NOTICIAS

Lorenzo: "¿Qué voy a hacer? ¿Me pongo a dar gritos o a ser negativo?"

Publicado el 11/10/2019 en Mundial de Motociclismo

/JorgeLorenzo-2019-5454.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo se encuentra en una situación totalmente insólita desde que debutó en el Campeonato del Mundo en el año 2002. Por primera vez en sus 17 años de trayectoria profesional, el piloto balear se encuentra perdido y sin perspectivas de mejora a corto plazo sobre una moto, la Honda RC213V, que se ha convertido en el mayor reto de pilotaje al que jamás se ha enfrentado Lorenzo.

A pesar de que Jorge ya atravesó un momento difícil junto a Ducati hace casi dos años, el pentacampeón del mundo insistió en todo momento en que, con tiempo, sería capaz de ganar carreras con la Desmosedici, y así lo hizo. Después de cosechar tres podios en su año de estreno con la factoría italiana, el #99 sumó tres victorias a lo largo de 2018, unos éxitos que llegaron tarde y que no permitieron a Lorenzo cumplir su sueño de ser campeón del mundo con los de Borgo Panigale.

Con HRC, sin embargo, el discurso está siendo distinto. Lorenzo está ahora mismo estancado dentro del box del Repsol Honda, y sus declaraciones hablando sobre su futuro no son nada optimistas. En Tailandia se dejó más de 50 segundos respecto al ganador de la prueba, peleando con Tito Rabat y Hafizh Syahrin por no acabar en la última posición. Y de aquí a Valencia ya ha avisado que Honda no le dará más piezas nuevas, de modo que sólo le queda trabajar en los settings de su RC213V para intentar dar un paso adelante que le permita, al menos, luchar por los puntos durante la gira asiática.

Lorenzo, un piloto que siempre ha presumido de una mentalidad fuerte, se enfrenta al momento más duro de su vida como piloto profesional. Y de momento no tira la toalla a pesar de tener todo en contra: "¿Qué voy a hacer? ¿Qué opciones tengo? Después de la carrera, ¿me pongo nervioso? ¿me pongo a dar gritos o a ser negativo? No tengo muchas opciones. Una vez que se ha hecho el trabajo y se ha dado el máximo en la pista, con lo que tenías y lo que sabías, no puedes hacer mucho más", explicó el balear en Tailanda en declaraciones recogidas por el Diario MARCA.

El piloto español deja claro que, en vista de sus resultados no puede "estar contento ni satisfecho porque, profesionalmente, está siendo la peor temporada de mi carrera en MotoGP, pero también son ciertas las circunstancias que todos ya saben, que no han ayudado para nada, sobre todo, por las lesiones". 

Jorge Lorenzo no tiene reparos en reconocer que ahora mismo le resulta prácticamente imposible volver a demostrar la velocidad que tenía antes de su caída en Assen porque "la moto no se adapta a mi estilo natural de pilotaje, eso está claro, y las lesiones han agravado la diferencia que estoy cogiendo con el ganador al doble. A partir de ahí, ese ritmo que han incrementado los demás yo lo he perdido por completo y ahora me es muy complicado volver, mínimamente, al nivel que tenía antes de la caída".

JorgeLorenzo-43543.jpg

En Motegi, la casa de Honda, Lorenzo espera "lograr algo con lo que tenemos", aunque sabe que "va a ser difícil encontrar una revolución que nos haga ir mucho más rápido, pero a ver si podemos dar pasos. En Tailandia no lo hicimos, pero no pierdo la esperanza de que en Motegi los podamos dar".

Respecto a su compañero de box y de nuevo campeón del mundo de MotoGP -el sexto título en la clase reina-, Lorenzo opina que "a lo largo de su carrera en MotoGP, Marc ha ido a mejor cada vez. Ha ido puliendo sus puntos débiles e incluso en años en los que la moto quizá no era la más simple de la parrilla y era complicada ha conseguido victorias y títulos. Este año ha sido un ejemplo de ello. Tiene una moto que ha mejorado tanto en potencia, que ha reducido tanto esa carencia que tenía el año pasado, pero complicándose en otras áreas, ha sabido manejar muy bien, de la mejor manera, esos hándicaps que hemos tenido, aprovechando la potencia en las rectas y siendo el mejor en casi cada circuito".

Leer también: Marc Márquez: "La gente piensa que ser `hermano de´ ayuda, y yo siempre digo que no"

Este año, las Yamaha han demostrado ir de menos a más, especialmente en manos de Fabio Quartararo, que se está convirtiendo en uno de los máximos rivales del piloto de Cervera tras el parón estival. Lorenzo cree que las Yamaha "están bien" en este momento porque "Quartararo y Viñales están muy en forma, pero, con todo, Marc está un paso, o un paso y medio, por encima de ellos y dos pasos por encima de los demás", finaliza el mallorquín de Honda.

Tags: jorge lorenzo, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.