![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea y Marc Márquez tienen algo en común: ambos son los grandes dominadores de sus respectivos campeonatos desde hace años. El piloto de Larne no ha perdonado ningún título del WSBK desde su llegada al box de Kawasaki en el año 2015, demostrando en 2019 su aplastante regularidad alzándose con una corona que, hasta mitad de temporada, parecía tener el nombre de Álvaro Bautista grabado en su trofeo.
Márquez, por su parte, sigue siendo el faro de referencia de MotoGP desde su llegada a este paddock en 2013, un estreno que el de Cervera festejó con un título mundial en su primer año, un éxito que ha cosechado en todas las temporadas que se han disputado desde entonces a excepción de 2015, cuando Jorge Lorenzo conquistó su último título con Yamaha.
A pesar de que ambos pilotos nunca se han enfrentado en pista, Jonathan Rea ha reconocido en una entrevista ofrecida a Motorsportmagazine.com que "la habilidad técnica de Marc es increíble, por lo que puede hacer con la moto cuando está trabajando y lo que puede hacer con ella cuando no está trabajando".
El piloto de Larne se sigue asombrando a día de hoy con las salvadas que el de Cervera protagoniza de vez en cuando, y recuerda que "en muchos de sus títulos no tenía el mejor paquete, pero fue capaz de ganar. ¿Cómo puedes estar a punto de caerte durante 20 metros y todavía recuperar el control de la moto? Creo que puedes decir que es uno de los mejores de la historia".
De momento, Rea y Márquez todavía no saben lo que es competir el uno contra el otro, y el norirlandes dice estar "contento por no correr contra él, ¡siendo sincero! Su capacidad para olvidar los límites y superarlos es increíble. Es confianza. Parece tener una confianza enorme, mientras que otros pilotos alcanzan el límite y ya no pueden mejorar. Tienen ese bloqueo mental, mientras que Marc parece tener esa capacidad de seguir y seguir".
El piloto del Kawasaki Racing Team también ha destacado la capacidad de Marc a la hora de crecer como piloto y persona a lo largo de estos años: "En los últimos años también ha madurado. 'Vale, puedo hacer esto en el FP1, FP2 y FP3, pero en carrera sé dónde están los límites'. Ha sido muy inteligente al ganar tantos campeonatos con una gran ventaja", admite el pentacampeón del WSBK.
Entre las grandes cualidades de Marc, Rea asegura que ambos comparten su habilidad para adaptarse a la moto y las circunstancias de cada momento, algo de lo que muy pocos pilotos son capaces: "A veces, y estoy seguro de que a Márquez le ocurre lo mismo con Santi [Hernández], mi jefe de mecánicos Pere Riba me dice 'no estás pilotando la moto del modo apropiado'. Entonces él cambia la moto, porque él sabe que yo voy a entender que la moto pide un pilotaje determinado y entonces yo piloto de ese modo. Hay algunos pilotos increíbles ahí fuera, pero algunos de ellos están tan centrados sen su estilo de pilotaje que les resulta imposible mejorar, porque siempre esperan que la moto se adapte a ellos".
Leer también: Cal Crutchlow revela que "podría volver a Ducati" en 2021
Al margen de su pilotaje, Jonathan Rea admite que otra faceta que le atrae de Marc Márquez es su personalidad y su alegría infinita: "Para mí, lo que hace Marc fuera de la moto es todavía más especial, cómo gestiona las situaciones. He estado cerca de Marc, cuando hemos estado entrenando motocross juntos y también en compañía de otras personas fuera de las carreras. A veces le he visto en algún evento donde hay muchísima gente que quiere un poco de su atención, pero él parece tener tiempo para todo el mundo y siempre está sonriendo, aunque te puedo decir que quizás sea uno de los momentos más difíciles para él ya sea en un evento o en una ceremonia de premios. Eso es lo que más admiro de él".