![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi se despedirá este domingo de sus tiffosi italianos, los mismos que han estado animándole de forma incansable desde la llegada del #46 al Mundial de Motociclismo hace ahora 25 años. El piloto del Petronas Yamaha SRT disputará este fin de semana su último Gran Premio de Misano, una pista ubicada a sólo 12 kilómetros de su Tavullia natal y que cada año supone una auténtica peregrinación a pie para miles de seguidores afincados en esta localidad ubicada al oeste de Pésaro.
Graziano Rossi, padre del nueve veces campeón del mundo, no se perderá la última carrera de su hijo en suelo italiano. El que fuera piloto del Mundial de 500 cc entre 1977 y 1982 ha tenido la oportunidad de hablar para la Gazzetta dello Sport de lo importante que serán estas últimas carreras para Valentino, una despedida que, en palabras de Graziano, no será un adiós total al mundo de las carreras ahora que su hijo ha confirmado que seguirá corriendo con coches a partir de 2022, volviendo así a sus orígenes.
"Valentino empezó con una especie de kart que estaba equipado con un bicilíndrico Yamaha de 2 tiempos de 250 cc, y luego pasó a la moto", recuerda Graziano al rememorar las primeras visitas de Valentino a los kartings y circuitos de tierra de Pésaro. "No había forma de sacar a Valentino del sillín. De la minimoto, gracias a la ayuda de Virginio Ferrari, pasamos a la Cagiva Mito Sport Production de Claudio Lusuardi, que fue de gran ayuda. Luego en Aprilia de Carlo Pernat y luego y luego…", prosigue el expiloto italiano, orgullo de la figura en la que se ha convertido 'Vale' con el paso de los años.
Il Dottore ha tenido muchos rivales a lo largo de las dos décadas y media en las que ha competido al máximo nivel, aunque Graziano se queda con dos: "Con Biaggi fue uno de los poquísimos momentos en este deporte donde dos personajes, que no podrían haber sido más opuestos e insoportables entre sí en su modo de entender la vida, han dado un rendimiento deportivo tan alto. Por suerte Valentino fue un poco más rápido", incide Graziano.
El otro gran rival que ha marcado la trayectoria de Valentino Rossi, especialmente en sus últimos años en activo, ha sido Marc Márquez, un piloto para el que Graziano no tiene buenas palabras: "Su forma de ser iba a salir tarde o temprano. Cuando en el deporte falta la seriedad profesional y el practicar este deporte con respeto al rival, entonces no hay nada que importe", critica el padre de Valentino.
Graziano tampoco se corta un pelo a la hora de hablar del trato que ha recibido Valentino por parte de Yamaha en este último año: "Estoy muy decepcionado, hay cosas que van más allá de los proyectos y programas deportivos. No creo que Valentino mereciera ese trato y creo que no se lo esperaba", afirma Graziano a la hora de valorar el cambio del #46 del equipo oficial al satélite del Petronas SRT.
Leer también: (Vídeo) Descaro absoluto: le roban la moto en la puerta de casa con una radial de madrugada
Por último, una reflexión de Graziano Rossi sobre cómo llevará su hijo su lejanía del paddock de MotoGP el próximo año tras haberle dedicado más de la mitad de su vida a este deporte: "No creo que vaya a sufrir, espero que su cabeza ya esté ocupada con los coches. Ya verás, irá fuerte. ¿Qué le voy a decir antes de que se vaya? ¡Qué se divierta! Porque justo después empezará otra historia, y seguirá siendo piloto durante mucho tiempo", concluye Graziano.