![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Una tercera posición que sabe como una pole. Maverick Viñales valora positivamente la sesión de clasificación del Gran Premio de Doha, en la que se ha quedado a 161 milésimas de la pole de Jorge Martín. El piloto catalán es consciente de que todavía tiene algunos aspectos de su moto por mejorar, pero eso no le preocupa excesivamente.
De cara a la carrera, el piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP se muestra confiado y espera poder hacer una buena salida, área en la que ha estado trabajando desde la pretemporada. Por otro lado, Viñales asegura que será muy importante saber gestionar la degradación del neumático trasero durante la carrera.
En la rueda de prensa oficial, Maverick Viñales ha analizado la sesión de clasificación y ha destacado las claves de la carrera de mañana:
Contento con el resultado obtenido: “Hoy la primera fila ha sido difícil porque no tenía buenas sensaciones en el primer time attack, pero cuando pase al segundo intento vi que todo iba muy bien, tiré de la manera correcta y sacamos una buena vuelta. Cuando vi la vuelta dije ‘a lo mejor tenemos la Pole’, pero vi que era tercero y ellos han estado increíbles”.
Sin estrategia de cara a la carrera: “Para mañana no tengo nada preparado, intentaremos salir bien, hacer un buen ritmo y hacer una carrera rápida y luego ya veremos. Johann está trabajando de manera inteligente este fin de semana y está bien a nivel de ritmo”.
La clave está en la salida: “Fabio y Joan Mir iban rápidos al final de FP4. En términos generales, la salida será importante como siempre, trataremos de evitar perder posiciones y trataré de empujar en las primeras vueltas”.
Toca trabajar de cara a las sensaciones en carrera: “Hemos cambiado algunas cosas pequeñas a nivel de estilo de pilotaje. Hoy la velocidad era bastante alta y en el sector 3 no hemos sido capaces de ir más rápidos por el viento. Mañana tenemos menos viento y a ver si podemos mejorar en el sector 3 para mostrar este ritmo. La carrera es difícil de entender por las condiciones de viento puede variar mucho”.
No le preocupa la presencia de Jorge Martín: “Sabemos que Jorge tiene muchísimo talento, ya lo demostró en Moto3 y Moto2. He luchado con él un poco en la última carrera. Considero que tienen una gran ventaja que es la potencia y frenada. Trataremos de utilizar nuestra baza, le trataré como un rival más, será muy fuerte en el futuro y tenemos que empujar. Tenemos que ser fuerte igual que el fin de semana pasado”.
Mucho trabajo pendiente en Yamaha respecto a la salida: “Lo estamos intentando pero parece complicado. En Yamaha trabajamos duramente. Nos falta el holeshot delantero, pero estamos trabajando para que lo traigan lo antes posible. Para nosotros la salida es casi toda la carrera, y es algo que tenemos que prestar atención. Qatar es especial, puedes adelantar no solo apurando la frenada, hay muchos puntos donde puedes hacerlo. Llegaremos a carreras donde será difícil adelantar y ha llegado el momento de trabajar en las salidas. Yo trabajo mucho en eso, en los test durante pretemporada y carreras. He dado pasos adelante, en la última carrera perdí mucho, ahora toca tratar de mejorar la segunda parte de la salida”.
Leer también: Pol Espargaró perdido: "No sabemos qué pasa, estamos a millas de los más rápidos"
Espera una carrera similar a la de la semana pasada: “Considero que esta carrera al final son los mismos pilotos, quizás Zarco y Martín me dan una sorpresa, pero parece que estaremos los mismos delante. El ritmo queda claro.”
La clave se encuentra en el viento y la degradación del trasero: “En la carrera todo puede pasar, exige mucho por el neumático trasero y en las condiciones de viento exigirán mucho del delantero. Tenemos un gran potencial de cara a mañana, trataremos de aprovecharlo al máximo y será importante empujar desde el comienzo y tener un buen ritmo que será importante para nosotros. Después ya veremos qué pasa, intentaré gestionar mejor el trasero para ser más fuerte que en la carrera de la semana pasada”.
No le preocupa la arena en pista: “Salí en la FP3 un par de vueltas y no tenía problema. La pista no estaba en sus mejores condiciones y había un poco más de viento, pero al final no se me ha metido arena en el casco, quizás algunos pilotos tienen algún problema con el casco.
No hay que perder de vista a Suzuki: “Hace cinco años de mi paso por Suzuki y conseguí estar en primera fila varias veces. La moto es distinta y su potencial es importante”.