![]() @todocircuitoweb |
Todavía no se ha disputado el último gran premio de esta temporada y en el paddock del mundial ya se habla de qué pasará en 2021, un año en el que viviremos una auténtica revolución dentro del mercado de fichajes de MotoGP con numerosos cambios de pilotos dentro de los equipos más potentes del campeonato.
Todos los hombres de fábrica de MotoGP, incluyendo a Marc Márquez, dejarán de estar vinculados a sus respectivos equipos a partir del 31 de diciembre de 2020, de ahí que en este momento, cuando todavía faltan tres carreras para cerrar la temporada 2019, los directivos de todas las marcas ya estén levantando el teléfono para sondear el mercado y ver qué intenciones tiene cada piloto de cara a 2021.
Ducati es una de las fábricas que, con toda probabilidad, se renovará por completo. En Borgo Panigale son conscientes de que Andrea Dovizioso cumplirá 34 años la próxima temporada, y los pilotos más jóvenes vienen pisando fuerte. De hecho Carlo Pernat, uno de los periodistas que mejor conocen los movimientos internos del paddock, ha asegurado que el de Forli no tiene intención de renovar su contrato a finales de 2020, y sólo un jugoso contrato económico por parte de KTM le animaría a seguir un par de temporadas más en MotoGP.
En el caso de Danilo Petrucci, su bajo rendimiento en esta segunda mitad de la temporada preocupa en Ducati. El de Terni lleva varias carreras sumido en una crisis de resultados que, lejos de mejorar, empeora en cada carrera. En Aragón fue 12º, y en las dos últimas carreras celebradas en Tailandia y Japón ha cerrado el top diez, muy lejos del rendimiento que se espera de él en el box de Ducati. Si está tónica se mantiene en 2020, es evidente que los italianos buscarán un reemplazo para Petrucci.
Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, ha hablado con el Diario AS sobre el futuro que le espera a su equipo más allá de 2020, confesando su interés por fichar a Marc Márquez, un piloto deseado por todas las marcas a día de hoy: "A todo el mundo le gusta. Sólo hay una marca que no puede pensar en conseguirlo, por razones obvias, que es Yamaha. Es un piloto que está haciendo la diferencia y a todos los equipos les gustaría contar con él, pero Honda también sabe que es el piloto que marca la diferencia, porque si miramos dónde están las otras Honda", argumenta Ciabatti.
El directivo italiano cree que "lo más lógico es que Honda continúe con Marc, porque sin él no tienen por el momento una opción válida para intentar ganar", y a la hora de pensar en la posible pareja que formará el equipo oficial Ducati en 2021, Ciabatti responde que "antes que nada tenemos pilotos que nos gustan y hay que mirar en tu casa. Tenemos un buen equipo con Andrea y Danilo, pero además están Jack y Pecco".
La excepcional temporada que está completando Fabio Quartararo no ha pasado inadvertida para Ducati, aunque son conscientes de que el piloto francés acabará subido a una Yamaha del equipo oficial de aquí a un año: "Todos hablan de Quartararo, porque ha tenido un estreno espectacular, pero siempre queda la duda de que un piloto rápido con Yamaha pueda serlo también con otra moto, por lo que se ha visto con Zarco. En cualquier caso, es un piloto súper joven y súper rápido, del que nadie se esperaba una primera temporada a este nivel. Creo que Yamaha va a intentar cerrar con él en el futuro. Es lo que parece natural, pero hay que preguntárselo a Jarvis. A mí claro que me gusta, como a todos, pero también están Rins y Maverick".
Curiosamente, cuando a Ciabatti le preguntan por la situación con Maverick Viñales -que ya ha manifestado públicamente sus dudas respecto a su futuro con Yamaha-, el director deportivo de Ducati Corse intenta jugar al despiste: "Hay que ver primero qué tenemos en casa. En el equipo Pramac, Jack es siempre de los más rápidos y Pecco va a demostrar su potencial. Y en nuestro box, tenemos a Dovi, uno de los mejores pilotos aquí, y a Danilo, que ha tenido alguna dificultad, pero va a crecer en la parte final del año", y si bien reconoce que "estamos mirando si hay opciones fuera de Ducati que puedan ser buenas para el futuro", Ciabatti no responde con claridad sobre la posibilidad de ver a Maverick vestido con un mono de color rojo en 2021.
Leer también: Nomura, presidente de HRC: "No hemos sido capaces de darle a Lorenzo una buena moto para él"
Por último hablando sobre un hipotético cambio de fábrica por parte de Márquez, Ciabatti cree el español "tiene dos opciones, una es ser un piloto que gana más campeonatos con Honda y ser la bandera de Honda para toda su vida. Y de otro lado, si quiere demostrar que puede ganar con otro constructor, pero eso es una motivación personal. Y eso no yo no lo sé", finaliza el italiano.