![]() @todocircuitoweb |
El próximo 20 de febrero, el equipo LCR Honda de MotoGP presentará a través de Facebook y de su página web la decoración que exhibirá Takaaki Nakagami en 2021, que seguirá luciendo los colores de su habitual patrocinador (Idemitsu).
Takaaki comenzó su andadura en el Mundial en la categoría de Moto2 en 2012 y desde 2014, formó parte del Idemitsu Honda Team Asia. En 2021 completará su tercer año en MotoGP y tiene asegurada su participación gracias a un contrato multianual con HRC. El rendimiento de Nakagami el año pasado fue muy sólido y su presencia en la categoría es cada vez más cotizada en el equipo de Lucio Cecchinello de ahí que HRC se haya volcado con el piloto de 29 años.
En una entrevista ofrecida Motosprint, el piloto de Chiba explica cómo los datos de Marc Márquez propiciaron una mejor gestión de la moto en 2020: "Encontré una manera de mejorar el comportamiento de la RC213V en las frenadas y levantarla en los cambios de dirección. Obviamente, Marc sigue siendo el mejor en esto, que lo hace todo con mucha velocidad y precisión. Gracias a su telemetría, pude captar algunos secretos y no solo relacionados con el control del acelerador. Sin embargo, creo que en la conducción de Márquez hay mucho instinto".
Takaaki piensa que la forma en la que Marc usa su cuerpo mientras conduce, no es sencilla: "Marc tiene un estilo de pilotaje difícil de imitar. No es tarea fácil emularlo porque combina el control del acelerador con el movimiento de su moto. En el Gran Premio de Aragón conseguí ser más rápido que el Márquez de 2019, en cambio en algunos tramos del circuito, él había sido más rápido igualmente. Se puede comprobar mi evolución, pero no es fácil imitarle y eso salta a la vista".
En Motosprint no desperdiciaron la oportunidad de conocer más a fondo la información del piloto del equipo satélite de Honda en la máxima categoría y le preguntaron todo lo relacionado con el tema de los famosos datos de Marc Márquez: "Después de cada sesión, mi telemétrico y yo estudiamos a fondo los datos, y nos damos cuenta de que la pérdida en los cambios de dirección es una constante. Después estudiamos todo con detalle, porque en el asiento de la RC213V tengo la impresión de que no puedo hacerlo mejor de lo que lo he hecho, aunque al final siempre tengo claro lo que se necesita para mejorar. En algunos casos, realmente es imposible".
Nakagami consiguió clasificarse en décima posición la pasada temporada. Su regularidad y ganas por mejorar le hicieron protagonista en el circuito de Teruel, obteniendo la pole. Desafortunadamente las esperanzas se desvanecieron en la primera vuelta de la carrera, ya que Nakagami dio con sus huesos en el suelo.
También podemos destacar su presencia en la primera línea de parrilla en el trazado valenciano del Ricardo Tormo y una segunda posición en la carrera del Gran Premio de Estiria antes de la interrupción de la carrera por bandera roja: "Quizá muchos han olvidado que en Austria tuve una gran oportunidad". El japonés se sincera para explicar que en Aragón estuvo dominando prácticamente todo el fin de semana: "En Aragón tuve ritmo de carrera y muchos pilotos me consideraron como favorito, sin embargo, me fue difícil manejar la situación, sentí una gran presión en las horas antes de la salida y no pude controlar la emoción. Sentía que esa era mi carrera y que ganaría. Fue como una mezcla de presión y motivación. Perdí el control...".
Nakagami sabe cuáles son sus puntos fuertes a la hora de pilotar: "Las curvas rápidas, sin duda, también porque son más emocionantes. Siento que en esos tramos soy capaz de expresar todo mi potencial, mis habilidades naturales y es en ese tipo de curvas donde se marca la diferencia".
Leer también: Despliegue de Panigales V4 en Jerez: el Team Building de Ducati
El piloto del LCR Honda es consciente de que existe una gran diferencia entre leer la telemetría de Marc y replicarla: "A pesar de mostrar mi margen de crecimiento, no es fácil hacer lo que hace Márquez, creo que es evidente".