![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki actualiza su modelo más clásico, la W800, de cara a 2020. La fábrica de Akashi ha presentado el nuevo modelo con motivo del Salón de Tokyo, una nueva W800 2020 que se adapta a la normativa Euro5 y que conserva esa esencia clásica de las naked japonesa de los 70 dando entrada a varias mejoras a nivel de parte ciclo.
En el motor no encontramos cambios destacados. Estamos ante el mismo bicilíndrico refrigerado por aire en paralelo de 773 cm3 con 8 válvulas y una potencia final de 48 cv a 6.000 rpm. con un par máximo de 62,9 Nm a 4.800 rpm., cifras calcadas a las del modelo anterior.
Dentro del motor hay una mejora: el embrague asistido anti-rebote que elimina el salto de la rueda trasera en los cambios, y además cuenta con encendido digital, inyección de combustible y arranque eléctrico.
Donde sí hay cambios es en su chasis doble cuna de acero, que ahora cuenta con tubos de mayor diametro para mejorar su rigidez, dando entrada además a un nuevo caballete central como equipamiento de serie. El peso en orden de marcha sigue siendo de 221 kilos, y el depósito se mantiene en 15 litros de capacidad.
La suspensión delantera aumenta el diámetro de las barras hasta los 41 mm (antes 39 mm) en combinación con unas llantas más anchas. La nueva W800 es la única de la familia W que equipa una llanta delantera de 19 pulgadas para enfatizar su estética clásica. Además, los componentes cromados de la motocicleta contribuyen a realzar la apariencia clásica del modelo, lo que hace más evidente aún su indudable parecido con la W1.
Des del punto de vista estético, la W800 2020 lleva un asiento estilo tuck&roll, cómodo y amplio, con un acolchado grueso, los frontales de la instrumentación con diseño analógico de estilo clásico cuentan con una tipografía especialmente diseñada para el modelo, que refleja fielmente el carácter de la W800. Y un toque moderno: el faro delantero ahora es de tipo LED.
El gran número de detalles cromados y superficies pulidas impresiona, junto con las líneas clásicas del tubo de escape y silenciadores que han sido sintonizados para atraer ambos sentidos: vista y oído. También cambia el panel de instrumentación, con dos esferas analógicas de nuevo diseño.
A nivel de parte ciclo, la W800 2020 cuenta con un disco delantero de 320 mm (antes de 300 mm) mordido por una pinza de doble pistón, y detrás abandona el tambor anterior para incorporar otro disco de 270 mm acompañado por otra pinza de dos pistones. El ABS en ambos trenes es de serie.
Leer también: Kawasaki Z H2 2020: Datos y fotos oficiales
Como es habitual tras una presentación, todavía no hay información sobre la disponibilidad y precio de la Kawasaki W800 2020. Como referencia el modelo anterior tenía un precio en España de 10.150 euros. Sólo se podrá comprar en un único color: Metallic Dark Green.