![]() @todocircuitoweb |
Pese a los malos resultados que Valentino Rossi está cosechando en su último como piloto profesional de MotoGP, los éxitos que ha acumulado el piloto de Tavullia a lo largo de estos últimos 25 años y el enorme carisma que todavía sigue teniendo a día de hoy le convierten en uno de los personajes más mediáticos del paddock de MotoGP, especialmente ahora que el #46 afronta las que serán sus últimas carreras sobre dos ruedas.
El piloto de 42 años ha sido el último invitado al programa La Caja de DAZN, una interesante entrevista en la que Rossi va descubriendo diversos objetos que están ocultos en una caja y que guardan relación con algún momento de su vida personal o deportiva.
'Vale' pondrá punto y final a su larguísima trayectoria profesional a finales de año en Valencia, y lo hará completando su peor temporada en MotoGP muy lejos del podio, motivo por el que ciertas voces han criticado la decisión tan tardía del piloto de Tavullia, que sigue haciendo oídos sordos a los que dicen que su adiós tendría que haberse producido mucho antes: "Sinceramente, llevo escuchando este tipo de mensajes desde 2006 ó 2007, hace ya 15 años, pero nunca me han interesado demasiado. Siempre he tenido las ideas claras, porque cuando en 2006 - 2007 decidí no pasarme a los coches pensé: voy a seguir en MotoGP el tiempo que pueda, porque luego no quiero tener ningún tipo de remordimiento cuando eche la vista atrás".
Precisamente en esos años que menciona Rossi, en concreto 2006, fue cuando el piloto de Petronas estuvo a punto de dejar las motos para disputar el Mundial de Fórmula 1 al volante de un Sauber, un cambio de disciplina que llegó a negociar con el propio presidente de Ferrari por aquel entonces, Luca Cordero di Montezemolo, tal y como 'Vale' revela: "Ese era el programa para 2006. Fui a casa de Montezemolo y estuvimos buscando la forma de llevarlo a cabo. Era un programa interesante, pero siendo sincero, no estaba preparado para dejar de correr con la moto, sabía que todavía podía ganar más mundiales y no sentí que fuera el momento".
Con más de 350 carreras a sus espaldas y 115 victorias, Valentino sigue quedándose con la carrera de Sudáfrica 2004 como su triunfo más valioso, arrancando de un modo inmejorable su reciente aventura con Yamaha tras arrasar dentro de las filas de Honda: "Fue una combinación de locura, porque para ser capaz de dejar el Repsol Honda había que estar de la olla. De hecho, cuando lo analizo ahora pienso 'estaba loco'. Fue una mezcla de mucha confianza en mí mismo, y además no soportaba el tener que escuchar comentarios que decían que yo ganaba porque pilotaba una Honda, porque yo cuando estaba en la pista me sentía como el piloto más rápido, y así pude reivindicarme y decir 'mira, ahora he ganado con otra moto'. Pero, siendo sincero, no esperaba ganar la primera carrera, fue algo inesperado".
Valentino arrastra millones de fans en todo el mundo. Italia es, y seguirá siendo, su casa y su hogar, pero reconoce que España siempre ocupará un espacio en su corazón por el apoyo que ha recibido en nuestro país durante tantos años pese a ser el gran rival de muchos pilotos españoles: "Para mí siempre es un gran placer venir a España, porque al final muchos de mis rivales más fuertes que he tenido han sido españoles, y los españoles están muy apegados a sus pilotos y sus equipos, igual que en Italia. Y aun así, a mí en España siempre me han tratado genial, en cuanto llego a Jerez o Barcelona ya desde la primera persona que veo en el aeropuerto me dice '¡Grande Valentino!, ¿nos hacemos una foto?'. Aquí siempre siento un gran apoyo y una calidez increíbles. Por eso quiero darle las gracias a toda la afición española, porque hacen que me sienta como si corriera en casa. Sólo puedo decir gracias".
De hecho, el #46 es un enamorado de una de nuestras islas más internacionales, Ibiza, donde tiene una propiedad desde hace dos décadas: "Tengo una casa en Ibiza desde hace 20 años. Nada más llegar me fascinó, y seis meses después me compré allí la casa. Era un lugar en el que tenía que tener una casa. En función del año, me escapo allí más o menos tiempo. Con el COVID estaba todo cerrado y no pude ir, pero normalmente voy dos o tres veces al año".
Hablar de Ibiza con Valentino Rossi le trae rápidamente recuerdos de su gran amigo, Ángel Nieto, el culpable de que Valentino estableciera aquí una de sus residenciales vacacionales: "Con Ángel me divertí mucho allí. Al principio era como nuestro capitán en Ibiza, nos llevaba a sitios, etc. Siempre he tenido muy buena relación con toda la familia Nieto. Con el propio Ángel y también con sus hijos, Pablo, con Fonsi... iba mucho a su casa, pasaba el tiempo con ellos allí. Ángel era el que tenía más energía de todos, aunque nos sacara 40 años. Siempre intentábamos acostar a Ángel por la noche, pero no había manera, siempre aguantaba más que todos nosotros (risas)".
Leer también: Lorenzo: "La llegada de Quartararo hizo más débil mentalmente a Viñales"
Por último, al cierre de su larga e interesante charla con Ernest Riveras, un apunte de Rossi sobre el futuro de su nuevo equipo en MotoGP y la posibilidad de que la petrolera ARAMCO finalmente no sea su patrocinador principal, una circunstancia que en ningún caso frenará los planes del equipo: "No sé si estará ARAMCO. La verdad es que últimamente no seguido mucho este tema. Pero está claro que nuestro, el equipo de Valentino, estará en MotoGP compitiendo con Ducati. Y así seguiremos", destaca el nueve veces campeón del mundo.