NOTICIAS

Forés: "Todavía no sé dónde está el límite de la Kawasaki"

Publicado el 29/11/2019 en Mundial de SBK

XaviForesKawasaki.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Xavi Forés ya sabe lo que es pilotar una Kawasaki del Mundial de Superbikes. Después de un año de ausencia, el piloto español ha regresado a este paddock con una de las mejores motos privadas de la parrilla, la ex-Ninja ZX-10RR de Toprak Razgatlioglu, ganador en 2018 de dos carreras.

El piloto de Llombai aprovechó al máximo las siete horas de pista abierta durante la primera jornada de test privado en el Circuito de Jerez para completar un total de 55 vueltas a los mandos de la Kawasaki del equipo Puccetti, logrando un mejor registro de 1:41.098 que le colocó 13º, a 1.8 segundos del tiempo establecido por Jonathan Rea.

Tras bajarse de su nueva moto, Forés valoraba su primera jornada con Kawasaki para los micrófonos del portal oficial Wsbk.com.

Día de aprendizaje: "Es como volver al cole el primer día, para mí y para gran parte del equipo, mi jefe técnico también es nuevo en el equipo después de bastantes años en HRC, así que hemos intentado entender muchísimo la moto. Todavía nos falta mucho por probar, pero las impresiones son buenas, la moto tiene un gran potencial y se conduce de forma totalmente diferente a las motos que he pilotado hasta ahora".

Mañana trabajará en los settings: "Estoy intentando cambiar un poco mi estilo de pilotaje para adaptarme a lo que la moto requiere, los tiempos no han sido malos para ser el primer día, hemos intentado trabajar mucho con goma usada, trabajar con los settings de la moto, porque la base es buena, pero de cara a mañana haremos algunos cambios para intentar acoplar un poco la moto a lo que yo necesito, seguramente será un gran paso adelante mañana".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

@xavifores is ready for the first day of test in Jerez ✊🏻 #sbk @worldsbk #kawasaki #puccettiracing

Una publicación compartida de Kawasaki Puccetti Racing (@puccettiracing) el


La ZX-10RR tiene una buena base: "Me he sentido bien porque desde el inicio he notado que la moto tiene un gran potencial, honestamente no sé dónde está el límite de la moto todavía, eso es lo que tengo que intentar entender mañana. Es una moto que tiene un gran potencial frenando para parar la moto, es algo que he intentado ir mejorando vuelta a vuelta, creo que hemos trabajado en la dirección correcta, pero siento que todavía me falta trabajar en ese área".

Áreas en las que debe mejorar: "A nivel de grip necesito algo para adaptarme a mi estilo de pilotaje. Lo que está siendo más complicado para mí de entender es la parte trasera de la moto, pero seguro que mañana con los cambios que haremos será bastante mejor, sé lo que necesito, el equipo está de acuerdo e iremos adelante con ello".

Es ambicioso con esta moto: "El objetivo tiene que ser estar donde ha estado Razgatlioglu, la moto tiene un gran potencial, es la moto referencia en estos momentos, con el equipo oficial obviamente, Alex Lowes también está demostrando que la moto está a un gran nivel, sí que es verdad que siendo tan diferente a lo que he conducido hasta ahora necesito un poco de tiempo para entenderlo todo, pero no me encuentro muy lejos. De hecho cuando he intentado seguir a un piloto no me he encontrado ralmente lejos en el vuelta a vuelta. Es cuestión de tiempo".

Leer también: (Vídeo) Toprak Razgatlioglu llegando con estilo al box de Yamaha en Jerez

En el BSB no tenía electrónica en su Honda: "He vuelto a usar la electrónica, que el año pasado no tenía nada, he vuelto al Pirelli en medida más grande, que también es bastante diferente, así que creo que volver a la electrónica es lo que más me ha costado, porque no acabas de saber dónde está el límite de la electrónica, trabajando en ello llegaré pronto a estar entre los cinco primeros, es el objetivo para todo el año".

Tags: xavi fores, kawasaki, zx10rr, wsbk, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.