![]() @ADelgadoM |
Es uno de los pilotos que mejor conocen la competición tras dedicar más de diez años a ello. Jorge Lorenzo no suele callarse nada y lo ha vuelto a confirmar tras pasar por la cabina de comentaristas de DAZN donde ha comentado el FP4 y la clasificación del Gran Premio de Aragón.
El ex piloto balear ha reconocido que en Honda han enfocado todo su desarrollo en un único hombre, algo que ha perjudicado a todos los pilotos de la firma japonesa. Según Lorenzo, la gota que ha colmado la paciencia de Maverick Viñales se encuentra al otro lado del box y se llama Fabio Quartararo, cuya superioridad ha minado la moral del piloto de Roses.
En esta hora y media de comentarios, Jorge Lorenzo ha reconocido haber dejado "aparcados" sus análisis del mundial en su canal de YouTube porque "era muy esclavo y le dedicaba muchas horas", y ha dejado varios titulares interesantes sobre lo que está sucediendo este año en la competición.
Os dejamos lo más interesante:
Honda cambió su filosofía con Márquez: “Dos caídas de Marc este fin de, las Honda está teniendo muchas caídas de delante casi todas. Marc está empujando porque quiere ganar carreras aunque el físico no le esté acompañando. ¿Moto difícil? A mí me lo vas a decir... Creo que cuando Marc llegó a Honda empezaron a hacer una moto muy extrema para su estilo de pilotaje, y se alejaron de una moto que le iba bien a todos los pilotos, cuando estaba Dani, Casey, era una Honda más fácil. Marc y Honda trabajaron en una vía más extrema que sólo le iba bien a un pilotaje tan especial, y los demás han sufrido mucho. En mi caso soy un piloto muy fino y necesito mucho tacto de delante, la Honda realmente no es su mayor cualidad, y me caía sin entender por qué. Es la debilidad de la moto".
Un Mundial marcado por la regularidad: "Ha habido varias sorpresas, Jorge Martín ha sorprendido, Rins y Mir un pelín han bajado el rendimiento, Fabio al contrario ha mejorado mucho con esa consistencia y madurez, Valentino tampoco esperábamos esa bajada de rendimiento tan drástica, y luego lo de Maverick...”.
Viñales ha tirado la toalla ante la presión de Fabio: “Hay tres cosas importantes para un piloto: físico, técnica y el lado mental. Maverick siempre ha sido fuerte físicamente, tiene mucho talento, llegó a Yamaha y ganó las tres primeras carreras, y dominó. Luego por A o por B no ha ganado ningún campeonato como esperaban él y Yamaha. Valentino estaba muy similar y tenerle cerca no es fácil. Cuando parecía que Fabio le iba a dar esa motivación y empuje ha sido al contrario, ha ido claramente más rápido que él y le ha minado la moral. Ha entrado en ese círculo vicioso de pensar negativo y que todo va mal y es un desastre. Ha perdido mucha autoestima y confianza, la única salida que ha visto es cambiar de aires lo antes posible, aunque se vaya a un equipo que históricamente es peor. Aprilia en la clase reina ha tenido peores resultados, pero el trabajar con gente nueva, moto nueva, un estilo más adaptado a él, le da esa felicidad que no tenía".
Ducati ya no es la que era: "Personalmente para mi estilo la Yamaha es la moto natural, pero la Ducati ya lo visteis, la fui cambiando con Gigi. Me faltó ganar con la Ducati, pero como veis con ella los pilotos que llegan van rápido, mira Bastianini, Jorge Martín... es una moto completa, no como hace diez años que sólo Stoner iba rápido con ella".
Suzuki está perjudicada con los neumáticos blandos nuevos: “Hay ciertas motos que es difícil de explicar por configuración de motor o chasis que obtienen cierta diferencia con los neumáticos nuevos o usados. Las Suzuki no es la moto que tiene más beneficio con el blando y casi nunca consigue una primera línea, pero en carrera está ahí”.
