Fuente: Kawasaki Racing Team
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Batallada segunda carrera de la Ronda de Teruel en la jornada dominical la que se ha vivido en Motorland Aragón. Jonathan Rea ha sido el más inteligente de Superbikes y ha conseguido sumar una nueva victoria en su casillero. El de Kawasaki no ha tenido una carrera fácil, sufriendo especialmente la diferencia de potencia respecto a los pilotos que compiten con una Ducati.
En unas declaraciones recogidas por GPOne, el piloto norirlandés ha comentado que está sorprendido por el rendimiento de Rinaldi durante este fin de semana en Motorland Aragón, tras mantener un fuerte mano a mano durante la segunda carrera de la jornada dominical: “Michael (Rinaldi) merece una moto oficial, absolutamente está listo. Ganar de una manera tan convincente y ser rápido con una moto privada es increíble, incluso sin saber qué tipo de especificaciones tiene disponible. Hizo un gran trabajo, ayer encontró la magia, como hice yo la semana pasada en la segunda carrera. Hoy he tenido que correr con todo mi corazón para batirle, en la parrilla estaba convencido de que podía hacerlo. No tenía una estrategia, solo quería empujar y lograrlo, ¡y lo hice!”
El piloto de Kawasaki -líder del WSBK con 36 puntos de ventaja sobre Scott Redding- ha reconocido que ha sufrido más de lo esperado este fin de semana con el tren delantero de su montura y la velocidad punta: “Entré en la curva un poco largo y me fui fuera. En la curva 1 y en la 12, se me iba de delante pero creo que fue así para todos. En algunas curvas entré muy fuerte y fue un momento muy peligroso. Es difícil cuando otras motos abren hueco en la recta y en estos casos tienes que rodar al 100% en el resto del circuito intentando no cometer errores. Cuando otros pilotos cometen errores parecen perder menos que nosotros”.
Los problemas con la velocidad de la Kawasaki no es algo que preocupa e Rea, que ha admitido que ya se estaba mentalizando para arriesgar más de lo necesario en la frenada para no perder mucho tiempo con los hombres de Ducati: “Me estaba preparando para sufrir un poco en la recta. Creo haber pasado la mayor parte de la carrera detrás de Scott [Redding] o de Michael pero mi velocidad punta era menor que la de ellos. El año pasado supimos que Ducati tiene esta ventaja de potencia, pero no significa que tuvieran el mejor paquete hoy porque lo teníamos por la forma en la que conseguí frenar la moto”.
De cara a Motorland, Rea ha cambiado el estilo de pilotaje levemente, algo que le ha permitido poder tocar con el codo en las curvas a izquierdas: “Es un poco exagerado decir que cambie mi estilo de pilotaje. Es una buena historia pero no hay tantas diferencias, ahora en las curvas largas a la izquierda puedo apoyar el codo. Mi estilo es un poco anticuado mientras que yo soy un poco más físico”.
El vigente campeón del mundo ha logrado su victoria número 96 y asegura que le gustaría poder alcanzar el centenar esta temporada: “Sí, estamos cerca de un gran número, lo que también sería un gran objetivo. Es algo a lo que ciertamente aspiro y veremos si podemos llegar ya este año. Sería un sueño”.
Leer también: Este podría ser el aspecto de la Suzuki Hayabusa 2021
Por último, el compañero de equipo de Alex Lowes ha estacado que de cara a la siguiente prueba, la Ronda de Catalunya, será esencial trabajar en la velocidad punta y en sacar el máximo partido al último sector: “Hicimos un test en julio y tengo que decir que me gusta mucho la pista. Hice una simulación de carrera y mi ritmo fue bastante competitivo, así que veremos cómo va. Debemos centrarnos en la fiabilidad y las últimas curvas”, concluía Rea.