![]() @todocircuitoweb |
Un abarrotado Circuito Ricardo Tormo de Valencia ha sido hoy testigo de la última carrera del año en MotoGP, el baile final de un Valentino Rossi que este domingo ha puesto punto y final a 26 fructíferos años de trayectoria deportiva en el Mundial de Motociclismo. El semáforo del trazado valenciano se apagó de forma puntual a las 14:00 de la tarde delante de 70.000 almas y con una climatología casi impensable para un 14 de noviembre, con más de 15 °C de temperatura y un espléndido sol en lo más alto del cielo azul.
La carrera de MotoGP del GP de Valencia dio comienzo con Jorge Martín conservando la primera plaza y defendiendo magníficamente su posición de pole. Detrás, Jack Miller no tardó en engancharse a la Ducati del madrileño, formándose un tren al que se sumaron Joan Mir, Pecco Bagnaia, Alex Rins, Fabio Quartararo, Brad Binder, Aleix Espargaró y Valentino Rossi, noveno en esta primera vuelta tras haber arrancado décimo en parrilla.
Consciente de su excelente ritmo durante los entrenamientos libres, Mir pasó a Miller en la segunda vuelta y se colocó a rueda de Martín. El australiano también fue víctima de más adelantamientos: primero Pecco Bagnaia y después Alex Rins dejaron a Miller en la quinta plaza con sólo cuatro vueltas completadas. El #42 de Suzuki se vino arriba en estos primeros compases de la carrera, y tras dar cuenta de su compañero Mir, se puso tercero a rueda de Pecco Bagnaia, que a su vez se había convertido en una extensión de la sombra de la Ducati de Jorge Martín, que se mantenía al frente del grupo.
El primer piloto en decir adiós al GP de Valencia fue Takaaki Nakagami: el japonés del LCR Honda sufrió una caída en la quinta vuelta cuando ocupaba la 11ª plaza. Este incidente dejaba a Alex Márquez como único piloto Honda en carrera ante la ausencia de las dos motos del Repsol Honda Team.
Disaster for @Rins42! 💢
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2021
The Spaniard was looking comfortable in P3! 😲#GrazieVale #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/pHWO0mk9Ns
El siguiente piloto en besar el asfalto del Ricardo Tormo fue Alex Rins. El de Suzuki se fue al suelo en el mismo punto que Nakagami, la curva seis, cuando rodaba en tercera posición a rueda de Pecco Bagnaia; esta inesperada baja dejaba a Martín y Bagnaia peleando por la victoria, ahora con Joan Mir tercero a casi ocho décimas con 16 vueltas pro delante para acabar.
15 vueltas después de darse la salida, el GP de Valencia pasó a tener un nuevo líder: Pecco Bagnaia le ganó la plaza a Jorge Martín en la frenada de la última curva de Cheste y se puso primero. Joan Mir había estrechado la distancia con los dos pilotos de Ducati por debajo del medio segundo, y detrás llevaba a Miller a cuatro décimas intentando no perder el contacto con este grupo de cabeza.
Sin nadie por delante que le molestara, Pecco Bagnaia bajó el récord de carrera de Cheste al 31.0 y le metió medio segundo de distancia a un Jorge Martín que, lejos de rendirse, intentó frenar la escapada del italiano con todas sus armas. El piloto del PRAMAC Ducati vio recompensado su esfuerzo una vuelta después, bajando la brecha entre ambos hasta las tres décimas, sin perder en ningún momento la referencia de la Ducati de Pecco. El que no pudo aguantar el tirón de Bagnaia fue Joan Mir. El de Suzuki cedió algo más de un segundo, y eso lo aprovechó Jack Miller para adelantar al español y consolidar la tercera posición.
Plenty to play for at half distance! 🙌@PeccoBagnaia finally overhauls @88jorgemartin! 💪#GrazieVale #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/gB8MX0YO8e
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2021
Con cinco vueltas pendientes para el final, Martín empezó a tener problemas para evitar la escapada de Bagnaia. El italiano acumuló algo más de medio segundo de distancia sobre el español, que a su vez ahora tenía a Jack Miller por detrás a seis décimas amenazando su segunda posición.
La última vuelta de este GP de Valencia arrancó con Bagnaia totalmente escapado y Jorge Martín tratando de contener los ataques de Miller. El #63 de Ducati -que lucía el casco 'Che spettacolo' que Rossi empleó en el GP de Australia del año 2004- consolidó su cuarta victoria de la temporada, con Martín finalmente segundo sumando 20 valiosos puntos que convierten al madrileño en el mejor rookie del año; el podio lo completo Miller, regalándole a Ducati un triplete en Cheste.
Leer también: Los pupilos de Rossi le rinden homenaje luciendo sus mejores cascos en Valencia
Por detrás acabaron Joan Mir (4º), Fabio Quartararo (5º), Johann Zarco (6º), Brad Binder (7º), Enea Bastianini (8º), Aleix Espargaró (9º) y Valentino Rossi (10º), que culmina su trayectoria deportiva dentro del top 10 y recibiendo todo el cariño y el calor del público en Valencia. Este resultado de hoy convierte al Ducati Lenovo Team en el equipo campeón dentro del mundial de estructuras, sumando la corona de fabricantes que ya se aseguraron en Portimao.
These scenes will never be forgotten 🥺@ValeYellow46's legendary career may never be topped! 🔝#GrazieVale #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/l4tZMQaLu9
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2021
Never has a standing ovation been more deserved! 💛
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 14, 2021
👏 @ValeYellow46 👏#GrazieVale #ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/tILO5X2TqZ