![]() @todocircuitoweb |
La llegada de Jorge Martín al equipo PRAMAC Ducati puede convertirse en el próximo movimiento del mercado de fichajes del Mundial de MotoGP. El campeón del mundo de Moto3 en 2018 lleva meses dentro del punto de mira de los de Borgo Panigale para confiarle una de sus Desmosedici satélite dentro del equipo PRAMAC, y tras confirmarse el ascenso de Jack Miller al equipo de fábrica, las conversaciones entre Albert Valera -representante de Martín- y la cúpula ducatista están a punto de materializarse en un contrato para el español.
El todavía piloto del Red Bull KTM Ajo ha hablado para DAZN sobre la situación actual de sus negociaciones con la fábrica italiana, confiando en que su mánager deje cerrado su futuro antes de que regrese la acción en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto el próximo 19 de julio.
"Espero que Albert [Valera] se ponga las pilas y tengamos todo cerrado para la primera carrera estar pensando sólo en Jerez, porque siempre a mitad de temporada te llegan ofertas, empiezas a pensar que si tal y si cual, y bajas el nivel aunque no quieras. Siempre tienes ese momento de debilidad que espero no tener", asegura el piloto de San Sebastián de los Reyes.
A la pregunta de si el acuerdo con Ducati y PRAMAC está ya cerrado, Martín alude a la última respuesta dada por su representante hace unos días cuando saltó la noticia de su subida a MotoGP: "Habéis escuchado las palabras de mi mánager, estamos los dos muy interesados y falta poco, pero al final es su trabajo y está en ello. Espero que pueda cerrar mi futuro antes de Jerez. Es mi primer objetivo, luego me centraré en ganar el Mundial de Moto2".
A sus 22 años, Jorge Martín encara la que sería su segunda y muy posiblemente última temporada en Moto2, una categoría que intentará abandonar coronado como campeón del mundo, aunque no será un requisito para llegar a MotoGP: "Creo que pilotos menos preparados han subido, y creo que soy un piloto que tiene características buenas para el estilo de conducción de MotoGP, soy un piloto que frena muy tarde, levanto mucho la moto al salir de la curva y creo que es algo muy importante en MotoGP".
Leer también: Pons se defiende ante la Fiscalía: Habla de "persecución" y "evidente desproporción" de las penas
De momento, Jorge tiene por delante 13 carreras en suelo europeo -y quizás tres más fuera- para seguir acumulando kilómetros en la categoría intermedia y luchar por el título de pilotos sobre una moto totalmente nueva para él, una Kalex vestida con los colores oficiales de KTM. Durante los próximos meses, el español confía en "coger la experiencia que me falta para llegar preparado a noviembre y poder probar una MotoGP, que al final es el sueño de todos los pilotos", concluye el dorsal #88.