![]() @todocircuitoweb |
La noticia saltaba esta mañana temprano con la convocatoria de una inesperada conferencia de prensa extraordinaria por parte de Jorge Lorenzo a las 15:00 de la tarde en el Circuito Ricardo Tormo en compañía de Carmelo Ezpeleta. El rumor de su retirada fue una constante en las redes sociales y en varios medios de comunicación a lo largo de toda la mañana, y finalmente era el propio Lorenzo, a las 15:01 de la tarde, quien anunciaba el punto y final a larga y exitosa carrera deportiva.
En Todocircuito.com hemos recogido la conferencia de prensa al completo, desde el primer hasta el último minuto, para que conozcas todo lo que ha dicho el pentacampeón del mundo durante su adiós a un paddock del que se despedirá el domingo después de 18 años fiel a las carreras.
Así comunicaba Jorge Lorenzo su adiós:
"Hola a todos, muchas gracias por aceptar esta invitación que me hace estar orgulloso y feliz. Significa mucho para mí que hayáis podido venir, siempre he creído que hay días que son importantes en la vida de un piloto. El primero es cuando debutas en el mundial, luego cuando ganas tu primera carrera, después cuando ganas tu primer mundial, no todos pueden hacerlo pero yo y muchos lo hemos conseguido, y luego cuando anuncias tu retirada. Como podéis imaginar ese día ha legado para mí, estoy aquí para anunciar que esta será mi última carrera en MotoGP. Después de esta carrera me retiro como piloto profesional".
"Empecé en las motos con cuatro años. La gente que ha estado conmigo sabe lo perfeccionista que soy. Cuánta energía e intensidad he puesto siempre en este deporte. Esta dedicación necesita mucha motivación. Mis nueve años en Yamaha fueron maravillosos, posiblemente los mejores años que disfrutado en mi carrera. Sentí que necesitaba un cambio si quería seguir con este compromiso con mi deporte. Por eso decidí cambiar a Ducati, esto me dio un impulso en mi motivación, y aunque los resultados fueron malos al principio, usé esta motivación para no rendirme y seguir peleando siempre hasta que conseguí aquella maravillosa victoria en Mugello delante de todos los fans de Ducati".
"Después, cuando firmé con Honda, me dieron otro impulso, porque había logrado el sueño de todos los pilotos, que es correr en HRC para el Repsol Honda. Por desgracia llegaron las lesiones, que han jugado un papel fundamental en mis resultados y rendimiento. No he sido capaz de estar en condiciones físicas normales para ser rápido y competitivo, y esta moto nunca la he encontrado natural para mí, creándome muchos problemas para ser competitivo como quería ser".
"Nunca perdí la paciencia y seguí trabajando con el equipo, pensando que posiblemente sería cuestión de tiempo que todo se pusiera en su sitio. Cuando empezaba a ver algunas luces al fondo del túnel tuve un accidente feo en el test de Montmeló, y día después tuve otro accidente feo en Assen, y todos sabéis las consecuencias. Tengo que admitir que cuando estaba rodando sobre la grava y me levanté, pensé 'Vale Jorge, ¿esto merece la pena después de lo que he logrado? ¿Seguir sufriendo así? No, no quiero correr más'".
"Luego regresé a casa y decidí intentarlo de nuevo, no tomar ninguna decisión precipitada, pero lo cierto es que, desde ese momento, la montaña se hizo más alta. No encontraba la motivación, ni la paciencia, para seguir subiendo esta montaña. Todos sabéis que me encanta correr, competir, este deporte. Pero por encima de todo me gusta ganar, lo amo, y en algún momento me di cuenta de que esto no sería posible, al menos a corto plazo con Honda. En este momento de mi carrera es imposible mantener mi motivación. El objetivo que me puse en mente al inicio de la temporada no era realista a corto plazo"
"Lo lamento mucho por Honda, sobre todo por Alberto [Puig], que ha sido, que fue el que me dio esta oportunidad. Recuerdo muy bien ese día en el test de Montmeló, en una de las primeras runiones que tuve con él, hablando de mi cambio a Honda, y le dije: 'Alberto no cometas el error de fichar al piloto equivocado, confía en mí y no lo lamentarás'. Tristemente tengo que decir que le decepcioné, y a Honda, a Takeo [Líder del Proyecto Honda MotoGP], Kuwata [Director de HRC] y Nomura San [Presidente de HRC]"
"Creo que esta es la mejor decisión para mí y el equipo, porque Honda y Jorge Lorenzo no pueden luchar sólo por conseguir algunos puntos, o entrar en el top cinco o pelear por subir al podio, algo que creo que sería posible con tiempo. Creo que ambos somos ganadores y necesitamos luchar por ganar".
"Volviendo a mi exitosa carrera deportiva, siempre he dicho que soy un tipo muy afortunado. A veces creo que si fuese una película podría ser 'Uno entre un millón', del único indio que ha sido capaz de jugar en la NBA. Porque yo he corrido contra decenas y decenas pilotos increíbles de mi generación, y ninguno ha conseguido lo que yo he logrado ni tuvieron el mismo éxito que yo. Muchos no llegaron al mundial y tuvieron que volver a sus trabajos normales, por eso me siento muy agradecido"
"Es cierto que he trabajado muy duro, pero de no haber estado en el sitio correcto en el momento adecuado, y sobre todo sin la ayuda de mucha gente que me he ayudado a conseguir lo que logré, no habría sido posible. Por eso estoy aquí, para agredecer toda la ayuda que me han dado en este deporte, sobre todo a Carmelo Ezpeleta y Dorna por este buen trato que siempre me han dado y por hacer este deporte tan grande, y también a todas las fábricas que han creído en mí y que me ficharon, Derbi, Aprilia, Yamaha, Ducati y Honda, sobre todo a Giampiero Sachi, Gigi Dall'Igna, Lin Jarvis y Alberto Puig. También a mi madre por traerme al mundo, a mi padre por transmitirme este amor por las motos y los sacrificios que hizo, Juanito (Llansá) por estar siempre conmigo toda mi carrera, y a mis fans y Club de Fans, todos los fans de MotoGP en general por mantener este deporte así"
Antes de finalizar la rueda de prensa, el balear ha respondido a un par de preguntas lanzadas por los periodistas.
¿Cuándo decidiste que era el momento de dejarlo todo?
"Después de la caída de Assen la posibilidad de la retirada estuvo ahí. Pero no quería tomar una decisión precipitada y quería retrasar todo lo posible mi decisión, por eso quise ir a la gira asíatica y ver si podía recuperar la motivación o encontrarme un poco mejor con la moto, pero no pude encontrarla. Después de Malasia lo decidí y se lo transmití a Alberto".
Leer también: Gobert sobre la rotación de carreras: "Cheste merece ser recompensado por parte de Dorna"
¿Has pensado ya qué harás con tu futuro?
"Siempre he dicho que la vida no son sólo motos, hay muchas cosas que hacer en la vida. Nosotros trabajamos aquí, pero hay millones de personas trabajando en otras cosas. No lo he pensado aún, tengo algunas pasiones, pienso en algunas cosas para mi futuro, pero todavía no he empezado a planificar mi vida. Este invierno me tomaré unas largas vacaciones, en algún sitio soleado y con playa, y luego volveré para planificar mi próximo capítulo".