NOTICIAS

Stoner: "Rossi sabía cómo crear problemas y lo que tenía que decirle a la prensa"

Publicado el 05/01/2022 en Mundial de Motociclismo

CaseyStonert-3654.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Valentino Rossi ha protagonizado innumerables duelos a lo largo de sus 26 años de trayectoria profesional en el Mundial de Motociclismo. Algunos de ellos, especialmente los que protagonizó en MotoGP, han quedado grabados en la retina de los fans del campeonato y ya forman parte del inmenso legado que ha dejado el #46 tras su retirada, momentos mágicos como los que se vivieron en Laguna Seca 2008, una temporada para muchos inolvidable en la que Valentino se encontró a un inmenso Casey Stoner en su segunda año con Ducati.

El australiano venía de ganar en 2007 su primer título con la fábrica de Borgo Panigale. La temporada no empezó mal, con una victoria de Casey en su feudo de Qatar, pero Rossi no tardó en contraatacar y después de quedar segundo en Jerez, encadenó tres victorias consecutivas en China, Le Mans y Mugello que le colocaron líder del mundial. El de Southport replicó al de Tavullia y se aseguró tres victorias sin descanso en Gran Bretaña, Assen y Alemania, por lo que ambos llegaron a Laguna Seca muy igualados y con las espadas en alto.

Valentino sabía que la pista californiana se adaptaba como un guante al estilo de su rival australiano. De hecho, ya en los primeros libres, el italiano no fue capaz de acercarse al de Ducati en ningún momento, y después de que Stoner hiciera un pole position de récord, 'Vale' asumió que sólo podría frenar al dorsal #27 si le molestaba de principio a fin, evitando que el australiano encontrara su ritmo.

Motogp.com ha publicado un vídeo dentro de la serie 'Tales of Valentino' que se centra en lo ocurrido durante el GP de Estados Unidos del año 2008, una carrera en la que, en opinión de Stoner, Rossi tenía muy clara su estrategia antes de llegar a la pista de Laguna Seca: "Ambos estábamos empezando a perseguir más puntos para el campeonato. Quizás él ya tenía un plan en su cabeza, o bien era capaz de ganarme o que ninguno de los dos íbamos a acabar la carrera, no lo sé. Pero algunos de los adelantamientos sugieren que esa era su mentalidad. Desde las primeras vueltas quedó muy claro que ese era su plan, el no dejarme ir, no dejar que yo encontrara mi ritmo". 

Un reflexivo Casey Stoner está convencido de que Valentino no estaba dispuesto a ceder la victoria bajo ninguna circunstancia, aunque eso supusiera un accidente entre ambos: "Daba igual si él ganaba o si ambos nos íbamos al suelo por una caída. De un modo u otro, él no quería que yo ganara aquella carrera. Usó la pista de un modo inseguro, se salió de la pista y consiguió ventaja, el reglamento dice que si te vas fuera de la pista y consigues algo de ventaja,  tienes que devolverla", explica Stoner en referencia al adelantamiento que Rossi le hizo en el sacacorchos.

/RossiStoner23008.jpg
Foto: Motogp.com

Otro de los puntos álgidos de aquella carrera se produjo en la última curva de Laguna Seca, cuando Casey se tuvo que ir largo en la frenada para evitar impactar con la Yamaha de Valentino, una maniobra intencionada en opinión del #27 que acabó: "En la última vuelta hizo algo que ya había hecho un par de veces antes durante la carrera, frenando muy pronto en la entrada de la curva, básicamente para intentar cogerme con la guardia baja, porque él sabía que yo intentaría buscar una salida. Por desgracia en ese momento yo no esperaba que él fuera a frenar tan pronto. Entré en la grava, y en la parte más profunda perdí la rueda delantera y se acabó la carrera. Fue mi error. Sigo pensando que había ganado la carrera de no haber cometido ese error en la grava", cuenta Stoner, que pudo levantar su Ducati para cruzar la meta en segunda posición a 13 segundos de Rossi.

"Quizás él cometió un error aquel día, haciendo lo que hizo", medita Stoner. "Antes éramos rivales, y después de aquello fuimos... no enemigos, pero sí rivales más duros. De ahí en adelante no me importaba si él estaba peleando por el campeonato, desde luego no iba a ser su amigo. Si iba a luchar por victorias o si necesitaba puntos, desde luego yo no iba a ayudarle. Después de aquel momento, aprendí a ser más egoísta en mis carreras, a no importarme demasiado si alguien se tenía que ir largo después de un adelantamiento mío". 

Leer también: Dakar Etapa 4: Barreda gana otra vez y Danilo Petrucci asombra a todos

Laguna Seca 2008 fue, posiblemente, un punto de inflexión en la fría relación que ya de por sí mantenían Stoner y Rossi. De hecho, a partir de ese momento, Casey cree que Valentino fue moldeando a la prensa para ponerle en su contra y verle como un enemigo, algo que también acabó trasladando a sus fans: "Tenía un gran poder, sabía cómo usarlo y cómo crearlo todo. Sabía cómo crear problemas y sabía las cosas que tenía que decir a la prensa que llamarían mucho la atención, cosas con las que intentaría meterte presión a ti", concluye el bicampeón de MotoGP.

Tags: valentino rossi, casey stoner, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.