NOTICIAS

Pons se defiende ante la Fiscalía: Habla de "persecución" y "evidente desproporción" de las penas

Publicado el 12/06/2020 en Mundial de Motociclismo

PonsRacing-Sito.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Sito Pons ha salido en su defensa tras hacerse público un escrito de acusación elaborado por la Fiscalía de delitos económicos de Barcelona solicitando una pena de 24 de años de prisión y una multa de 12,5 millones de euros para el ex-piloto de 60 años por haber cometido presuntamente un total de seis delitos relacionados con el fraude fiscal entre los años 2010 y 2014.

El informe elaborado por la Fiscalía al que tuvo acceso el Diario ABC apuntaba a que Sito Pons habría "simulado su residencia en el extranjero" durante los años mencionados anteriormente, alquilando dos apartamentos en Mónaco y Londres de los cuales, según el Ministerio Público, "no constan registros de consumo de agua y de luz que indiquen que ambas viviendas estaban habitadas". 

Además, la Fiscalía también incluye en su informe un supuesto entramado de sociedades pantalla -algunas establecidas en paraísos fiscales- para no declarar en España los ingresos conseguidos por Sito Pons a través de la estructura con la que compitió en las World Series by Renault hasta el año 2015.

Los cálculos de la Fiscalía estiman que Pons habría evitado el pago de 2,1 millones de euros en concepto de IRPF además de sumar otros 662.000 euros derivados del Impuesto de Patrimonio entre 2010 y 2014.

Sin embargo, según un comunicado de prensa que han hecho públicos los despachos de abogados Molins Defensa Penal, Cuatrecasas y Picaza Legal en representación de Sito Pons, "la acusación formulada por el Ministerio Fiscal contra nuestro cliente se basa en la errónea suposición de que el Sr. Pons no habría residido realmente en el Principado de Mónaco hasta 2012, ni en el Reino Unido a partir de dicho ejercicio, sino en España y, por tanto, que es aquí donde debía pagar sus impuestos".

La defensa del propietario del Pons Racing insiste en que "el Sr. Pons realmente residió en Mónaco hasta 2012 y posteriormente en el Reino Unido, como demuestran, de entrada, los certificados emitidos a tal efecto por las autoridades de los respectivos países. Según tienen establecido nuestros tribunales, la mera posesión de los certificados de residencia fiscal de otro Estado sería suficiente para descartar de plano la comisión de un delito de defraudación a la Hacienda Pública".

El escrito remitido por el equipo legal que defiende los intereses de Sito Pons añade que el bicampeón del mundo de 250 cc " ha pagado sus impuestos en el Reino Unido desde 2012 ajustándose a la legislación de dicho país, en el cual tiene su vivienda habitual y el centro de sus intereses económicos, particularmente la actividad de su escudería PONS RACING. Las propias autoridades británicas han defendido vehementemente ante España la residencia en Londres del Sr. Pons en el procedimiento previsto para evitar la doble imposición de los contribuyentes".

Los abogados de Pons argumentan que "las autoridades españolas apresuradamente terminaron los procedimientos de inspección y remitieron las actuaciones a Fiscalía antes de esperar la resolución del procedimiento amistoso. Lo anterior resulta sumamente relevante porque el inicio del procedimiento amistoso entre España y el Reino Unido debería haber paralizado cualquier actuación en el ámbito tributario, por lo que nunca debería haber llegado a la Fiscalía para el inicio de un procedimiento penal contra el Sr. Pons".

En relación a las visitas frecuentes que Sito Pons realizó durante esos años a su ciudad natal, Barcelona, su defensa explica que "se justifican por el hecho de que buena parte de su familia viva en dicha ciudad y a que esta sea el punto de encuentro habitual de su escudería en sus viajes por todo el mundo durante la temporada de competición. Además, en España es donde se realizan gran parte de los entrenos y de las competiciones en la que participa su escudería PONS RACING. El Sr. Pons pasa la mayor parte del año viajando entre circuitos por razones profesionales y en su residencia de Londres".

Por todo ello, el equipo legal de Sito Pons entiende que esta última acusación de la Fiscalía "se enmarca en una persecución que, desde hace años, la Hacienda española ha emprendido injustificadamente contra nuestro cliente", recordando que "el Sr. Pons ya fue injustamente sentado en el banquillo por la Fiscalía y la Agencia Tributaria en el año 2011 y fue libremente absuelto de cualquier delito", e incluso hablan de "una evidente desproporción de las penas solicitadas (veinticuatro años de prisión, es decir, la pena de dos homicidios) que pone de manifiesto la voluntad tanto de la Fiscalía como de la Agencia Tributaria de utilizar ilegítimamente a nuestro cliente con fines ejemplarizantes ante los contribuyentes españoles y de forzarle indebidamente a pagar unas elevadas cantidades que en modo alguno adeuda".

Leer también: Uccio: "¿Espargaró por Alex Márquez? Tendrán sus razones, pero no es algo bonito"

Por último, Sito Pons y su equipo legal dejan claro que "demostrarán en el acto del juicio oral la absoluta inocencia de D. Alfonso Pons".

Tags: sito pons, fiscalia, pons racing.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.