![]() @todocircuitoweb |
Ducati es, junto con Aprilia, KTM y Honda, una de las cuatro fábricas que todavía no han definido su pareja oficial de pilotos para 2021. Los contratos de Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci expiran a final de año, y ahora que Suzuki y Yamaha ya han confirmado a sus respectivos pilotos para los dos próximos años, en Borgo Panigale ya han perdido la oportunidad de traerse a pilotos como Maverick Viñales o Joan Mir, dos de los más deseados por Claudio Domenicali.
Sobre este asunto, el futuro de la 'squadra rossa', ha hablado el director de equipo del Ducati Team, Davide Tardozzi, en una entrevista ofrecida a GPone.com, donde el ex-piloto italiano ha asegurado que los dos hombres que formarán el equipo oficial Ducati en 2021 y 2022 "actualmente ya están bajo contrato con Ducati", abriendo la puerta a que Pecco Bagnaia, Jack Miller o Johann Zarco asciendan al equipo de fábrica el próximo año.
"Las carreras son competición, en la pista se demuestra si mereces estar en el equipo oficial. Es cuestión de ellos darnos una respuesta", admite Tardozzi, que de momento parece estar dispuesto a esperar a que arranque la temporada en julio antes de decidir qué pilotos correrán con la Desmosedici oficial a partir de 2021.
Aunque en Ducati no descartan una renovación total dentro de su box, Tardozzi revela que en Borgo Panigale confían en que Andrea Dovizioso apueste por seguir corriendo con ellos al menos dos temporadas más, un piloto al que el team manager ducatista considera "un piloto subestimado, un chico dorado. Está subestimado porque no es un hombre de redes sociales ni tampoco una persona que quiera aparecer más de lo necesario".
"No es casualidad que haya sido tres veces subcampeón del mundo por detrás de alguien como Marc Márquez", recuerda Tardozzi. "Aquellos que le denigran no entienden de motociclismo. Creo que vale más de lo que ha demostrado. ¿Qué pasa si nunca ha ganado el mundial porque tiene defectos? Todos los tienen, incluso Márquez, si acaba segundo, puede que tenga algo menos que Marc, ¿pero qué habría que decir del resto de pilotos?", se pregunta el máximo responsable del box ducatista.
En opinión de Tardozzi, Dovizioso no está teniendo el reconomiento que merece en MotoGP: "Dejemos de elogiar a los otros pilotos, si Andrea ha sido subcampeón en tres ocasiones significa que tiene algo de mérito. Me cansa escuchar a todo el mundo decir que todos los que acaban por detrás de él son fenómenos y a él le consideran uno de tantos. Hay que darle el crédito de todo lo que hae hecho".
A la pregunta de si la falta de resultados que 'Dovi' cosechó en MotoGP hasta su llegada a Ducati le ha podido pasar factura en la percepción de su talento, Tardozzi responde con un "sí", valorando todo el trabajo que el de Forli ha venido realizando desde que desembarcó en el equipo de fábrica de Borgo Panigale: "En los últimos cinco años Andrea ha sido súper competitivo. Yo llevo en MotoGP desde 2014 y puedo decirte que ha hecho un trabajo excelente, he visto crecer la moto, a él y su mentalidad. Tiene 34 años, pero es un chaval de 34 años, si a Valentino todavía se le considera un piloto top con 41 años, no veo por qué a Andrea hay que considerarle como un piloto ya mayor cuando está en buena forma mental, física y es segundo del mundo. Y lo ha hecho en la era de Marc Márquez".
Leer también: Marc Márquez: "Escuché a Ducati, querían información"
Por último, sobre la posibilidad de ver a Dovizioso vistiendo los colores de Ducati hasta 2022, Tardozzi asegura que "es voluntad de todos llegar a un acuerdo positivo", aunque recuerda que las conversaciones con los pilotos no son parte de su trabajo: "No sé cómo seguirá la negociación, está en manos de Gigi Dall'Igna y Paolo Ciabatti, son los que lo saben todo. Creo que para Andrea seguir en Ducati también es una oportunidad, el piloto no puede hacerlo todo solo, de vez en cuando necesita que la moto le ayude. Hay tres elementos: piloto, moto y equipo, deben funcionar juntos, tal y como está sucediendo".