NOTICIAS

Marc Márquez: "Hay que poner un límite de carreras, no podemos seguir así"

Publicado el 21/10/2021 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez está en su mejor momento del año. El piloto de Cervera afronta el Gran Premio de la Emilia Romagna tras haber conquistado una victoria y un tercer puesto en las tres últimas citas del campeonato, logrando además una cuarta posición en la última carrera celebrada en Misano el pasado mes de septiembre, una pista que tradicionalmente no ha sido favorable para el #93.

Hablando hoy en rueda de prensa sobre su estado ánimo de cara a esta segunda cita de Misano, Márquez ha afirmado llegar "con las sensaciones del test más que las de la carrera de Austin, porque ese es un circuito especial", destacando que todavía siente "diferencias en curvas a izquierdas y a derechas. En Misano 1 logré un resultado que no esperaba. Trataremos de ir dando pasos adelante. Un top 5 sería un buen resultado. Me gustaría ser un poco más rápido en circuitos a derechas".

El estado físico del ocho veces campeón del mundo "sigue mejorando" según ha dicho, aunque "demasiado lento para lo que a mí me gustaría" ha matizado. "Soy capaz de pilotar de una manera aceptable, pero no es el nivel de rendimiento que me gustaría tener. Estoy constantemente entre los cinco primeros y ese era el objetivo para este final de temporada", destaca el español.

El año que viene, MotoGP afrontará su temporada más larga de la historia con 21 carreras, una cifra que puede aumentar a 22 en 2023 si finalmente se cumplen los acuerdos que Dorna ya ha alcanzado con países como Brasil y Hungría. Para Marc, un calendario tan largo puede acabar siendo perjudicial para los pilotos: "Para mí 20 carreras está bien. 21 el año que viene vale, pero no podemos seguir así. Las motos cada año son más exigentes a nivel físico, si hay más carreras consecutivas corremos el riesgo de sufrir lesiones que afecten al campeonato. Para mí 21 puede ser aceptable, 22 también, pero hay que poner un límite de carreras, Dorna está de acuerdo con nosotros. Yo estoy de acuerdo en que tenemos que ir a distintos países, pero si quieres a ir a un país nuevo, tendrás que reducir carreras en otro. Tienen que encontrar un compromiso".

En Austin, Marc Márquez estuvo acompañado en el podio por su nueva telemétrica Jenny Anderson, una ingeniera que hasta el año pasado trabajaba en el box de Pol Espargaró poniendo a punto la KTM del catalán. Para Márquez, "es importante que en nuestro deporte, donde la mayor parte son hombres, que cada año vaya ganando más presencia la mujer. Es importante que se note, también en técnicos o en pilotos. Es el primer año de Jenny y es una persona muy importante en el equipo, es una más del grupo. No hay que hacer distinciones. Santi Hernández es el líder y ella nunca había estado en el podio. Es una buena motivación para el futuro".

Leer también: Aleix Espargaró: "Algo se me escapa en el movimiento de Darryn Binder a MotoGP"

Por último, Marc ha valorado la sanción de dos carreras fuera del paddock que Deniz Öncu ha recibido por su temeraria maniobra en Austin, una decisión con la que el #93 está "totalmente de acuerdo". "La forma que tiene la Dirección de Carrera de hacer entender las cosas es imponiendo estas sanciones. Habrá un antes y un después. Tienen que tener cuidado con estos movimientos en las rectas, son acciones muy peligrosas", sentencia el catalán.

Tags: motogp, marc marquez, calendario.


DEJA UN COMENTARIO
figo 21 de Octubre de 2021 a las 22:44

Las comparaciones son odiosas lo sé y el nivel de exigencia es muy diferente pero en sbk corren tres carreras por circuito.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.