![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró no ha podido replicar su velocidad del pasado fin de semana en el arranque del Gran Premio de Doha. El piloto de Granollers ha sido la peor Honda del viernes en el Circuito de Losail después de haber establecido el 17º mejor tiempo del FP2, cediendo algo más de un segundo respecto al crono registrado hoy por Jack Miller, el mejor del día.
El piloto del Repsol Honda Team ha sido tres décimas más lento en comparación al tiempo que registró en esta misma sesión del viernes pasado, una falta de velocidad motivada por el cambio de comportamiento que ha mostrado la Honda calzada con neumáticos precalentados, es decir, gomas nuevas que estuvieron hace siete días dentro de los calentadores a más de 100º C de temperatura.
Según ha explicado Espargaró tras bajarse de la moto, "nosotros en el 'alocation' (asignación) tenemos distintos neumáticos que han estado ya calentados, tenemos dos neumáticos que han estado precalentados el fin de semana anterior, tenemos dos de cada compuesto, dos de blandos, dos de medios y dos de duros. Esto es lo mismo para todo el mundo, no quiero utilizar esto como una excusa, no es que yo tenga más o a mí me perjudique más que a los demás".
El piloto catalán no ha logrado adaptarse hoy al cambio de comportamiento de su Honda tras quitar estos neumáticos precalentados y montar gomas frescas que, hasta hoy, no habían pasado por los calentadores de neumáticos: "Hoy por ejemplo hemos tenido que utilizar uno precalentado y el neumático para hacer el tiempo. Cuando pones esto la moto cambia sensiblemente, porque el precalentado tiene menos agarre que el que no ha sido calentado por un tema químico, cuando se calienta un neumático y se enfría, se endurece. Cuando yo he intentado apretar con el neumático que ha estado precalentado, tengo una sensación en la moto, y luego cuando tengo que apretar con el neumático que toca para hacer el tiempo, la sensación es otra, tengo más agarre".
Leer también: Joan Mir, otra vez a la Q1: "No estoy contento, ha fallado mucho la estrategia"
"Eso está bien", prosigue el #44 de Honda, "pero no soy capaz de utilizar ese grip como se debe, y cometo muchos errores por ese extra que tengo, que debería ser lo contrario y debería poder utilizarlo a mi favor. Depende de cómo conduzco, lo utilizo en contra: me voy largo, llego a demasiada velocidad a las curvas, y eso no me permite ser rápido a una vuelta, cometo muchos errores. Y eso a una vuelta se paga caro. Lo que ha pasado hoy no es algo que no podamos hacer, el tiempo de corte era 53.9, lo que hice yo el fin de semana pasado, pero he cometido demasiados errores en la vuelta que tocaba y estoy fuera para mañana. Mañana intentaré luchar al máximo para estar lo más arriba posible".
El menor de lo Espargaró afirma "no tener problemas en ritmo de carrera", pero todavía necesita más kilómetros con la RC213V para hacer un tiempo competitivo a una vuelta: "Tengo problemas cuando intento hacer más de lo que puedo. Por ejemplo en la primera vuelta venía en el T1 más rápido que el 53.8, pero luego cometo errores estúpidos que me hacen perder tiempo. Eso no ayuda, en ritmo y carrera no tengo problemas, he podido hacer muchas vueltas en ese tiempo, pero en time-attack me falta más experiencia. Mañana tendremos otra oportunidad, no es el fin del mundo".
Antes de arrancar este Gran Premio de Doha, Pol afirmó que para él era "imperativo" acabar este domingo entre los cinco primeros. ¿Se exige demasiado en su primer año con el Repsol Honda Team? "Puede ser que sí, pero siempre he sido así", responde Espargaró. "Hasta en KTM cuando las cosas no salían y estaba de los últimos yo quería ganar la carrera. Esto va con cada personalidad, yo la mía me exijo al máximo y si no salen las cosas, me fustigo demasiado hasta que salen bien. De momento es cierto que lo veo cerca, pero no tanto como lo veo".
"El fin de semana pasado en la carrera mi ritmo era para estar entre los cinco primeros, pero nos faltó esa vuelta. Lo veo tan cerca que eso me hace precipitar, cometer errores y eso es por un lado bueno, porque está cerca, y por otro malo, porque por precipitarme no soy capaz de conseguirlo cuando debo conseguirlo. El tiempo que nos separa de la gloria al desastre hoy han sido dos décimas, que no es nada. Eso es lo que me pone nervioso. Soy capaz de conseguirlo, pero me falta ese 'momentum' como dicen en inglés para hacer ese time-attack, y que de momento no tengo", concluye el piloto español.