![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró ya está en Mugello dispuesto a completar su mejor carrera del año con Honda. El piloto catalán afronta el Gran Premio de Italia después de un fin de semana complicado en Francia en el que la lluvia no le permitió exhibir su ritmo en seco, conquistando un octavo puesto con el que Pol igualó su mejor resultado hasta la fecha con Honda.
El de Granollers confía en que la meteorología les respete este fin de semana y pueda dar ese esperado paso adelante en carrera que le permita meterse en el grupo de cabeza y, si todo va bien, pensar incluso en luchar por un ansiado podio.
Aquí tienes lo más destacado de la rueda de prensa que el menor de los Espargaró ha ofrecido antes de arrancar el Gran Premio de Francia.
No sabe cómo funcionará aquí la RC213V: "No lo sé, no he corrido aquí con la Honda, el año pasado tampoco vinimos aquí, es difícil decirlo. Lo que es seguro es que el último fin de semana en seco fue bueno para nosotros, estábamos regularmente en el top 5 y mi feeling con la moto y el equipo fue muy bueno hasta que llegó la lluvia, todo cambió mucho. Pero en general creo que hicimos un buen fin de semana, acabar octavos fue el peor resultado que habíamos hecho a lo largo de todo el fin de semana. Fue una carrera para coger puntos y seguir adelante. Estoy bien con la moto, llegamos a un circuito que me gusta, en 2019 me fui muy bien aquí. Ya veremos".
La moto desliza demasiado de atrás: "No es que me esté costando algo, es un defecto que tenemos y que compartimos con otras fábricas, no sólo nosotros: la falta de grip detrás es algo que estamos sufriendo un poco más, sobre todo entrando en curvas, ese 'slide' que tenemos entrando no nos permite ser rápidos en mitad de curva. Es un problema que tenemos y estamos sufriendo un poco todos".
Leer también: Márquez: "Lo de Rossi es admirable, pero cuando yo no pueda ganar, pararé"
Todavía está lejos de la vuelta rápida perfecta: "Lo que más me cuesta puede ser clavar una vuelta perfecta. Soy rápido, al menos en algunos circuitos y momentos, y eso es bueno, porque denota que tarde o temprano llegará nuestro momento. Es cierto que me cuesta mucho aún hacer una vuelta perfecta cuando tienes que apretar al máximo e ir al límite, pero eso forma parte del aprendizaje y es normal. Son cinco carreras con esta moto y una pretemporada de cinco días, también es algo que entra dentro de los planes. Soy competitivo y me gusta, a pesar de estos pocos test, clavar vueltas, hacer lo que hacía con la KTM, pero es cuestión de tiempo. Tendré que ser paciente, todo llegará en su momento".
Vienen cuatro carreras en cinco semanas: "Tenía muchas ganas de que hubiera carreras seguidas, lo que el año pasado no me apetecía nada este año realmente lo necesito, el estar rodando constantemente con la moto y dándole vueltas a los problemas que tenemos, el no irme a casa para evadirme... necesito estar aquí y trabajar con los mecánicos e ingenieros, dar vueltas y aprender. Cuantas más carreras seguidas mejor para mí, porque eso me va a ayudar mucho a coger sensaciones. Si una es buena, creo que me ayudará a encadenar unas buenas carreras y que me ayude a coger puntos en el campeonato, que es importante porque estamos un poco lejos y el plan sigue siendo estar de los primeros. Llevamos poco campeonato y hay que seguir apretando".