NOTICIAS

Rins está "listo para luchar en carrera", pero con dudas sobre el chasis

Publicado el 13/03/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Suzuki ha completado una productiva pretemporada y ha observado que el trabajo bien hecho durante el invierno ha dado sus frutos. Alex Rins sigue dando pasos hacia adelante con la GSX-RR y las primeras sensaciones de la moto de 2021 son realmente positivas, aunque todavía tendrán que trabajar en distintas áreas.

En un día en el que la caravana de MotoGP ha comenzado la vacunación, Alex Rins ha seguido trabajando en su moto, aunque bien es cierto que ha sido desde el box por las pésimas condiciones en las que se encontraba la pista. De cara al inicio del Mundial, el español ha admitido que aprovecharán la agilidad de la Suzuki para no perder tanto tiempo en las rectas.

Con una amplia sonrisa, Alex Rins atendía a la prensa para analizar lo que ha dado de sí la pretemporada:  

Balance positivo de los test: Estuvimos muy ocupados hoy (Risas). Ha sido una pena no poder pilotar hoy porque, además de la simulación de carrera, habíamos planeado probar el chasis de 2021 de nuevo. Así que no estoy seguro de si lo utilizaré para el fin de semana del Gran Premio porque no tuvimos suficiente tiempo. Aparte de eso, todo está bien, pudimos sacar buenas conclusiones. En la carrera solemos dar un paso adelante y estoy bastante contento con mi rendimiento en los test”.

Preparados para el primer Gran Premio de la temporada: Estamos listos para luchar en la carrera. Daremos el 100% para estar arriba. Eso significa luchar y adelantar, incluso en las rectas. Espero que veamos una carrera como 2019. Estas dos carreras sin duda serán difíciles para nosotros, e interesantes para el público porque estará muy apretada”.

Mentalizado para ganar: “Realmente llevamos un par de años concienciados en que podemos ganar. El año pasado nos quedamos muy cerca. Viendo como fue la temporada, llegar con opciones a final de año fue increíble y al final logramos ser terceros”.

Toca aprender de 2020: “Tiene que cambiar un poco la regularidad y la suerte. El hecho de lesionarme en la primera carrera me tocó bastante y estuve varias carreras con mucho dolor y aguantando un edema óseo bastante grande. Hay que juntar todo lo que nos ha pasado estos años, meterlo dentro de un saco y aprender de ello. Estamos preparados para lo que pueda venir, estos cuatro días hemos hecho un trabajo increíble con el equipo. Veremos que nos depara la carrera de Qatar”.

AlexRinsQatar.jpg

Optimismo por el uso de la vacuna: “Estoy contento y feliz al ver que toda la gente del paddock puede disponer de ella. Dorna ha hecho un trabajo excelente junto a Carmelo y el gobierno de Qatar. No me la he puesto todavía porque nos dieron la noticia ayer y a la 1 de la mañana nos enviaron un mensaje preguntándonos si queríamos vacunarnos. La vacuna va por lotes y equipos, lo estoy consultando con mi doctor para ver los pros y los contras que hay. No me he vacunado todavía”.

Toca quedarse en Qatar: “Es un marrón porque al final tienes ganas de volver a casa y ver a la familia, pero estamos aquí para correr e intentamos disminuir el riesgo. Al final, mira que le pasó a Lecuona el año pasado. Él estuvo en contacto con alguien, le hicieron hacer cuarentena incluso sin tenerlo. No lo veo mal, son las reglas. Simplemente por eso nos quedamos aquí y probamos de estar en contacto con menos gente. No volaré a casa hasta el 5 de abril, ahora me quedo aquí. Por supuesto que estoy deseando volver a casa, con mis perros y mi novia. Pero no quiero correr grandes riesgos”

Ganar décimas en la zona revirada:No hay otra estrategia que no sea darle al gas. No descartaría a Honda, Pol ha hecho una gran adaptación. Si no está Márquez, Bradl está yendo muy rápido. La estrategia que tenemos es darle al gas e intentar abrir hueco durante todo el circuito para poder llegar con algunas décimas de ventaja y aprovechar que en la recta no nos pasen”. 

Duro mano a mano entre Yamaha y Suzuki: “Quieras o no tenemos un poco más de velocidad que Yamaha, está claro. Estamos a la par Yamaha y Suzuki. Nos podemos aprovechar de la ventaja que tenemos en las curvas rápidas, así que intentaremos ver cómo se nos da. No hay otra estrategia que esa. Tendremos que ir con cuidado con los neumáticos que salían bastante marcados especialmente el delantero. Habrá que analizar todo, no será fácil”.

Leer también: Pol Espargaró: "Creo que Márquez volverá pronto"

Dudas con el chasis de 2021: “Hemos hecho un buen trabajo estos cuatro días de test. Nos ha faltado rodar hoy para acabar de confirmar algunas cosas como el posible chasis de 2021. La verdad es que estoy contento por cómo ha ido estos días. Me siento preparado de cara a la carrera, que seguro que será una carrera muy apretada. Tendremos que darlo todo y no nos podemos guardar nada”.

Tags: motogp, alex rins, suzuki, qatar.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.