![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez llegó a Doha este pasado jueves por la noche para ponerse la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. A pesar de que el piloto de Cervera no ha publicado nada en sus redes sociales, varios miembros del paddock y periodistas han confirmado la presencia del 8 veces campeón del mundo en Qatar, un viaje que tanto Marc como Honda ya tenían previsto después de que el #93 viajara a Doha hace ahora dos semanas para recibir el primer pinchazo de la vacuna.
Al igual que el resto de miembros del paddock y de turistas que llegan a Doha, Marc tuvo que mantener un confinamiento de 24 horas en su hotel a la espera de recibir los resultados de la PCR a la que se sometió nada más aterrizar en Qatar, y está previsto que entre hoy y mañana se ponga la segunda y última dosis de la vacuna antes de regresar a Barcelona para seguir con su proceso de recuperación.
La mayoría de pilotos de MotoGP aprovecharon también el arranque de esta última semana para ponerse la segunda dosis de la vacuna. Enea Bastianini fue el único que informó de cierto malestar durante la noche posterior, con algo de fiebre y náuseas, aunque 24 horas después desapareció todo este malestar.
Otros, como Valentino Rossi o Franco Morbidelli, optaron por retrasar este segundo pinchazo al próximo lunes, evitando así que una posible reacción a la vacuna condicionara su participación en el Gran Premio de Doha.
Leer también: Ezpeleta: "Cuando un piloto hace flexiones como Márquez, ¿cómo le dices que no puede correr?"
En lo que respecta a Márquez, el de Honda no se ha dejado ver, de momento, por el Circuito de Losail, y tampoco está clara su posible presencia durante la jornada del domingo como invitado de lujo en el box del Repsol Honda Team. HRC no ha facilitado información sobre el plan de viaje del #93, que está ultimando estos días su recuperación física de cara a la próxima revisión médica prevista para el 12 de abril.
Del resultado de ese examen médico y de los comentarios que Marc reciba por parte de los especialistas del Hospital Ruber Internacional dependerá la presencia o la ausencia del catalán en el Gran Premio de Portugal que se celebrará en el Circuito de Portimao del 16 al 18 de abril, una pista en la que Marc ya tuvo la oportunidad de rodar el pasado 19 de marzo con su RC213V-S, un test que Honda organizó sólo 48 horas después del primer entreno oficial de su piloto en Montmeló con esta misma motocicleta.
Si no hay más imprevistos, Marc Márquez se incorporará al campeonato en la tercera carrera de 2021. El catalán tendrá por delante 12 rondas en suelo europeo para intentar recortar esa brecha de -50 puntos con la que empezará este año al no haber podido participar en la doble cita inaugural de Qatar, un calendario que, salvo sorpresa, se ampliará en octubre con la gira asiática que arrancará en Japón el 3 de octubre y finalizará en malasia el 31 de ese mismo mes, regresando a Europa el 14 de noviembre para cerrar el año en Valencia.