![]() @fernanduzo |
La innovación no tiene fronteras y llega al mundo de las dos ruedas. Seguro que alguna vez has escuchado hablar de las pantallas holográficas, que incluso algunos coches de alta gama incorporan ya de serie. Bueno, aunque esta tecnología ya ha llegado al mundo de la dos ruedas, los avances son mayores cada año, y no sólo para las motos, sino también para los cascos. Ya lo pudimos ver en la pasada edición del salón EICMA en Milán de la mano de la start-up francesa EyeLights, que presenta una nueva versión del head-up display.
Y es que esta innovación viene a facilitar la vida, y mucho, de todos aquellos moteros, ya sea en scooters, motos de trail, R's de carretera, o cualquier otro tipo de motocicleta. La empresa, con sede en Toulosse, está especializada en tecnología de realidad aumentada, y se inspira en otros productos holográficos que se utilizan para aviación o para el automóvil, y ahora lo traslada al mundo de los cascos.
Aunque suene una idea compleja, no lo es en absoluto. Es algo muy simple: permite al piloto de la moto ver toda la información de viaje así como indicaciones de navegación directamente en la pantalla del casco, o bien en la pantalla de la moto en sí. Pero, ¿cómo funciona esto? Es, simplemente, un proyector que se integra en el casco y que, conectado de forma inalámbrica a tu smartphone, te permite visionar el contenido en la pantalla.
Ahora traen la V2 de su predecesor, el EyeRide. En comparación, la imagen ofrece es muy buena y en alta resolución, con 10.000 nits versus los 1,000 que utilizan las pantallas convencionales. El único requisito es que el casco tenga una pantalla.La buena noticia es que su lanzamiento no se demorará más allá de 2022, en concreto en el primer trimestre del año.
Aunque ya existe un dispositivo actual, llamada EyeRide, que proyecta un head-up display en el casco, la V2 viene a mejorarlo exponencialmente. El precio de la tecnología aún no se ha hecho público, pero se espera que sea similar al EyeRide, que en la actualidad se puede adquirir por 499€. Entre las mejoras de esta V2 trae una pantalla OLED, un mejor diseño, más comodidad y colocación del aparato en el casco.
Está pensado para funcionar principalmente con Waze, la aplicación de tráfico y navegación para móvil propiedad de Google, así como te permite hacer o rechazar llamadas telefónicas, poner música... También funciona con otras aplicaciones de navegación. Inalámbricamente, transmite todos esos datos al proyector, y este lo reflejará en la pantalla del casco.
Esta tecnología supone un avance respecto al sistema tradicional de llevar un soporte del móvil, ya que en vez de agachar la cabeza para visionar la pantalla del teléfono, lo podremos tener proyectado en el casco, sin que suponga ningún riesgo ni distracción, puesto que entra directamente en el campo de visión del piloto de la moto, sin tener que forzar la vista en ningún momento, y además, es controlable por voz.
Leer también: (Vídeo) Primer adelanto de la nueva Ducati DesertX 2022
A continuación les dejamos un pequeño fragmento para que vea el funcionamiento del EyeRide que ha publicado la propia marca, ya que por el momento, no ha hecho público ni ha trascendido mucho más que lo que contamos en este artículo y se puede ver en el vídeo.