![]() @todocircuitoweb |
No es habitual ver a Marc Márquez fuera del top 10 en un entrenamiento en seco. El piloto del Repsol Honda ha cerrado el FP2 del Gran Premio de Malasia en la 13ª posición a 1.6 segundos del crono de Fabio Quartararo, rodando incluso más lento en comparación a su tiempo del FP1, un registro que le ha permitido mantenerse sexto en la combinada al cierre de esta primera jornada.
Sin embargo, su falta de velocidad a una vuelta en el FP2 tiene una explicación. Márquez ha sido uno de los pocos pilotos que no han montado neumáticos nuevos en todo el entrenamiento. Salió a pista con un medio delantero y un blando trasero con los que ya había dado dos vueltas en el FP1, y conservó esta pareja de gomas hasta el final del FP2, completando con ellas un total de 18 vueltas entre las dos sesiones.
"Esta tarde nos hemos centrado en nuestro ritmo de carrera y no era malo", ha explicado el #93 en relación a esta estrategia. "creo que somos segundos o terceros en este aspecto", añade el español, que ha tenido un día "ocupado" hoy en Sepang con otra espectacular salvada en el FP1 y un problema de origen mecánico en su Honda que le ha obligado a parar la moto y regresar al box a remolque de un scooter.
"Hoy ha sido un día ocupado", cuenta Marc. "Ya en la primera o segunda vuelta he tenido una salvada muy grande, probablemente ha sido una de las mejores de la temporada. Pero más tarde también he tenido un aviso de la moto y he decidido que era mejor asegurar, pararla para volver al box y coger la segunda. El equipo lo ha resuelto, al final no era un gran problema, y hemos podido seguir trabajando con normalidad".
Just a normal day in @marcmarquez93' life 🙌 #MalaysianGP 🇲🇾 pic.twitter.com/eoC0oNJPzu
— MotoGP™ 🇲🇾 (@MotoGP) November 1, 2019
El hecho de tener el título ya asegurado ha permitido a Márquez aprovechar parte del FP2 para probar una novedad técnica, un maneta adicional en su piña izquierda para gestionar el freno trasero que, tal y como ha recordado el propio Marc, no es la primera vez que la monta: "Ya la probé en 2014, y en 2016 en un entrenamiento privado, pero no acabé de encontrarle un extra por diferentes cosas. Tienes que encontrarte bien con el tacto, la manera de trabajar, el funcionamiento...".
Márquez asegura "tener ya la misma sensación" con el freno de pie que con la maneta derecha que controla el freno delantero, pero reconoce que todavía necesita trabajar con esta otra maneta adicional porque "se escapa algo ahí que aún no trabajo como me gustaría, pero son ideas de futuro", aclara el de Cervera, que ya está trabajando en la pretemporada: "Honda me ha dicho que mi pretemporada ya ha empezado y me han hecho probarlo sí o sí porque se necesitaba probar".
A la pregunta de por qué no ha optado por un freno de pulgar similar al que puso de moda Mick Doohan, Márquez responde que el freno de gatillo "no le gusta" porque él necesita "tener el puño bien cogido y con un gatillo suelto la mano", y ha explicado en qué momento es efectivo este tipo de freno trasero accionado por maneta: "Cuando vas en máxima inclinación, a izquierdas lo puedo utilizar bien, pero a derechas el pie no te entra y ahí es imposible jugar con el pie".
Leer también: Puig critica duramente a Manuel Pecino: "Es un personaje que no me merece ningún respeto"
En cualquier caso, Márquez no está convencido sobre el futuro de esta maneta adicional, y confía en que Honda trabaje mejor en el freno motor de la RC213V 2020 para evitar el uso de este sistema: "Vamos a intentar mejorarlo, pero ya les he dicho que si tenemos un freno motor mejor y la moto gira mejor, no hará falta utilizar este freno".