![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró jamás olvidará la fecha del 29 de agosto de 2021, el día en el que le dio a Aprilia su primer podio en MotoGP. El de Granollers volvió a visitar en Silverstone el cajón de la categoría reina siete años después de su primer y único podio en MotoGP hasta el momento, el que conquistó en Aragón 2014 con la Yamaha del equipo Forward.
El piloto catalán ya avisó ayer de sus intenciones de cara a la carrera de hoy, y después de confirmar que el ritmo de Fabio Quartararo era superior al suyo, el mayor de los Espargaró se quedó con Alex Rins y Jack Miller peleando por las dos posiciones del podio restantes, ganándole la batalla al australiano en la última vuelta para llevarse una P3 que da sentido a todo el trabajo que Aleix lleva realizando en Aprilia desde el año 2017.
Tras la carrera de Silverstone, el piloto español resumía sus sensaciones después de vivir uno de los días más felices de su vida.
Difícil describir sus emociones: "Ha habido un momento que he visto a mi hermano y me he puesto a llorar en la pista. Luego era más una sensación de 'por fin' que de felicidad pura, porque ha costado mucho, he trabajado mucho por ello. Estoy muy feliz de que haya sido en una carrera tan competida como esta, en la que se ha ido rápido con condiciones difíciles, y muy contento. Ha costado llegar aquí".
Hacer este podio en seco es todavía más especial: "Lo que me hace más feliz es que no ha sido porque ha llovido o porque se han caído otros, llevamos muchas carreras picando la puerta y por fin he conseguido el podio. A partir de aquí sólo falta crecer, quiero aprovechar para dedicar este podio a todo el mundo de Aprilia, han trabajado mucho, he visto a mil fábricas hacer podios, pero es que les brillaba tanto la cara casi como si fuera su hijo, ha sido muy bonito. Sobre todo se lo dedico a mi mujer Laura, han sido años duros en Aprilia, estoy aquí feliz con la familia que tengo y puedo trabajar duro gracias a Laura. Este podio es para Laura".
Carrera complicada y con susto mecánico: "No puede ser fácil, tenía que ser una carrera difícil, siempre es así. Al inicio me encontraba muy fuerte, la moto ha hecho como un vacío y se ha parado el motor, me he asustado muchísimo y me han adelantado Pecco, Fabio, y luego he reducido una marcha y el motor ha vuelto a funcionar. Cuando he pasado a Pol había un hueco con Fabio, he intentado cogerle, pero no he podido y me he dedicado a estar detrás de Rins y guardar neumático. No tenía neumático trasero, veía por las pantallas que Miller estaba pegado, sabía que lo intentaría, pero he guardado el neumático justo para eso, para luchar en la última vuelta y tener tracción. Ha sido inteligente, un podio que ya nos merecíamos desde hace varias carreras".
Todavía no sabe qué fallo en su moto: "Lo estamos analizando, la moto se ha parado por completo, pensaba que era la bomba de gasolina que ya nos ha dado algunos problemas este año. El motor ha hecho un vacío y no iba, he empezado a dar golpes y creo que he perdido un año de vida en ese momento. Luego el motor ha vuelto a funcionar y en seguida he podio adelantar a Pecco y a mi hermano, pero ha sido demasiado tarde para seguir a Fabio".
Pensaba que tendría más ritmo hoy: "No he sido lo rápido que esperaba ser, pero es cierto que es la primera vez que me veo luchando por un podio, no quería cometer ningún error, han entrado muchos factores. Por la mañana con el blando delantero me salía todo más fácil, pensábamos que iba a subir la temperatura en la carrera y no ha sido así. No he ido cómodo en la carrera, la moto no giraba con el medio delantero, pero creo que ha sido la opción más segura".
Quiere mantener esta línea de ahora en adelante: "Estoy muy feliz, pero ya se me ha bajado un poco la excitación. Quiero más, ojalá pudiera correr ya en Aragón, quiero más, quiero intentar no bajarme del podio en todo lo que queda de año, y sobre todo preparar a conciencia bien con los ingenieros una moto un poco mejor para el año que viene, porque cuando estás en un momento como el que estamos Aprilia y yo, hay que aprovecharlo. Cada minuto y vuelta que demos en un circuito, cada cosa que cambiemos, tiene que ir en la dirección correcta. Para mí será importante luchar así el año que viene en todas las carreras".
Leer también: Lecuona ilusiona en Silverstone: "No pienso en 2022, no sé qué pasará el año que viene"
Su primer podio con Aprilia cuatro años y medio después de su llegada al equipo: "El podio no ha tardado mucho, ha tardado muchísimo, ha sido una locura. En 2018 dimos tres pasos atrás, nos perdimos por completo con la moto. Cuando llegó Massimo (Rivola) cambiamos mucho la manera de trabajar, llegaron ingenieros nuevos, Aprilia invirtió mucho más dinero y esto se está notando ahora. Me hace ilusión seguir siendo el abanderado de este proyecto, han sido años difíciles. Cuando decía que pensaba en retirarme no era una amenaza, lo pensé mucho con Laura, con Albert (su representante), con mi gente, porque estar aquí es un privilegio y tienes que disfrutarlo, si no eres feliz pues me dedico a mis restaurantes, a la bici o me pongo a trabajar donde sea. Pero no podía seguir así. Las cosas empezaron a cambiar y mejorar. Los resultados llegan en un momento en el que nos lo merecemos".