NOTICIAS

Masiá gana y se mete en la lucha por el título de Moto3, Arenas se quedó sin premio

Publicado el 25/10/2020 en Mundial de Motociclismo

m3

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La primera carrera del Gran Premio de Teruel arrancó a las 11:20 de la mañana en un desierto y soleado Circuito de Motorland Aragón con una agradable temperatura de 18º C en el ambiente y un total de 30 pilotos formando la parrilla de salida de Moto3.

Raúl Fernández, autor de la pole, arrancó mejor que nadie y conservó la primera plaza seguido por Albert Arenas, Celestino Vietti, Tony Arbolino, Gabri Rodrigo y Ayumu Sasaki. Los primeros compases de la prueba estuvieron marcados por los adelantamientos casi constantes en cada sector, especialmente en la frenada en la que desemboca la larga recta trasera de Alcañiz. Fernández solía perder ahí la primera posición por los rebufos, pero el madrileño siempre la recuperaba en la frenada de la curva uno dejando claro que el mando de la carrera estaba en sus manos. 

Completadas las cinco primeras vueltas, Vietti se puso al frente de la carrera con Arenas segundo y Darryn Binder -que salió 15º- tercero. Raúl Fernández ha bajado de la primera a la décima plaza en sólo una vuelta, una pequeña muestra de la brutal batalla que se vivía en el grupo de cabeza, donde rodaban un total de 21 pilotos.

En la séptima vuelta, Albert Arenas se cansó de ir a rebufo de Vietti y pasó al italiano para ponerse primero. El líder de Moto3 demostró un ritmo sólido y una gran velocidad punta que le permitió retener esa plaza durante varias vueltas, a pesar de la presión de un Kaito Toba que se metió en esta lucha por la victoria antes de llegar el ecuador de la prueba.


A partir de la 12ª vueltas, Sergio García se colocó tercero a pesar de haber arrancado 28º en parrilla. La batalla por el número uno fue subiendo de intensidad, sobre todo después de que Jaume Masiá se pusiera a rueda de Arenas en un grupo que, con seis vueltas pendientes, todavía estaba formado por más de 20 pilotos.

El tramo final de esta carrera de Moto3 fue una fiesta de adelantamientos y cambios de posición. Arenas mantenía la primera plaza, pero detrás estaban Masiá, Binder, McPhee, Toba, Suizuki, Vietti, Ssasaki... muchísimos pilotos que, en cada curva, subían y bajaban de posición de forma constante.

En el ecuador de la penúltima vuelta Jaume Masiá se la jugó y pasó a Arenas antes del sacacorchos para colocarse líder del grupo. Sin embargo, el piloto del Aspar Team no estaba dispuesto a vender tan fácilmente la victoria, y antes de llegar a la recta trasera le devolvió el adelantamiento a Masiá.


El último y definitivo giro de este GP de Teruel arrancó con Masiá primero tras frenar mejor que Arenas en la curva uno. El del Aspar Team aprovechó su primera oportunidad y pasó a Jaume antes del sacacorchos. El del Leopard Racing aguantó pacientemente a rueda de Arenas, al que abrasó en la recta trasera de Alcañiz, al igual que los japoneses Sasaki y Toba, que acabaron segundo y tercero respectivamente.

Masiá sumó así su segunda victoria consecutiva tras vencer también en Aragón el pasado domingo -la 800 de Honda en el mundial-, 50 puntos en dos fines de semana que permiten al de Algemesí soñar con el título de Moto3. Arenas (4º) se quedó sin el premio del podio a pesar de haber comandado la carrera durante la mayoría de vueltas, aunque por fortuna acabó por delante de sus máximos rivales en el campeonato: Vietti (5º), McPhee (6º) y Ogura (9º).

Finalizado este GP de Teruel, Arenas sigue liderando la tabla de Moto3 con 157 puntos, ahora con más ventaja (19p.) sobre Ai Ogura. Celestino Vietti sigue tercero con 137 puntos, seguido ahora por un Jaume Masiá que acumula 133 puntos (-24p.).


GP de Teruel Moto3 | Carrera

m3

Tags: jaume masia, moto3, aragon, teruel.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.