NOTICIAS

Marc Márquez: "Stoner abría gas como si estuviera pilotando una 125 de dos tiempos"

Publicado el 12/02/2021 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez(3).jpgFoto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Nadie es capaz de pilotar la Honda RC213V como Marc Márquez. El piloto de Cervera ha demostrado desde 2013 una capacidad asombrosa a la hora de adaptar su cuerpo y su técnica de pilotaje a la que posiblemente sea la moto más crítica de toda la parrilla, un prototipo que, tal y como define su jefe de mecánicos, Santi Hernández, obliga al piloto a sobrepasar un límite de confianza si de verdad quiere ser rápido y competitivo con ella.

Los seis títulos de MotoGP que el #93 ha acumulado en los últimos ocho años le han convertido en la referencia dentro de HRC a la hora de llevar a cabo el desarrollo de la moto, y sin duda alguna su telemetría es, a día de hoy, la 'Biblia' para cualquier piloto de Honda que quiera triunfar con esta moto.

En 2020, Takaaki Nakagami fue posiblemente el que mayor provecho sacó de los datos del mayor de los Márquez. El japonés analizó como nunca la forma de frenar del catalán, el porcentaje de gas que aplica a cada metro de la curva, cómo bloquea la rueda delantera antes de alcanzar el ápice en cada giro...en resumen, desgranó en cifras los secretos del pilotaje del #93, o al menos aquellos que se pueden cuantificar en un sistema de telemetría.

"Encontré una manera de mejorar el comportamiento de la RC213V en las frenadas y levantarla en los cambios de dirección", explicó Nakagami al cierre del curso 2020 en declaraciones recogidas por Motosprint. "Obviamente, Marc sigue siendo el mejor en esto, que lo hace todo con mucha velocidad y precisión. Gracias a su telemetría, pude captar algunos secretos y no solo relacionados con el control del acelerador. Sin embargo, creo que en la conducción de Márquez hay mucho instinto", declaró el piloto del LCR Honda, consciente de que toda la 'magia' de Márquez no se puede encontrar únicamente leyendo sus números.

La de Nakagami es una historia que, en cierta medida y salvando las distancias, recuerda a la que vivió Marc Márquez tras su llegada al Repsol Honda a finales de 2012. En aquel momento, Casey Stoner había sido el último piloto de HRC en conquistar un mundial sobre la RC213V, de ahí que la telemetría del #27 se convirtiera en el mejor 'manual de instrucciones' para un Marc que no podía salir de su asombro tras ver el modo en el que Casey castigaba el puño de gas.

"Cuando llegué a Honda en 2013 y miré la telemetría de Casey, dije 'Yo no puedo pilotar la moto así'", recuerda el de Cervera en una entrevista ofrecida a Motorcyclenews.com tres años después de su debut en MotoGP. "También vi los datos de Dani Pedrosa y pensé que podría llegar ahí, pero con la telemetría de Casey el límite estaba realmente lejos". 

CaseyStonerHRC-435.jpg

Curiosamente, a diferencia de Marc, Stoner supo sacarle el máximo provecho a la RC213V aplicando una técnica de pilotaje basada en la parte trasera de la moto y en su forma de acelerar, un estilo que contrasta con los hábitos de un Márquez que gestiona mejor que nadie el límite de su neumático delantero.

"Yo siempre estoy intentando encontrar el límite con el neumático delantero", recuerda el #93, "pero el modo en el que Casey abría gas como si estuviera pilotando una 125 de dos tiempos, y el modo en el que se le movía la moto mientras aceleraba... es algo con que tienes que tener mucho cuidado", recuerda Marc.

Del mismo modo en el que Márquez quedó asombrado al comprobar el castigo al que Stoner sometía al neumático trasero de la Honda, el 'aussie' no dudó en alabar posteriormente la técnica aplicada por Marc cuando tuvo la oportunidad de ver los datos del español mientras trabajaba para HRC en calidad de probador.

Leer también: Joan Mir toma una decisión: "El dorsal 36 es el número de currar, el 1 es más de lucir"

"Es una de sus mayores fortalezas, ese modo en el que es capaz de retroceder desde el borde del acantilado", aseveró el dos veces campeón del mundo en referencia a esa capacidad única de Marc a la hora de evitar una pérdida total del tren delantero y que le obliga a montar siempre un compuesto de neumático más duro que los demás para no sobrecalentar la goma.

Tags: marc marquez, motogp, casey stoner, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.