El límite de Márquez hace que la Honda vaya bien: “Cuando las cosas no van bien cambias todo. Creo que Honda se ha centrado en Marc Márquez. Han hecho una moto muy pequeña para Marc, que mide 1,68 y le gusta estar cerca del suelo, le gusta una moto pequeña para inclinar más cerca del suelo. Es una moto extrema y crítica de delante. Marc es un animal y una bestia, encontró la manera de ir rápido y les indicó a los de HRC lo que le gustaba para poner en práctica su pilotaje tan agresivo y raro, tan especial. A él le fue bien, pero se alejó de lo que necesitan los otros pilotos. Ni Marc iba bien con mi moto ni yo con la suya".
Una bajada de rendimiento habitual con los neumáticos: "Con Michelin te puede pasar encontrarse ese 5% de los neumáticos que no tienen el mismo rendimiento que los normales, y te tocan en carrera y te la fastidian. A veces te toca a ti y otras a tus rivales, es cuestión de mala suerte"
Márquez el favorito para la victoria: “No será tan extremo como Sachsenring, en Aragón no tiene tantas victorias, pero Marc prefiere curvas a Izquierdas como con la última curva donde derrapa. En 2017 me pillaron por esa curva. Cuanto más se complica la cosa con más calor, él que tiene el control con derrapada tiene el control”.
Sorprendido por el rendimiento de Pol Espargaró “Pol hizo una pole impresionante en Silverstone, y aquí vuelve a estar fuerte. Lo que más admiro de él es que es valiente y toma muchos riesgos. Se cae mucho porque lo intenta y no tiene miedo a coger riesgos. Al final si insistes y conoces a la moto, los resultados llegan, pero no es fácil coger una moto que está hecha para Márquez e ir más rápido que Marc. Es muy complicado".:
Pedro Acosta, un piloto de la talla de Rossi o Márquez:; "Lo de Pedro Acosta es increíble. Se habla casi igual de él que de Márquez, y está en Moto3. Normalmente Moto3 queda eclipsado por MotoGP y Moto2. Ha hecho cosas tan fuera de lo normal que todos hablan de él, no es algo normal. Tiene que ser especial para conseguir eso. Es un poco como cuando Valentino Rossi empezó en 125, se hablaba mucho de sus carreras, que destacaba, ganó en su primer año. Pero Acosta, a diferencia de fenómenos como Valentino, Stoner o Márquez, en su primer año ha ganado muchas más carreras que ellos. Esto demuestra su obsesión por ser el mejor. Está obsesionado con ser el mejor, le encantan las motos. Es el que más trabaja, ayer cené con sus padres y me explicaron cómo es él de obsesivo. Es muy natural y simpático, le digo que siga siempre así. Él los lunes por la tarde ya está entrenando después de la carrera".
Valentino Rossi ha tomado la mejor decisión: “Todos esperábamos que con gente nueva en un equipo diferente podría hacer un algo más, pero ha dado un paso para atrás. Ha pasado un año, creo que a partir de los 35 años empezó a dar bajones minúsculos cada año en velocidad pura, es algo normal, le ha pasado a Michael Jordan, Schumacher o Maradona. En velocidad pura había pilotos más rápidos y por su experiencia, conseguía arañar algunos puntos y luchar por el mundial. Cada año le costaba un poco más, iba perdiendo velocidad y este año ha sido evidente. Ha tomado la mejor decisión, no debería ser una sorpresa. Es una pena porque por carisma y personalidad es quien ha aumentado más la popularidad de este deporte, pero era inevitable”.
Leer también: MotoGP: Argentina se cae definitivamente del calendario, Jerez tendrá test oficial en noviembre
Viñales ya tiene claro en qué tienen que trabajar: "Ayer me encontré con Maverick y le pregunté por la moto, qué diferencias veía. Me dijo que cambiaba mucho, totalmente diferente, que tenía que angular mucho y no podía hacer el paso por curva de la Yamaha ni preparar tanto la entrada en curva. Eso pasa cuando pasas de un cuatro en línea dulce para el piloto a un V4 que requiere más fuerza física y tienes que angular más en las curvas"