![]() @todocircuitoweb |
La Ducati Panigale V4 2020 estándar y su variante S adoptarán el próximo año el mismo paquete aerodinámico ya visto en la V4 R, además de una serie de mejoras a nivel de puesta a punto para seguir siendo una de las superbikes más deseadas del momento.
Los técnicos de Ducati Corse han ido recopilando a lo largo del año numerosos parámetros y feedback por parte de los clientes actuales que ya disfrutan de una Panigale V4, además de todo el bagaje adquirido en el Mundial de Superbikes. De este modo, la fábrica italiana ha introducido numerosos cambios en materia de ajustes electrónicos, ayudas al pilotaje y settings de suspensiones para convertir a la Panigale V4 estándar en una moto todavía más rápida.
De entrada, los alerones y los carenados laterales con branquias de la V4 R ya vienen de serie en la Panigale V4 y V4 S. Las aletas, cuyo diseño se inspira en las mismas que Ducati usó en la Desmosedici GP16 de MotoGP, son capaces de generar un efecto suelo o 'downforce' de hasta 30 kilos circulando a 270 km/h, reduciendo el efecto wheelie a la vez que mejora el control del tren delantero en fuertes deceleraciones y frenadas.
Los nuevos carenados laterales son más anchos (+38 mm) y mejoran la refrigeración de los radiadores de agua y aceite en un 6% y un 16% respectivamente gracias a las nuevas aperturas que simulan las branquias de un pez.
El chasis Front Fame de aluminio es ahora más rígido y aporta mejores sensaciones en la rueda delantera en grandes plegadas. La Panigale V4 2020 incorpora además una actualización en sus sistemas de ayuda: el Ducati Traction Control (DTC) EVO 2 ahora responde mejor a la salida de la curva y el Ducati QuickShift up/down (DQS) EVO 2 es todavía más rápido en su funcionamiento y más estable a la hora de engranar o reducir marchas.
Siguiendo con la electrónica, los ingenieros de Ducati Corse han trabajado también en la respuesta del acelerador Ride By Wire con nuevos settings en los mapas, que ahora gestionan mejor la entrega de par. Además, la curva de entrega de potencia se modifica en las tres primeras marchas en función del Power Mode elegido para minimizar la pérdida de estabilidad en plena aceleración.
Al igual que en la generación actual, se mantiene la plataforma inercial IMU de seis ejes, esencial también para el funcionamiento del sistema Öhlins Smart EC (Electronic Control) que, sólo en la V4 S, gestiona electrónicamente las suspensiones (Öhlins NIX-30 + Öhlins TTX 36). En la variante estándard seguimos encontrando una horquilla Showa Big Piston Fork (BPF) con barras de 43 mm, ahora con un set-up mejorado de cara a su comportamiento en pista, facilitando la entrada en curva para conseguir un movimiento más neutro.
En el apartado de motor no hay cambios. La Panigale V4 y V4 S siguen disfrutando del Desmosedici Stradale con configuración V4 a 90º y cigüeñal contra-rotante capaz de generar 214 cv de potencia a 13.000 rpm, con un par maximo de 12,6 kgm. a 10.000 rpm.
Leer también: Ducati Panigale V2 2020: Datos oficiales, fotos, vídeo y precio
Si eres de los que esperaban nuevos colores en la gama Panigale 2020, tenemos malas noticias para ti. Ducati seguirá apostando por el color rojo como única opción tanto en la variante normal como en la S. Su precio no lo conocemos aún, aunque suponemos que será ligeramente superior a la V4 actual, cuyo PVP en España es de 25.190 euros, 30.490 € la V4 S.