![]() @ADelgadoM |
El parón vacacional ha comenzado con el anuncio de la marcha de Maverick Viñales de Yamaha. Uno de los miembros que mejor conocen el Mundial de Motociclismo es Kevin Schwantz, que no ha dudado en analizar la situación del piloto español y los retos que tiene de cara a la próxima temporada.
En unas declaraciones concedidas a Speedweek, el norteamericano ha reconocido que la M1 no tiene que ser tan mala moto para pasar de una última posición a subir al podio el fin de semana siguiente, apuntando que el problema era de Maverick Viñales: “Los dos pilotos oficiales de Yamaha fueron más rápidos que todos los demás en Assen, por un claro margen. Pero cuidado. Una moto no cambia de ser última a primera en una semana. Puedes mejorar del sexto o quinto puesto al primero. Pero una moto de competición no puede quedarse tan atrás en unos pocos días y luego volverse tan competitiva. Fabio lo demostró. Fue tercero en Alemania y primero en Holanda“.
Kevin Schwantz ha destacado que existe un factor psicológico muy determinante al ver los pobres resultados que está cosechando el de Roses, algo que le ha hecho tomar la decisión de marcharse de Yamaha: “No solo tienes que ser un buen piloto de carreras en MotoGP. También tienes que ser fuerte mentalmente. Si el piloto del box de al lado gana y lidera el Mundial, puede entristecerte o desanimarte fácilmente. Entonces te sientes roto y maltratado. Pero todavía tienes que mantener la concentración en tu trabajo, sacar lo mejor de ti y hacerlo lo mejor que puedas antes de fin de año”.
Leer también: Pol Espargaró: "El desarrollo de la Honda se ha parado bastante en los dos últimos años"
La salida de Maverick Viñales de Yamaha ha levantado ampollas en algunos miembros del paddock. Con la parrilla de MotoGP casi completada para la temporada 2021, el de Roses tiene pocos huecos disponibles para la próxima temporada. La opción de Aprilia es la que mejor posicionada está, algo que el catalán ha reconocido en varias ocasiones que no descarta, aunque prefiere no hablar de su futuro en este momento.
Por último, el que fuera campeón de 500 con Suzuki ha apuntado que la situación de Viñales en Yamaha tiene que ser excesivamente negativa para que apueste por irse a un equipo como Aprilia en el que no están consiguiendo los resultados esperados: “No tengo ni idea de por qué Maverick se arriesgaría y aceptaría algo así. Debe haber estado muy muy descontento con Yamaha. Aleix Espargaró siempre asegura que Aprilia está muy cerca de las posiciones de cabeza. Luego cruza la meta en la octava posición. Así que todavía no está tan cerca de las motos ganadoras”, concluía Schwantz.