![]() @todocircuitoweb |
Scott Redding sabe muy bien lo que es dar un paso atrás en su carrera deportiva para poder afrontar el futuro con optimismo. El piloto británico no tuvo más remedio que abandonar el paddock de MotoGP a finales de 2018 después de haber disputado un total de cinco temporadas en la categoría reina para poner rumbo a un campeonato nacional como es el British Superbikes, donde Redding jamás había competido previamente.
El piloto de Quedgeley demostró su talento a los mandos de una Ducati Panigale V4 R y se hizo con el título en la última ronda disputada en Brands Hatch, un hito que le valió para ganarse el asiento de Álvaro Bautista en el equipo oficial Ducati del Mundial de Superbikes.
A pesar de su juventud -Redding cumplirá 27 años el próximo mes de enero-, la sombra de la retirada llegó a planear por la mente de Scott cuando supo que se quedaría sin sitio en MotoGP, una idea que rápidamente se esfumó cuando el equipo PBM le ofreció la posibilidad de correr el BSB.
De otro piloto que sí ha optado por retirarse joven, Jorge Lorenzo, ha hablado Redding en una entevista ofrecida a Speedweek.com. El británico ha asegurado que el adiós del balear no le pilló por sorpresa, y dice entender perfectamente sus motivos: "Pensé que Lorenzo renunciaría antes. Se subió a la Honda y no funcionó. Sé lo que significa no tener éxito. Es un campeón del mundo y ha conseguido mucho más que yo. Puedo imaginarme cómo habrá sido para él, dándose en la cabeza contra ese muro a diario".
Para Redding, la continuidad de Lorenzo en MotoGP no tenía sentido viendo su estado físico y los problemas que arrastaba con la Honda: "¿Por qué seguir sufriendo? Tiene 100 millones en el banco, es dueño de casas preciosas y es un múltiple campeón. ¿Por qué no parar? Creo que es lo mejor que podía hacer. Sé que ha tenido varias lesiones, y eso te quita la confianza".
El piloto del Aruba.it Racing compará el adiós de Lorenzo con la crisis de resultados que Valentino Rossi sufrió en su breve etapa con Ducati y que también hizo peligrar la carrera deportiva del italiano: "Es un poco como cuando Valentino Rossi se fue a Ducati. También estuvo al borde de la retirada, pero entonces se marchó a Yamaha, tuvo buenos resultados y sigue. A un piloto le definen sus resultados. Mientras tengas éxito, no hay razón para parar. Pero si te caes y eres un piloto joven, te leventas y peleas. Pero a medida que te haces mayor, irremediablemente te preguntas por qué tienes que seguir si estás sufriendo, a pesar de que no seas mal piloto. Si Valentino no hubiera logrado buenos resultados tras su regreso [a Yamaha], posiblemente ya se habría retirado".
Leer también: Forés: "Todavía no sé dónde está el límite de la Kawasaki"
Redding cree que Andrea Dovizioso será, junto con Valentino Rossi, otro de los pilotos que pronto se retirarán de MotoGP: "Dovizioso será como él. Son pilotos de otra época, y los jóvenes vienen muy rápido. Márquez los ha destruido a todos y los pilotos más mayores ya no tienen esa voluntad de arriesgar tanto. Es algo que ha sucedido desde hace años."
Por úlitimo, el vigente campeón del British Superbikes recuerda que "Jorge es un gran piloto, aunque sea un tipo extraño. En su día fue imparable. He hecho buenas carreras contra él y he aprendido mucho. Le deseo lo mejor en su retirada".