![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Llegó el día. Tarde o temprano tenía que llegar. El seis de octubre será un día que Albert Arenas recordará siempre. Ha sido un día especial para el de Girona, con un triunfo necesario para cerrar un ciclo de espiral negativa en el que se veía sometido desde inicio de temporada. Sin embargo, este reinicio se venía fraguando desde hace tiempo.
Tener un accidente y que te digan que no saben cuándo saldrás de hospital no sienta bien a nadie y mucho menos al principio de un año que prometía emociones fuertes tras finalizar en sexta posición a menos de un segundo de la victoria. Eso fue lo que le sucedió a Albert Arenas. El de Girona sufría un aparatoso accidente entrenando con su bicicleta antes de viajar a Argentina; no pudo evitar una alcantarilla en mal estado y se perforaba el bazo con sangrado activo al impactar contra la bicicleta.
El catalán se perdía dos carreras fundamentales para confirmar las buenas sensaciones de la primera carrera y desde su regreso todo fue distinto. Los resultados no llegaban y tenía que arriesgar más de la cuenta en cada carrera llegando a cometer importantes errores. No obstante, el seguía insistiendo, mejorando su estado físico y psicológico aunque por factores externos llegase a pensar que era necesario un cambio de aires.
Han tenido que pasar 13 pruebas para que el piloto del Ángel Nieto Team vuelva a recuperar esa confianza que parecía que había perdido por esos infortunios. Sin embargo, él siempre se mostraba optimista y con ganas de superarse, al menos públicamente. El 2019 no ha sido un año fácil, pero su capacidad de resistencia ha sido lo suficientemente fuerte para salir adelante.
El punto de inflexión ha llegado en un trazado como el de Buriram. El español ha conseguido sacar el máximo potencial a la KTM manteniendo la concentración en todo momento para lograr su primera victoria del año, la tercera desde que aterrizó en el mundial. Una vez finalizada la prueba, ha hablado con DAZN y ha asegurado que “si se hace, se hace bien. Estoy muy contento, no es que se viera venir pero nosotros sabíamos que teníamos un ritmo fuerte. Después de todo lo que hemos sufrido me encontraba muy cómodo”.
Arenas ha sabido analizar a la perfección la situación que se ha dado en el trazado de Chang International Circuit. De este modo, ha sabido explotar el máximo rendimiento a una modalidad que él suele realizar para entrenar como es el flat track: “Este tipo de adelantamientos, sobre todo en esa curva es mucho de flat track, de cross, de parar mucho la moto, se cuela el otro y pasas. Con estas motos no da tiempo a hacer eso, porque son curvas muy rápidas, pero justo en ese punto lo tenía bastante memorizado de los entrenos y me ha salido, estoy super contento”.
¡Uno de los momentos más emocionantes del año en #DAZN!@AlbertArenas75 se rompe con @izaskunruiz y acaba llorando tras quitarse TODA la presión y lograr la victoria.
— DAZN España (@DAZN_ES) October 6, 2019
¡Enhorabuena crack y a disfrutar este momento! #ThaiGP 🇹🇭 #Moto3 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/iiLJZVOXAz
El español ha querido “agradecer a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí, no ha sido fácil”. Arenas ha asegurado que no ha sido fácil llegar hasta a este punto, llegándose a emocionar ante las cámaras: “Me podría sincerar y hablar un poco de principio de temporada que fue muy duro y ahora es brutal. Cuando no se ve, no se puede valorar. Hemos tenido problemas que tampoco eran de mi parte, casi me vi fuera del mundial y ahora estar aquí es brutal”, reconocía el español antes de romper a llorar.
Leer también: Lorenzo presiona a HRC: "Es decepcionante, Honda debe centrarse en los problemas del moto en curva"
Este resultado era el que necesitaba Arenas para confirmar que está en su mejor nivel y que ha superado esa mala racha. A todo ello, este triunfo además le permite estar más cerca de una posible renovación en el equipo valenciano y ser uno de los pilotos a tener en cuenta de cara a lo que resta de temporada y sobre todo para 2020.