![]() @todocircuitoweb |
Scott Redding es un piloto de raza, quizás uno de los pocos miembros del Mundial de Superbikes cuya visión de la vida recuerda mucho a la de pilotos de hace 30 o 40 años. El de Quedgeley no se debe a nadie: vive como quiere, dice siempre lo que piensa y se comporta como un chaval de 28 años que disfruta de las motos y de su tiempo libre junto a su novia, haciendo en todo momento lo que le da la gana sin importarle el qué dirán.
Lejos de comportarse como una superestrella de este deporte -conviene recordar que fue subcampeón del mundo de Moto2 en 2013, campeón del British Superbikes en 2019 y máximo rival de Jonathan Rea en el WorldSBK 2020-, Redding lleva una vida de auténtico nómada en compañía de su pareja, y este último invierno lo está pasando en España moviéndose en su autocaravana de circuito en circuito para entrenar con su Ducati Panigale V4 S y colaborar ocasionalmente con Bike Promotion en sus cursos de pilotaje.
Scott lleva tiempo ofreciendo sus servicios de 'coaching' para todo aquel piloto, ya sea profesional o aficionado, que quiera compartir un día de pista con uno de los mejores pilotos de la parrilla actual del Mundial de Superbikes, y ahora, gracias a un vídeo compartido por el usuario de YouTube Matthias Meindl, podemos asistir en primera persona al desarrollo de uno de estos cursos personalizados que ofrece el piloto del Aruba.it Racing.
El vídeo, grabado hace unos días en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, muestra a Redding ofreciendo su servicio de coaching a un piloto alemán que, al igual que el británico, compite con una Ducati Panigale V4. En el metraje se puede ver a Scott analizando el estilo de su pupilo, sus trazadas y su forma de moverse sobre la moto, transmitiéndole a continuación todas sus impresiones dentro del box.
Al final de la jornada, Redding ofrece una serie de reflexiones a cámara: "Ha sido un día genial aquí en Jerez junto a Bike Promotion haciendo de monitor para Harry, he tenido la suerte de que es un piloto muy rápido y además iba con una Ducati, lo que ha sido genial. Hemos trabajado en sus trazadas, es rápido pero a veces coge la trazada incorrecta y sufre para volver a la buena, es en lo que hemos trabajado. En la última tanda le he estado siguiendo e iba muy bien, su posición sobre la moto era muy buena, y eso a mí me hace estar orgulloso como monitor, cuando alguien te escucha y traslada tus consejos a la pista".
El piloto de Ducati recuerda uno de los 'mandamientos' que debe seguir todo piloto: "Ser suave siempre es ser más rápido. Tienes que ir de forma fluida, no ser errático ni agresivo, intentar ser suave. Sobre la moto lo sientes mucho, desde fuera es diferente. Mucha gente viene y me dice 'cuando vas rápido parece que no vas rápido', y esa es la clave, ser suave y no estresar la moto. Es lo que hago cuando corro en Superbikes, incluso cuando me voy un poco largo siempre intento mantenerme estable y ser muy amable con la moto, así ahorras neumáticos, mantienes el cuerpo más relajado y mantienes una velocidad más constante".
¿Un consejo para cualquier aficionado a los circuitos? Aquí va el de Redding: "El consejo que le daría a cualquier aficionado es que no intente conseguir demasiadas cosas demasiado pronto, que no se apresuren frenando dentro de la curva o al abrir gas, es mejor dar un paso atrás y decir 'voy a frenar aquí, a hacerlo fácil, a abrir el gas con suavidad'. Otra cosa que suelo enseñar siempre sobre las trazadas es intentar ir siempre piano a piano, cuando estás entrando en la curva te pegas al de fuera, cuando estás dentro al que hay en la zona interior, y cuando vayas a salir, tienes que mirar hacia el final del piano que hay en el lado exterior, esa suele ser la tendencia habitual en la mayoría de circuitos"
Leer también: Ramón Aurín: "Pol ha probado la Yamaha y la KTM, seguro que puede mejorar la Honda"
Aquí puedes ver el vídeo completo (en inglés) de esta jornada de tutelaje en pista ofrecida por Scott Redding. Si quieres contratar sus servicios como monitor en época de pretemporada, puedes contactar con él en el email reddingcontact@gmail.com: