NOTICIAS

Dos meses, nueve carreras y tres circuitos: el Plan C de Dorna para este año

Publicado el 24/04/2020 en Mundial de Motociclismo

JoanMirRossi.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Carmelo Ezpeleta ya piensa en agosto como el mes ideal para que arranque la temporada 2020 del Mundial de MotoGP. El CEO de Dorna ha participado este viernes en el programa Conectad@s MotoGP organizado por el Diario AS, un streaming en el que el directivo español ha hablado de los tres escenarios que contempla ahora mismo Dorna para que MotoGP tenga carreras esta temporada.

El máximo responsable de Dorna ha asegurado estar al día de todas las noticias que van saliendo en relación a la pandemia de coronavirus, especialmente aquellas que guardan relación con la organización de eventos multitudinarios, por eso admite que "será difícil que hasta primeros de julio no podamos tener un semáforo verde para poder correr". 

Según el calendario actual, MotoGP debería arrancar en Alemania el próximo 21 de junio y viajar una semana después a Holanda, dos países que han vetado cualquier evento deportivo con público hasta el 1 de septiembre, de ahí que Ezpeleta haya asumido que ambas citas tendran que ser aplazadas: "Las próximas carreras que nos tocarían hacer son en Alemania y Assen en junio, lo que es difícil. Para ambos casos nos hemos dado de plazo hasta el lunes de la semana que viene para decidir eso".

Respecto a Finlandia, que debería celebrarse el 12 de junio, el CEO de Dorna recuerda que "tiene el problema de que el circuito tendría que haber estado homologado a primeros de mayo y difícilmente vamos a poder tenerlo homologado. La semana que viene tendremos una idea de podríamos hacer GGPP. Evidentemente, partiendo de la situación que tenemos, será muy difícil que hagamos los 19 GGPP que restan, pero intentaremos adecuarnos a diferentes escenarios".

Dorna quiere transmitir un mensaje a equipos y aficionados, y no es otro que su férrea intención de tener un campeonato este año, por eso Ezpeleta contempla tres escenarios viables, incluyendo uno -el más extremo- que vería un mundial reducido a tres circuitos: "Un escenario es empezar a finales de julio con alguna de las carreras que ha sido aplazada. Si eso no se pudiera empezar en agosto con Brno y Austria, y a partir de ahí seguir un calendario que no es el que hemos publicado hasta ahora y hacer las carreras hasta finales de noviembre. Esa es la posibilidad que más nos gusta y que nos permitiría hacer 12, 13 o 14 carreras".

cal crutchlow

"La segunda posibilidad", prosigue Ezpeleta, "es que no podamos empezar ni en julio ni en agosto y contemplar empezar en septiembre. Eso sería una temporada de septiembre, octubre, noviembre y diciembre hasta la mitad, con un calendario completamente diferente del actual. Eso es hacer las carreras primero en Europa, mientras el tiempo es bueno, y luego correr fuera, donde podamos hacerlo. A partir de ahí, podríamos ajustar las carreras y hacer dos grandes premios consecutivos en el mismo sitio, en dos fines de semana seguidos, para tener la movilidad más reducida. Y el último escenario es si tuviéramos sólo noviembre y diciembre, concentrarnos en dos o tres circuitos y hacer tres pruebas en cada uno de esos circuitos".

Durante su charla en 'Conectad@s MotoGP', Ezpeleta también ha hablado sobre Valentino Rossi y su posible continuidad en el campeonato, una decisión que Carmelo asegura desconocer por el momento: "Yo a Valentino nunca le pregunto cuándo se retira porque él se tiene ganado el derecho de elegir lo que quiera hacer, y en estos días menos. Cuando hemos hablado ha sido sobre cuándo creo que empezaremos y cómo lo veo. Ojalá empecemos a pensar en eso en cuanto empecemos a correr. ¿Si me gustaría que siguiera? Si a él le gusta, sí. Valentino estará aquí mientras disfrute y yo encantado de que disfrute".

Leer también: Valentino Rossi cae en la tentación del SimRacing y estrena su nuevo set

Por úiltimo, recordando otro escenario complicado a nivel de gestión como fue el de Sepang 2015, Ezpeleta asegura entre risas que "comparado con el lío que tenemos ahora, la de 2015 la viví como una temporada la mar de plácida. Allí sabíamos lo que pasaba, veíamos dónde estaban, qué es lo que les podía pasar y tal y cual. La experiencia te dice que siempre puedes esperar una cosa más complicada. Estaría encantado de volver a tener ahora ese problema", concluye el directivo español.

Tags: carmelo ezpeleta, dorna, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.