![]() @todocircuitoweb |
Yamaha quiere despejar cualquier duda sobre su presencia en la feria de la moto más importante del mundo, el EICMA de Milán. La fábrica japonesa ha enviado un comunicado de prensa para confirmar su asistencia al salón italiano que se celebrará este año entre el 23 y el 28 de noviembre en vista del positivo avance de las campañas de vacunación a nivel nacional e internacional y la constante flexibilización de las medidas restrictivas contra el COVID-19 en Europa y en Italia en particular.
Yamaha espera que para finales del mes de noviembre vuelva a ser posible asistir a exposiciones de gran tamaño. Desde la firma de los diapasones infirman que se seguirán aplicando medidas de seguridad preventivas para contener el COVID-19 en colaboración con la organización de EICMA para garantizar una visita agradable y segura a la exposición.
En ese sentido, el tamaño del stand de Yamaha será mayor en comparación con el de 2019 para que los visitantes dispongan de más espacio personal.
Eric de Seynes, presidente y CEO de Yamaha Motor Europe, valoraba de forma positiva la noticia: "La decisión de asistir al EICMA no fue fácil por razones obvias. Sin embargo, tras observar la tendencia en la evolución del COVID-19 y al contar con la garantía de la organización del EICMA de que podemos ofrecer un entorno seguro a todos los visitantes sin que pierdan la capacidad de disfrutar del evento al máximo, creemos que la decisión correcta es apoyar el regreso de este evento".
Leer también: Lorenzo: "Aprilia no quiso invertir tanto en un campeón como yo como colaborador"
"El salón EICMA, que probablemente es el de mayor alcance internacional, es de enorme importancia para nuestro sector, ya que nos ofrece un momento y un lugar únicos en los que la comunidad del motociclismo puede reunirse para conocer la reacción de los medios de comunicación y los clientes a los nuevos productos, manteniendo viva la conexión con ellos e inspirando futuras tendencias. Aunque aún no hayamos recuperado lo que la mayoría consideramos la normalidad, el evento de este año ofrece a los aficionados la primera oportunidad de volver a reunirse y estar conectados físicamente, en lugar de virtualmente", concluye de Seynes.