto terrorista. Ya ha habido actos terroristas en Arabia contra los intereses franceses, era importante proteger a nuestros conciudadanos, advertir, prevenir y exigir la mayor transparencia", añadió el ministro francés de asuntos exteriores, que a su vez ha movido toda la maquinaria legal francesa para aclarar si efectivamente la explosión del coche del Sodicars Racing fue o no un acto intencionado.
Leer también: Danilo Petrucci gana su primera etapa en el Dakar después de que Toby Price sea sancionado
"Se interpuso la acusación nacional antiterrorista y ahora nos enfrentamos a esta situación: puede haber habido un atentado terrorista contra el Dakar", insiste Jean-Yves Le Drian. "Hay que estar realmente muy atento, pudo ser una tentativa de asesinato en relación con una organización terrorista. En estos casos hay que tener mucho cuidado y se han puesto en marcha mecanismos de protección suficientes y reforzados".