Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Todo el paddock de MotoGP sigue con atención la larga y lenta recuperación de Marc Márquez, una pesadilla que el piloto catalán está a punto de dejar atrás después de que los médicos le hayan dado luz verde para empezar a entrenar en moto.
El pasado viernes, el #93 estuvo rodando en el karting del Circuit d'Alcarrás con una Ohvale GP-0 en la que fue su primera toma de contacto con un vehículo motorizado a dos ruedas ocho meses después de su caída en Jerez.
Y de Alcarrás a Doha, ciudad a la que Marc se desplazó en avión el sábado por la mañana para aprovechar el ofrecimiento del gobierno qatarí y vacunarse contra el coronavirus, una invitación que a día de hoy ya ha aceptado la inmensa mayoría del paddock con el objetivo de evitar nuevos contagios dentro y fuera del Continental Circus, una familia que mueve a más de 1.500 personas de país en país con todos los riesgos que esto conlleva.
Antes de viajar a Qatar, Marc ofreció una entrevista a su patrocinador personal, Estrella Galicia 0,0, en la que el piloto de Cervera habla de asuntos personales ajenos al mundo del motociclismo como cuáles son sus mayores fobias, sus ilusiones cuando era un niño pequeño o a qué piloto histórico escogería como compañero de equipo dentro del box del Repsol Honda Team.
Aquí tienes todas sus respuestas.
Pregunta: Si tuvieras una máquina del tiempo, ¿a qué momento viajarías?
Marc Márquez: "Podría viajar a momentos buenos, pero quizás viajaría a momentos malos, en los que luego ha venido una caída o algo para cambiar ese momento. Por ejemplo el más reciente viajaría a Jerez, antes de la curva 3, y cambiaría un poquito la trazada"
P: Cuando eras niño... ¿cómo te imaginas de mayor?
MM93: "Nunca lo imaginaba siendo honesto. Sí que siempre decía que quería ser como los de la tele, los que pilotaban motos. Tampoco te imaginas ser profesional. Veía a los de la tele, a Valentino Rossi, Dani Pedrosa, a los pilotos que estaban ganando en esa época, y quería ser como ellos".
P: ¿Alguna fobia?
MM93: "No tengo ninguna a nivel extremo. Pero sí que tengo miedo o fobia a la profundidad del mar, no me gusta nada. El ir con un barco y tirarme a la profundidad del mar... si no es una situación muy extrema dudo que me bañe".
P: Si pudieras elegir un compañero de equipo de cualquier época, ¿quién sería?
MM93: "Podría elegir a Mick Doohan, porque cuentan las leyendas que era guerrero, y sobre todo con Alex Crivillé, que le conozco muchísimo, pues me contaba que era uno de esos pilotos que dentro del box era incómodo tenerlo. Así que elegiría a Mick Doohan"
P: El mejor día de tu vida
MM93: "Uno de los mejores días de mi vida fue Valencia 2014, donde mi hermano se proclamó campeón del mundo de Moto3 y yo había ganado el campeonato. Gané la carrera y coincidimos en la gala de campeones, ese fue un domingo muy especial"
P: ¿Dónde está tu rincón para relajarte?
MM93: "Mi casa. Es donde más relajado está uno mismo, privacidad, solo... es el momento para relajarme. Y si no, cojo la bici y voy a algún mirador perdido por el monte y me siento. Un lunes después de una carrera te sientas y te relajas, y piensas friamente todo".
P: Si no fueras piloto, ¿qué crees que serías?
MM93: "Si no fuera piloto yo creo que estaría involucrado en el mundo del motociclismo, así lo decía desde pequeño y así me lo imaginaba. Para ser piloto sólo llegan los seleccionados, y si no me habría gustado ser mecánico o algo del mundo de motos, no sé si motociclismo o motocross".
Leer también: Puig: "No sé si a día de hoy es posible que Márquez corra en Qatar"
P: Cuando te retires de las carreras, ¿a qué quieres dedicarte?
MM93: "No sé a lo que me voy a dedicar, no lo tengo muy claro. Seguramente involucrado en el mundo de las motos".