NOTICIAS

Marc Serruya (Honda): "Esperamos hacer una buena cuota de mercado con la Fireblade 2020"

Publicado el 01/12/2019 en Otras noticias

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Honda celebró hace unos días el décimo aniversario del HIS, el Honda Instituto de Seguridad, unas instalaciones ubicadas en su cuartel general de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) por las que ya ha han pasado más de 25.000 motoristas desde su fundación en el año 2009.

Con motivo de esta celebración tan especial, Honda invitó al equipo de Todocircuito.com a vivir en primera persona cómo se desarrollan los cursos de conducción segura que se imparten en el HIS, un artículo que Borja Arias está preparando y que muy pronto podrás leer y ver en vídeo en nuestro portal.

Borja también aprovechó este viaje relámpago hasta la sede de Honda España para entrevistar a Marc Serruya, su presidente, que nos habló de la importancia del segmento trail en este momento, del crecimiento de la demanda de motos de carretera de gran cilindrada y de las expectativas que desde Honda España han puesto en la nueva CBR 1000 RR-R 2020, una motocicleta que llegará a sus concesionarios a partir del próximo mes de abril.

No te pierdas nuestra entrevista en exclusiva.

Todocircuito: Honda va camino de liderar, un año más, la venta de motocicletas en España. De momento, con los datos de de octubre ofrecidos por ANESDOR, han vendido 31.854 motos, un 14.5% más que el año pasado. ¿Se están cumpliendo las previsiones de ventas que se marcó Honda España a principios de año? ¿Con qué volumen final estiman ustedes que cerrarán el año?

Marc Serruya: "Correcto, ya estamos por encima de la previsión de ventas que teníamos para este 2019, entre un 5 y un 10%, y hemos calculado que acabaremos el año con unas ventas aproximadas de 35.000 unidades en toda España, lo que supondría un nuevo record de ventas para Honda, un 20 % de cuota de mercado aproximadamente".

Todocircuito: ¿Qué importancia tiene para Honda España el segmento adventure en su cifra de ventas? Modelos como la X-ADV, CB500X o la África Twin están entre sus diez motos más vendidas, incluyendo scooters. ¿Notan esta demanda tan creciente?

Marc Serruya: "Sí, la demanda es más creciente de forma muy clara, más que la del scooter. El segmento scooter estamos viendo como tiende a saturarse, sigue creciendo pero menos, en cambio, la moto grande está subiendo es España de una forma muy importante, siendo el segmento de moto grande el que más creció el año pasado, y el que denota mayor crecimiento actualmente en España. Esto en parte es debido al hundimiento que tuvieron este tipo de motos durante la crisis, y que gracias a la estabilización y crecimiento de la economía global, ha permitido retomar y, de forma clara, la venta de motos grandes. Si hace unos tres o cuatro años estábamos  en un porcentaje de ventas de un 25-75% de moto grande y scooters, ahora mismo nos situamos en un 33-66%, cuando la media europea es 50-50%, es decir, aun tenemos mucho margen de mejora para crecer en ventas de moto grande".

Todocircuito: Un segmento que no parece levantar cabeza es el de las motos deportivas. ¿Confían en que la llegada de nueva CBR 1000 RR-R anime este sector? ¿Notan interés en sus concesionarios por parte de los clientes? ¿Tienen ya reservas?

Marc Serruya: "Tenemos claro que este segmento es muy pequeño en comparación al resto, al menos en España, pero estamos muy orgullosos de poder lanzar al mercado la nueva CBR 1000 RR-R. Lógicamente aun no tenemos mucho feedback porque la moto aun no está disponible, esto será para marzo-abril del año próximo, pero sí hemos empezado a recibir interés de concesionarios, quienes se muestran muy motivados de cara a la venta de este nuevo modelo. En cuanto a los datos de reservas, todavía no conocemos datos a fecha de hoy, pero sin duda esperamos hacer una buena cuota de mercado".



Todocircuito: El mercado de las dos y las cuatro ruedas prácticamente está dejando de lado el pago directo y todo va a través de financiación. ¿Cómo se ha adaptado Honda a este nuevo panorama? ¿Qué porcentaje aproximado de ventas realizan ustedes a través de su financiera?

Marc Serruya: "Con nuestra financiera estamos ahora mismo, tanto en coche como en motos, como al 50%. De una gran parte de este 50% son los programas 'options', programas con los que compras el coche o la moto financiados a tres años y a partir de ahí, o bien la refinancias, la cambias o la devuelves, todo esto mediante nuestra financiera de marca. Esto es muy importante porque facilita y mucho comprar modelos grandes como es por ejemplo la Africa Twin, una moto que se está vendiendo mediante este sistema en torno al 60%".

Leer tambiénDucati Panigale Efesto híbrida, o cómo superar los 300 cv con ayuda eléctrica

Todocircuito: Mirando al futuro, ¿cómo ve Honda el mercado de la moto español en 2020? ¿Creen que seguirá creciendo a este ritmo del 10% anual?

Marc Serruya: "Es un poco complicado saberlo a ciencia cierta, el año que viene dependerá un poco de la evolución económica global. Hay que ver si se confirma esta pequeña ralentización por un lado, y por otro, también es importante conocer la situación política que tendremos, si habrá subidas de impuesto o no, y ver cómo nos puede afectar al sector de la moto. Realmente creemos que el mercado seguirá creciendo, aunque es muy probable que lo haga a un menor ritmo".

Tags: honda, honda instituto de seguridad, h.i.s.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 02 de Diciembre de 2019 a las 18:11

Marc, debes entender a esos precios, muchas no vais a vender. Y no es que la moto no los valga, pero quizás los mortales tengamos que tapar %u201Cunos agujerillos%u201D antes de desembolsar 20.000 largos euros en una moto. Estas miles con tanta electrónica, por lo que escuche son grandes motos, pero seguro que si aún dispusiésemos de %u201CCBR, R1%u2026 %u201D de las de antes, a unos 14/15 euros las unidades vendidas aumentarían considerable mente.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.