![]() @todocircuitoweb |
La moto arranca el año 2020 arrojando cifras positivas en el mercado español. El último informe elaborado por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) revela que las matriculaciones en el sector nacional crecieron un 12,9% en enero en comparación al mismo mes del año pasado, alcanzando las 14.939 unidades.
Los tres segmentos (motocicletas, ciclomotores y vehículos ligeros) que forman este sector estrenaron el año con numeros optimistas, especialmente las motocicletas, que han copado un 83% del total de matriculaciones, presentando un incremento del 12% respecto al año pasado con 12.373 unidades.
Sin embargo, el mayor crecimiento se ha producido en el ámbito de la moto eléctrica con 1.003 motos matriculadas en enero, un 86,1% más. El segmento del ciclomotor también goza de buena salud con 1.973 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del 23,8%, mientras que el resto de vehículos ligeros (motos de tres ruedas y cuadriciclos) alcanzaron las 593 entregas, mejorando así sus cifras interanuales en un 1%.
Los datos de matriculaciones del mes de enero han sido positivos en la gran mayoría de las comunidades autónomas españolas, si bien Navarra (+34,3%) y Extremadura (+33,1%) han sido las que más han notado esta subida.
Cataluña, la comunidad con mayor cuota de mercado, ha visto crecer sus matriculaciones un 30% respecto al mismo mes del año pasado, prácticamente el doble respecto a la Comunidad de Madrid, que arranca el 2020 con un +16,8% en su registro de matriculaciones en el sector de las dos ruedas.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, "el crecimiento en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona vuelve a señalar el buen posicionamiento de la moto en el ámbito urbano. Cuatro de cada diez motos se matricularon en enero en estas dos provincias. Cada vez más españoles se desplazan en moto y esto es especialmente evidente en las ciudades".
Leer también: Jorge Lorenzo: "Cuando te encuentras con tu primer amor e inmediatamente te enamoras de nuevo"
El máximo responsable de ANESDOR cree que "estos datos, por encima de los dos dígitos, continúan la senda positiva de 2019 aunque desde la industria esperamos que este crecimiento se modere durante 2020, aunque siga siendo positivo".