![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El 2021 será un año en el que Scott Redding espera confirmar su buen estado de forma y poner contra las cuerdas a Jonathan Rea. El de Ducati ha trabajado durante todo el invierno para poder hacer frente a los retos que le deparará en esta nueva temporada, y por ello, ha perdido varios kilos con tal de poder exprimir la moto al máximo.
En unas declaraciones concedidas a MCN, el piloto británico ha destacado que es consciente de que puede hacerse con el título de Superbikes tras adaptarse a las peculiaridades del campeonato: “Sé que puedo ganar el campeonato. El año pasado, mi problema fue la falta de experiencia en WSBK. Había circuitos y un formato que desconocía. ¡No quiero que suene como excusa! Los nuevos circuitos no me incomodan, gané en Magny-Cours, pero Portimao fue difícil. Me enfrenté a un tipo con cinco (ahora seis) títulos. Sigue en el mismo campeonato, circuitos, moto y equipo. Rea es súper consistente. No puedes permitirte resultados medios frente a él”.
La Ronda de Aragón no se le va a olvidar a Scott Redding. En la cita española, aprendió el límite de la moto y fue consciente de que es mejor asegurar que arriesgar: “Ese fue el único error que cometí. A veces, es necesario conformarse con el segundo puesto, solo hay que mirar a Joan Mir y cómo logró el título de MotoGP. Luché mucho con la moto y tuvimos seis carreras en Aragón. Me arriesgué, no funcionó, pero ahora conozco mis puntos débiles".
El piloto del Aruba.it Racing – Ducati no ha dudado en señalar que tienen serios problemas de agarre en las curvas prolongadas, aspecto donde tendrán que trabajar este año si quieren poner contra las cuerdas a Kawasaki: “Uno de nuestros puntos débiles fue el grip en las curvas largas; ¡ese es también el punto fuerte de la Kawasaki! Cuando estaba compitiendo con Jonathan (Rea), tuve que quedarme con él, pero no pude gestionar el grip. No importa lo que hiciera, simplemente no pude”.
“Lo que me molesta es que no hay límite de peso. F1 tiene un límite de peso, pero MotoGP y World Superbike no. Si eres más alto, tienes una desventaja”, afirmaba Redding, considerando un hándicap su altura y peso. “Chaz Davies probó el neumático súper blando (SCX) y no pudo terminar. Yo mantuve el ritmo, pero en las últimas cinco vueltas perdía un segundo por vuelta. Los pilotos como Bautista y Rinaldi son unos 10 kg más ligeros, lo que también es muy bueno para la velocidad punta. Tienen menos peso al frenar, lo que significa que tensionan menos el neumático delantero y tienen mejores salidas en las curvas”.
El peso de Redding le ha traído por el camino de la amargura, asegurando que es imposible competir con el neumático súper blando en carreras largas, algo que sí han podido hacer Bautista y Rinaldi a pesar de que esta goma está pensaba para las carreras al sprint de 10 vueltas: “¡El neumático SCX ofrece más agarre de entrada en la curva, en el paso por ella y en la salida! Los pilotos más ligeros tienen un beneficio en casi todas las dimensiones del deporte. No puedo correr con ese neumático, pero ellos pueden, así que es un poco injusto”.
Uno de los retos más grandes de esta temporada será conocer la línea de desarrollo de la Panigale V4 R. La llegada de Michael Ruben Rinaldi a la estructura oficial italiana supondrá un posible cambio interno y asegura que la clave será ver que actitud adopta Ducati: “Michael usa una configuración jodidamente loca porque la forma en la que pilota la moto es diferente. Yo podría querer ir en una dirección y él en otra, por lo que Ducati tendrá que decidir qué configuración seguir. Es complicado, pero creo que si una moto está diseñada para un piloto más grande, funcionará para un piloto más pequeño más fácilmente que al revés”.
De cara a la próxima temporada, Redding ha perdido alrededor de 7 kilos -ha pasado de 83 a 76 kilos y mide 1,84 metros- con tal de poder adaptar mejor la moto a su estilo de pilotaje: “La clave está en mucha dedicación (risas). Yo lucho conmigo mismo todos los días y estoy trabajando con un ciclista y nutricionista. Mira cuántas personas se ponen a dieta y luego dicen: '¡oh, empezaré de nuevo el lunes!'. Eso también sucede con los deportistas. Cuando estás quemando tantas calorías, trabajando duro, los niveles de estrés son altos y tu cuerpo está pidiendo azúcar. La disciplina es lo más importante, pero sé que valdrá la pena”.
Leer también: Pol Espargaró debuta con Honda, y lo hace con dos máquinas distintas
Por último, ha mandado un mensaje a sus rivales y asegura que intentará ser imbatible al cambiar diversos aspectos de su rutina: “Voy a ser más fuerte este año. Creo que los otros pilotos lo saben. Probablemente piensen, 'joder, él ya era fuerte y consciente, entonces, ¿cómo será este año?'. Soy más fuerte, más delgado y estoy más relajado porque sé lo que va a pasar. Me digo: 'no dudes de ti mismo', lo llevé a la última ronda en mi primer año, si modifico algunas cosas, esta vez puede funcionar a mi favor”, concluía Redding.