NOTICIAS

Akrapovič introduce un diseño anti-copia en su gama de escapes 2020

Publicado el 17/12/2019 en Actualidad del sector

/Akrapovic2020.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Akrapovič presentó en la última edición del Salón EICMA de Milán su gama de productos 2020, un amplísimo catálogo de escapes que una vez más incorpora materiales derivados directamente el Mundial de Motociclismo además de nuevas soluciones para mejorar su rendimiento, cumplir con la exigente normativa Euro5 y ya de paso ponerle las cosas más difíciles a los piratas que tratan de copiar y replicar los diseños del fabricante esloveno para vender productos falsificados.

Bajo el lema "Tecnología de competición del futuro", Akrapovič realizó un impresionante despligue en Milán donde pudimos ver, entre otras novedades, su familia de escapes 2020 para los segmentos Adventure y Scrambler, motos que cada vez gozan de mayor éxito en el mercado y cuyos dueños, como es habitual, recurren a la industria auxiliar de sistemas de escape para mejorar su sonido, las prestaciones del motor y ahorrar algún que otro kilo de peso respecto al silencioso de serie.

Toda la gama 2020 de Akrapovič tiene dos cosas en común: una mayor durabilidad gracias al empleo de nuevos materiales y un diseño moderno y futurista con formas que complicarán la imitación de sus escapes en otros mercados, especialmente en Asia.

Para conocer mejor cómo afronta la marca del escorpión el próximo año, hemos hablado con Ignacio Escriche, su responsable de ventas para España y Latinoamérica.

Todocircuito.com: 2019 habrá sido un año de trabajo intenso en Akrapovič con la inminente llegada de la Euro5. ¿Qué ha supuesto para ustedes esta nueva normativa a la hora de desarrollar los escapes del próximo año?

Ignacio Escriche: "La nueva normativa Euro5 que se aplicará a principios del próximo año reduce el nivel de emisiones de la actual Euro4. Tras una primera fase, que afectará únicamente a las emisiones, a partir de 2024 se reducirá también el nivel de ruido. 

Nuestra empresa se ha preparado durante los últimos años para este nuevo escenario. Ofrecemos desde este año sistemas de escape que ya cumplen con la nueva normativa y hemos desarrollado nuevas soluciones para adaptarnos a la nueva situación y cumplir estrictamente con las futuras homologaciones. En cualquier caso, la transición de Euro4 a Euro5 ha resultado relativamente más sencilla. El reto fue mayor cuando se implantó la Euro4 en 2017".

AfricaTwinAkrapovic2020.jpgEscape Akrapovic para la Honda Africa Twin 2020

TC: Las normativas son cada vez más restrictivas a nivel de emisiones y sonido, ¿notan ustedes que los motores de serie están cada vez más 'capados'? ¿Es mayor ahora la ganancia al montar un sistema de escape que hace 10 años?

IE: "Por supuesto, las nuevas motocicletas tienen unos motores más optimizados para reducir las emisiones y cuentan con dispositivos de escape más complicados para conseguirlo. El resultado de estas normativas es visible también desde fuera: silenciosos y catalizadores de mayor volumen.

Akrapovič produce sistemas de escape para cumplir con estas nuevasnormativas, aunque también respetamos las necesidades de otros clientes finales, que no circulan con su moto por la vía pública sino en circuitos tanto de velocidad como de motocross. Estos usuarios necesitan un sistema de escape que mejore la potencia de su moto y la entrega de la misma, que disminuya el peso del vehículo y que cumpla con los límites de ruido de cada circuito, proporcionando asimismo un sonido y una estética atractiva. Por otro lado, Akrapovič vende en más de 80 países y en muchos de ellos estas normativas no son vigentes".

TC: A nivel de diseño, ¿qué novedades incorporará Akrapovič en su línea 2020? 

IE: "Nuestro departamento de I+D ha desarrollado un nuevo diseño que se aplicará a los modelos 2020. Se trata de una evolución lógica del silencioso hexagonal que lanzamos en el 2005 y que revolucionó el mercado. Este nuevo concepto de diseño se aplicará al segmento Adventure y Touring, ya que aporta todavía mayor resistencia y durabilidad al producto. Es decir, el nuevo diseño no solo es más atractivo, es todavía más resistente que el anterior".

YamahaAkrapovic.jpg
Sistema Akrapovic Evolution Line para la nueva Yamaha R1 2020

TC: ¿Es cierto que la nueva línea de diseño 2020 trata de evitar también la facilidad a la hora de replicar vuestros escapes por parte de la competencia?

IE: "Nuestra compañía es líder en la fabricación de sistemas de escapes de alto rendimiento para motocicletas. El reto es continuar en lo más alto y seguir creando tendencias. Los nuevos diseños deben cumplir esta premisa e integrarse perfectamente en las líneas y estilos de los nuevos modelos de motos. Por otro lado, utilizamos la última tecnología en la producción de estos productos y será complicado imitar estos diseños".

TC: A nivel de materiales empleados en la fabricación de escapes y colectores, ¿veremos alguna novedad en 2020?

