NOTICIAS

La FIM y Dorna reaccionan: sólo podrán correr el Mundial los mayores de edad

Publicado el 22/10/2021 en Mundial de Motociclismo

moto3

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los tristes acontecimientos que han teñido de luto el motociclismo a raíz de los últimos accidentes mortales de Jason Dupasquier, Hugo Millán y Dean Berta Viñales ya tienen una consecuencia directa en los reglamentos del Mundial de Motociclismo y de todos los campeonatos y copas de promoción auspiciados por la FIM y que sirven de trampolín a los mundiales de MotoGP y Superbikes.

El denominado como Permanent Bureau, un organismo formado íntegramente por miembros de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Dorna, ha anunciado este viernes la entrada de nuevos límites de edad en todas las competiciones de dos ruedas gestionadas por ambos organismos, reduciendo además de forma considerable el número de motos en parrilla en categorías pequeñas para evitar, en la medida de lo posible, que se repitan accidentes como el de Dupasquier, Millán o Viñales.

En lo que respecta al Mundial de Motociclismo, la edad mínima para competir en Moto2 y Moto3 pasará de 16 a 18 años a partir de 2023. De este modo, ningún piloto menor de edad podrá participar en el Campeonato del Mundo a partir de esa fecha, aunque habrá una excepción: el ganador del Campeonato del Mundo Junior FIM Moto3 y el de la Red Bull MotoGP Rookies Cup podrá incorporarse a Moto3 con 17 años. 

La FIM también recuerda en su comunicado de prensa que, de forma excepcional, los pilotos que ya estén corriendo el Mundial de Moto3 ó Moto2 en 2022 con 16 años podrán seguir en el campeonato en 2023 pese a que su edad (17 años) estará por debajo del límite legal. En el caso de MotoGP, la edad mínima para participar en un evento de la categoría reina se mantiene fija en los 18 años.

En el caso del Mundial de Superbikes, se modifica la edad mínima para correr en Supersport 300, pasando de 15 a 16 años a partir de 2022. También se reducirá el número de motos en parrilla a un máximo de 32 pilotos (este año se han visto carreras de SSP300 con más de 40 motos en pista). En Supersport 600, habrá que tener 18 años para competir en esta categoría, al igual que en Superbikes.

En nuestro país, el FIM CEV Repsol también sufre cambios. De 2023 en adelante, sólo podrán participar pilotos con una edad mínima de 16 años, mientras que la Red Bull MotoGP Rookies Cup verá aumentada la edad mínima de participación hasta los 15 años. Al igual que en SSP330, el número de máximo de motos en carrera no podrá ser superior a 32.

Por último, en referencia a las diferentes Talent Cup que organiza la FIM con apoyo de Dorna (European Talent Cup, Asian Talent Cup, British Talent Cup, etc..), sólo podrán participar chavales de 14 años en adelante a partir de 2023. Con la misma filosofía que la aplicada en 2022 (para los pilotos que ya hayan competido en 2021), se concederá una excepción a los pilotos que ya participen en las Talent Cups en 2022 para que puedan seguir corriendo en la misma categoría en 2023.

Leer también: Estos son los 24 pilotos que competirán en MotoGP 2022

Aquí tienes un resumen con los nuevos límites mínimos de edad en el motociclismo:

A partir de 2022

- Talent Cups: 13 años de edad
- Red Bull MotoGP Rookies Cup: 14 años de edad
- FIM CEV Moto3: 15 años de edad
- WorldSSP300: 16 años de edad

A partir de 2023

- Talent Cups: 14 años de edad
- Red Bull MotoGP Rookies Cup: 15 años de edad
- FIM CEV Moto3: 16 años de edad
- FIM CEV Moto2: 16 años de edad
- WorldSSP: 18 años de edad
- Mundial de Moto3: 18 años de edad
- Mundial de Moto2: 18 años de edad

Tags: fim, dorna, limite de edad, motogp, moto2, moto3.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.