
El exdirector general de Tráfico Pere Navarro ha asegurado que su relevo al frente de este órgano es "lo habitual" tras ocho años al frente y que en esta decisión "nadie ha engañado a nadie". En una entrevista en Telecinco, Navarro ha resaltado que "cuando alguien entra en estos sitios --en referencia a la DGT-- se sabe que es eventual", por lo que considera que su relevo entra "dentro de lo habitual".
Asimismo, ha destacado como, una vez se produjo el cambio de Gobierno, las decisiones respecto a otros compañeros de trabajo le llevaban a pensar en su sustitución. "Es verdad que después de las elecciones cada viernes te renovaban la confianza, pero veías como todos los amigos y conocidos iban cayendo, con lo que estaba todo procesado", ha señalado.
Además, ha resaltado el traspaso de poderes con su sucesora, María Seguí, ya que entiende que "ha estado muy bien" al transcurrir un plazo de dos meses para "trasladar toda la información". "Lo que no es normal es que el primer día cesen a todos porque es gente que tiene los conocimientos del sector", ha criticado.
Respecto a posibles temas pendientes para su sucesora, Navarro ha reiterado que "lo que más ilusión" le haría sería "acabar con el tema" de las bicicletas, cerrando una reforma que empezó hace dos años y que modificaría el código de circulación para los ciclistas.
En esta misma línea, ha recordado también que la DGT "no ha sabido explicar bien" durante su mandato la recaudación por las multas. "En la DGT vamos a presupuesto fijo, es igual que ingresemos más o menos y no tenemos ningún incentivo, por lo que hacemos lo que tenemos que hacer. Es injusto que se diga que es por afán recaudatorio", ha explicado.
Navarro ha aseverado que se retira de este órgano "con cierta satisfacción" ya que considera que "las cosas están mejor" que cuando llegó. En cuanto a su futuro, ha señalado que buscará un proyecto "en el que sentirse útil" si bien primero seguirá un "proceso de descompresión", debido al "estrés y la hipertensión" que ha soportado en los últimos años.
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es