NOTICIAS

HRC se plantea contratar a un segundo probador, y dudan que Dovizioso esté interesado

Publicado el 06/02/2021 en Mundial de Motociclismo

stefan bral

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Honda está dispuesta a ir más allá de su zona de confort para buscar soluciones a los problemas que sufrieron sus pilotos durante la última campaña de MotoGP, especialmente en el área de aprovechamiento de los neumáticos.

HRC estima que la versión 2020 de su RC213V sólo podía aprovechar la nueva carcasa trasera de Michelin al 60%, un hándicap que complicó las opciones de sus cuatro pilotos a lo largo de una temporada en la que la marca del ala dorada sólo pudo cosechar dos podios en 14 carreras, ambos a manos del debutante del Repsol Honda, Alex Márquez.

Tetsuhiro Kuwata, director de HRC, ha reconocido en una entrevista reciente ofrecida a la revista Mr-bike.jp que su fábrica "se perdió" muchas veces durante el curso 2020 a la hora de buscar soluciones: "Verificamos de forma cuidadosa cuál fue la causa y lo hemos aplicado a la moto de este año sin estar sujetos a una visión convencional. Perder no es el resultado de una casualidad, es el resultado de no poder mejorar nosotros mismos, así que empezamos a pensar, de un modo humilde, lo que podíamos aprender de todo eso y cómo volver a la victoria en el futuro". 

Para Kuwata, la clave en este momento es saber aprovechar al máximo las bondades que ofrece la carcasa trasera que Michelin introdujo el año pasado y que, bajo su punto de vista, sólo Yamaha y Suzuki han sabido exprimir a fondo: "Todavía no hemos explotado todas las fortalezas de los neumáticos, debemos hacer nuevos descubrimientos. Mientras sufríamos el año pasado, aprendí poco a poco que el método para aprovecharlos parece que se sale un poco de nuestra teoría, así que si queremos ir hacia delante, tenemos que salirnos del nuestro camino habitual. Tenemos que encontrar el mejor camino... fuera de nuestro camino".

Takehiro Koyasu, la persona que dirige el desarrollo de la RC213V, también aporta su punto de vista en este asunto: 
"Si atendemos a los resultados que conseguimos en la segunda mitad del año, tengo la impresión de que hemos aprovechado un 60% del potencial de los neumáticos de este año. No digo que sea una cifra exacta, pero si lo hacemos a la inversa, diría que no hemos aprovechado el 40% del neumático. Es algo que todavía no hemos solucionado y será un asunto a resolver en el futuro".

Además de la dirección tomada por HRC en el desarrollo de la moto de 2021, en Japón también están muy pendientes de la evolución de su mejor piloto de la historia, Marc Márquez, actualmente en plena rehabilitación de su húmero derecho tras su tercera intervención en el brazo del pasado 3 de diciembre.

Kuwata afirma no saber cuándo podrán contar de nuevo con los servicios del #93, y deja claro que será Stefan Bradl y no otro piloto el que cubrirá la baja del catalán si no puede participar en las primeras carreras: "Estamos hablando de su cuerpo, así que no puedo decir nada con certeza, pero Marc está trabajando para volver al 100%, y tendremos una moto muy sólida para cuando regrese. Nos estamos preparando para que sea sí. En el improbable caso de que no llegue a tiempo, haremos que Stefan le sustituya como el año pasado, aunque también estamos viendo el modo de reducirle la carga de trabajo a Bradl".

A este respecto, el director de HRC deja caer que su fábrica se está planteando contratar a un segundo piloto de pruebas para que Stefan Bradl no tenga que cargar sobre sus hombros con toda la responsabilidad del desarrollo de la moto de 2022 mientras cubre la baja de Marc Márquez: "Si solo tenemos a un piloto de pruebas, tendrá que hacer carreras y desarrollo. Es lo que nos pasó el año pasado. Ahora estamos en un momento complicado por culpa del coronavirus. Quizás tengamos que buscar a un piloto que pueda hacer pruebas en MotoGP. Es algo que estamos considerando".

Leer también: Catástrofe en el Circuito de Termas de Río Hondo: un incendio devora casi todas sus instalaciones

Por último, en relación a la posibilidad de que Andrea Dovizioso firme algún tipo de contrato con Honda para adoptar este rol de probador o subirse a la moto de Márquez mientras el español se recupera, Kuwata se ríe nada más escuchar la pregunta y responde: "No creo que vaya a ser el caso. He escuchado algunos rumores, pero dudo que un piloto ya probado como Dovizioso quiera eso", sentencian desde HRC.

Tags: hrc, motogp, andrea dovizioso.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.