NOTICIAS

MotoGP: Triunfo histórico para Miguel Oliveira en Estiria, que además estrenará BMW

Publicado el 23/08/2020 en Mundial de Motociclismo

oliveira

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Al igual que hace ahora siete días, el Gran Premio de Estiria de MotoGP estuvo condicionado por una bandera roja. Maverick Viñales tuvo que saltar de su Yamaha a más de 220 km/h después de quedarse sin frenos en la curva uno en la 15ª vuelta de la carrera; la moto salió recta sin control contra el air-fence y acabó totalmente destrozada y envuelta en llamas, lo que motivó la aparición de la bandera roja.

En ese momento, Joan Mir rodaba líder de la carrera con más de dos segundos de colchón sobre Takaaki Nakagami y Jack Miller, que estaban manteniendo una lucha a brazo partido por la segunda plaza.

La carrera de MotoGP se reanudó a las 14:40 de la tarde, programada a sólo 12 vueltas. Mir salió muy bien y conservó la primera plaza sin problemas, seguido por Jack Miller y Pol Espargaró. El australiano del PRAMAC Racing no se lo pensó dos veces y superó al de Suzuki en esa misma vuelta, en el tercer sector. Miguel Oliveira también arrancó bien y se mantuvo cuarto por detrás de Pol, intentando cerrarle la puerta a un Brad Binder que tiene hambre de podio en Austria. 

Miller intentó escaparse, pero fue imposible. Pol Espargaró se puso segundo tras superar a Mir en la curva tres en el inicio de la quinta vuelta. El de KTM tenía que estrechar la brecha de tres décimas que Miller tenía en ese momento, un espacio que Pol cerró en esa misma vuelta, pegándose al del PRAMAC Ducati en esa misma vuelta. 


Joan Mir, que iba tercero, empezó a tener problemas para defender su posición. Oliveira le adelantó en la sexta vuelta para irse a por Pol Espargaró, que estaba a casi medio segundo batiéndose el cobre con Miller por la primera plaza.

Pol Espargaró, que hace siete días perdió la oportunidad de ganar aquí por una bandera roja, tenía ganas de redimirse. El catalán pasó a Miller a falta de seis vueltas y se colocó primero, pero sin ritmo para marcharse. El grupo de cabeza rueda muy junto, con Espargaró, MIller, Oliveira, Dovizioso y Mir rodando muy juntos.

El menor de los Espargaró apretó al máximo en el tramo final de la carrera marcando sectores en rojo, pero ahí estaba Miller para replicar sus tiempos, confiando en poder robarla la victoria en la última y definitiva vuelta. A Oliveira le cuesta un poco más y no consigue pegarse a la Ducati de Miller.

Pol abordó este giro decisivo manteniendo la primera posición con un par de décimas de ventaja sobre el australiano. Miller pasó al español en la curva cuatro aprovechando un ligero error de Espargaró en la frenada de la tres. El #44 de KTM se pegó al australiano y se metió por dentro en la curva ocho, pero luego Miller se la devolvió en la nueve y ambos tuvieron que abrirse de la trazada normal, una maniobra que Miguel Oliveira aprovechó para pasarles a los dos y conquistar su primera victoria en MotoGP y llevarse a casa un BMW M4 Coupé 2020 como premio.


Miller fue segundo, completando el podio un Pol Espargaró (3º). Por detrás entraron Mir (4º), Dovizioso (5º), Rins (6º), Nakagami (7º), Binder (8º), Rossi (9º) y Lecuona (10º).

Finalizado este Gran Premio de Estiria, Fabio Quartararo conserva el liderato de MotoGP por la mínima. El francés -13º en la carrera de hoy- suma 70 puntos, sólo tres más que Dovizioso (67p.). Jack Miller sube a la tercera plaza con 56 puntos, seguido de Binder (4º 49p.) y Viñales (5º 48p.).

GP de Estiria MotoGP | Carrera

mgp

Tags: miguel oliveira, ktm, motogp, tech 3.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 23 de Agosto de 2020 a las 17:12

Segunda victoria de ktm en motogp y no la consigue Pol, como tiene que estar este hombre.

Nshf 23 de Agosto de 2020 a las 18:48

No conozco las particularidades que habrá, pero creo que Rabat se acerca a la situación de su criticado antiguo compañero Karel Abraham; no parece estar demostrando el merecerse una MotoGP. Zarco le está sacando los colores. Redding y Batutista merecen mucho más ese asiento, así como muchos futuribles de Moto2.

rafazx 23 de Agosto de 2020 a las 19:23

Rabat está en la misma situación que en su día Abraham,están ahí porque pagan su plaza.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.