IE:  "El último material que hemos desarrollado en nuestro laboratorio es un compuesto de matriz cerámica. Se trata de un material ultraligero que soporta picos de temperaturas superiores a 1000 grados. No es un prototipo, es ya una realidad que utilizamos actualmente en las colas de escape del Porsche 911 GT3 RS (991.2)

Actualmente utilizamos una nueva generación de aleaciones de titanio. No se trata de titanio comercial sino de aleaciones exclusivas con una mayor resistencia al calor. Estas aleaciones las utilizamos tanto en nuestros sistemas de competición como de calle, así que los escapes de las motos del Monster Yamaha MotoGP o del Team Suzuki Ecstarestán hechos de exactamente el mismo material que cualquier sistema de escape de nuestra gama Evolution".

akrapovic tenere 700

TC: Kawasaki ha presentado en Milán una de las motos más esperadas del año, la Z H2, y por supuesto ya existe un Akrapovič disponible para este modelo. ¿Han tomado como referencia los diseños previos de la H2 o han empezado de cero?

IE: "El diseño de la primera configuración para la H2 data del 2014 y fue obra de Igor Akrapovič. Creamos un diseño radicalmente diferente para mejorar todavía más el flujo de gases interno al mismo tiempo que evolucionamos las líneas del silencioso hexagonal. Este diseño se concibió para determinados modelos de motocicletas. Para la nueva Z H2 hemos ido más lejos, creando un concepto que se integra a la perfección en el nuevo diseño de la versión naked. En esta última edición del EICMA el público ha podido admirar el nuevo modelo de Kawasaki Z H2 con nuestro escape ya instalado en la motocicleta".

TC: El hecho de trabajar en un motor que cuenta con sobrealimentación por compresor, ¿supone algún tipo de desafío técnico para ustedes a la hora de desarrollar un sistema de escape?

IE: "Al haber trabajado ya intensamente tanto en la Ninja H2 como en la versiones H2R y H2 SX, conocíamos bien el motor y el desafío al que nos enfrentábamos. El nuevo sistema de escape para la Z H2 cumple con la normativa Euro5, por lo que es más complejo que las versiones anteriores. En Akrapovič hemos desarrollado dos opciones de Slip-On homologado y abierto, realizados en una aleación de titanio exclusiva para soportar las altas temperaturas que produce la sobrealimentación del motor. El diseño del silencioso pertenece a la generación XR de silenciosos que hemos presentado en esta última edición de la feria de Milán".

honda cbr akrapovic 2020Escape Akrapovic de serie en la Honda CBR 1000 RR-R SP 2020

TC: Otra moto que esperábamos con muchas ganas es la nueva Honda Fireblade, que además sale de serie con un escape Akrapovič. ¿Cómo ha sido la colaboración junto a Honda? 

IE: "Llevamos colaborando ya unos años con Honda Motor Corporation, que ofrece nuestros productos como accesorios opcionales dentro de su canal de venta OEM. Nuestra manera de trabajar asegura una total confidencialidad a la hora de afrontar cualquier proyecto, ya sea para calle o para competición. Es un orgullo y un gran honor que Honda nos haya elegido para desarrollar conjuntamente este sistema de escape. Para la nueva CBR 1000 RR Fireblade Honda instala nuestros escapes como primer equipo, es decir, la moto llevará nuestro escape de serie, lo que da una idea de la confianza y grado de colaboración de ambas compañías. Trabajar en estrecha colaboración con los principales productores de motocicletas nos permite mejorar en todos los sentidos".

TC: También hemos visto en Milán una S 1000 XR totalmente nueva. ¿Los escapes de Akrapovič serán los mismos que hay disponibles para la S 1000 RR o han tenido que adaptarlos?

IE: "Los productos disponibles para la nueva S 1000 XR serán iguales a los que ya tenemos disponibles para la versión más deportiva, S 1000 RR. La principal diferencia es que el silencioso en carbono sí estará homologado para este modelo. Ofrecemos también los colectores completos opcionales realizados tanto en titanio como en acero inoxidable". 

TMAXAkrapovic2020.jpgEscape Akrapovic Yamaha TMAX 2020

Leer también: Akrapovič, líderes en diseño: "Luchamos para evitar que las copias dañen nuestra marca"

TC: También sabemos que el nuevo TMAX presentado por Yamaha contará con su propio Akrapovič, ¿han notado una mayor demanda en el segmento maxi-scooter en estos últimos años? 

IE: "La historia de la Yamaha TMAX va unida a la de nuestra compañía. Fue un concepto innovador de gran calidad que creó tendencia. En algunos países europeos la cuota de mercado de Akrapovič para este modelo de scooter supera el 50%. 
Se trata de un segmento en el que activamente participan los principales fabricantes con modelos muy atractivos para el usuario final, para el que prima una mayor versatilidad y comodidad de conducción. Entendemos qué quieren los usuarios de estos modelos: personalización, estética y prestaciones, por lo que ofrecemos sistemas de escape para los principales maxi-scooters del mercado: Yamaha TMAX, BMW C650 Sport, Honda X-ADV o Kymko AK 550. Las versiones de menor cubicaje de estas marcas son también un importante mercado para nosotros".

Tags: akrapovic, escapes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.